0
UNA JUVENTUD EN ALEMANIA

UNA JUVENTUD EN ALEMANIA

TOLLER, ERNST

22,00 €
IVA incluido
Publishing house :
CONTRAESCRITURA
Year of edition:
2016
Matter :
Biografies
ISBN:
978-84-944121-5-8
Pages :
272
Binding :
Rústica
Traductor:
MOLINES, NÚRIA

Availability:

  • NOLLEGIUAvailable
  • NOLLEGIU CLOTAvailable
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLAvailable in 1 week
22,00 €
IVA incluido
To add favorites

Una juventud en Alemania es un testimonio excepcional del estallido de la Primera Guerra Mundial y su furor, del estancamiento y el hastío de las trincheras y de la voltereta política que llevó en los últimos meses de la Gran Guerra a la caída de un Imperio y al nacimiento de una República. Tiene este libro la virtud de tener un protagonista en el epicentro de unos acontecimientos históricos, como la Revolución de Noviembre o la instauración de la República de Consejos de Baviera, que son de una enorme importancia dentro de la historia de la Alemania pero que, sin embargo, han quedado sepultados por todo lo que después trajo el nazismo consigo.
Pero también es testimonio de la mirada inquieta de un niño frente a los prejuicios que le rodean. En este texto se encuentran preguntas, respuestas e infinidad de incoherencias que el propio autor se esfuerza en remarcar. Toller, revolucionario desde la infancia, salta en este libro de una duda a otra, se deja arrastrar, se pone en cuestión, se opone, y al final, quizá, logra ponerse en pie.

Ernst Toller (Samotschin, 1893 - Nueva York, 1939) . Dramaturgo y poeta. Tras lo que explica en Una juventud en Alemania el realismo había arrollado al expresionismo en los teatros por lo que la Humanidad ya no se contemplaba como un Ideal sino que era sujeto de una descripción. Según el propio Toller.: "la época del expresionismo ha sido reemplazada por la ‘nueva objetividad' y esa forma de arte que se llama reportaje. Creo que la nueva objetividad [...] no se acerca a los hombres y las cosas, sino a su fotografía". Su teatro ya no triunfaba. A partir de entonces, inició una incansable tarea como conferenciante que no abandonaría hasta su muerte y le haría viajar por Alemania, Palestina, Inglaterra, Estados Unidos, la Unión Soviética, Francia, Austria, Italia, México o Escandinavia.
Atraído por los cambios sociales que la Segunda República Española trataba de implantar, en octubre de 1931 realizó un primer viaje a España que alargó hasta marzo del año siguiente. En 1933 se salvó de ser detenido tras el incendio del Reichstag debido a que se encontraba en Suiza por lo que se quedó a vivir en Zurich una temporada. Los nazis le retiraron la nacionalidad alemana y confiscaron sus bienes. El 1934, decidió refugiarse en Londres. En junio, participó en el fundación del PEN-Club alemán en el exilio. Asistió en Leningrado al Primer Congreso de Escritores de la Unión Soviética. Al año siguiente, en 1935, participó en el Congreso Internacional de Escritores de París y reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad y la Humanidad y estimó necesario adoptar una posición beligerante y no limitarse a la pasividad del pacifismo.
Entre los meses de marzo y abril de 1936, regresó de viaje a España junto a su mujer. Desde su regreso a Estados Unidos y hasta 1937 compaginó trabajos como periodista y guionista para la Metro Goldwyn Mayer. Creía que como dramaturgo podría recomenzar su tarea de desarrollo de un teatro explícitamente político, que no propagandístico. Sólo uno de sus guiones fue aceptado y llevado a la gran pantalla pero había sido tan alterado que Toller lo repudió. En 1938, recién divorciado, Toller regresó inmediatamente a España. Se centró en conocer en profundidad Madrid y Barcelona y comenzó una intensa actividad diplomática y propagandística basada en su Spanish Relief Plan que buscaba canalizar ayuda alimentaria a la población civil de la zona republicana. El final de la Guerra Civil Española, con el éxodo republicano hacia el exilio en Francia, supuso un durísimo golpe para un Toller que, además de deprimido, se encontraba en la más absoluta ruina tras dedicar todo su dinero a su plan de ayuda a los españoles. El 22 de mayo de 1939 se suicidó en la habitación del neoyorquino hotel Mayflower. Tenía 45 años.

Artículos relacionados

  • SEÑALES DE NOSOTROS
    SEÑALES DE NOSOTROS
    MERUANE, LINA
    Chile, años setenta. Una joven se educa en un colegio inglés que recalca el principio de que sin esfuerzo y sin dolor no hay recompensa. Se esmera por ser una alumna ejemplar, por demostrar que merece estar en esa institución privilegiada. Fuera, la Junta Militar de Pinochet tortura cuerpos, exilia personas, incinera cadáveres a la vez que intenta ocultar la violencia económic...

    10,90 €

  • PERSONAJE SECUNDARIO
    PERSONAJE SECUNDARIO
    MURILLO, ENRIQUE
    Pocas veces se ha contado cómo es de verdad nuestro mundo de la edición, cómo funciona su trastienda, qué pasa en los comités editoriales y en los consejos de administración, qué ocurre con los derechos de autor, con los premios llamados literarios... A través del relato personal de cierto Personaje secundario (un tal Enrique Murillo, traductor, editor, periodista cultural......

    29,00 €

  • FAUSTO-POP
    FAUSTO-POP
    GONZALEZ-VARAS IBAÑEZ, SANTIAGO
    Fausto-pop es una original adaptación del mito de Fausto a nuestro tiempo, sobre el que este libro reflexiona a fondo. Escrita en distintos registros, la obra pretende constituirse en un referente cultural de nuestro tiempo. En este libro no se eluden la extravagancia y el humor, que salpimientan sus páginas, como cuando se relatan las peripecias del diablo y Pfeffer-King, su ...

    14,00 €

  • CUCHILLO
    CUCHILLO
    RUSHDIE, SALMAN
    MEJOR LIBRO DE NO-FICCIÓN EXTRANJERA DEL AÑO SEGÚN EL MUNDO En estas desgarradoras nuevas memorias, Salman Rushdie -escritor internacionalmente admirado, defensor de la libertad de expresión y ganador del Premio Booker de los Bookers y del Premio de La Paz de los Libreros alemanes, entre otros muchos- narra cómo sobrevivió al atentado contra su vida treinta años después de la ...

    12,95 €

  • LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    CHIAPPAVENTI, GUY
    «Quizá la única posibilidad que tengo de llamar la atención es no dejar de tocar los cojones». M. M. es romano, futbolista profesional y militante del grupo de izquierda extraparlamentaria Lotta Continua. Juega en un equipo de la Serie A cuyo capitán se declara nacionalista y conservador. Alérgico a las jerarquías del vestuario, rebelde, incendiario, M. M. es un jugador peculi...

    17,90 €

  • LOS LIBROS DE LOS OTROS
    LOS LIBROS DE LOS OTROS
    CALVINO, ITALO
    El prolífico autor italiano ofrece en Los libros de los otros una perspectiva excepcional de la historia de la literatura y del pensamiento de la época (1947-1981). Durante los casi cuarenta años en que Italo Calvino colaboró con la prestigiosa editorial Einaudi, leyó centenares, tal vez miles de manuscritos de autores tanto desconocidos como consagrados, y aceptó algunos, dan...

    22,95 €

Other books of the author

  • VERSOS DESDE LA CÁRCEL
    VERSOS DESDE LA CÁRCEL
    TOLLER, ERNST
    ...

    16,00 €

  • JUVENTUD EN ALEMANIA, UNA
    JUVENTUD EN ALEMANIA, UNA
    TOLLER, ERNST
    El texto que aquí se presenta es la autobiografía de Ernst Toller desde la infancia hasta su salida de la prisión en 1924. Escritas con incomparable rigor, delicada sensibilidad, visión poética y un fino sentido del humor, estas memorias son una pieza fundamental para conocer los entresijos del periodo de entreguerras en Alemania y muchas de las circunstancias del ascenso del ...

    19,80 €