0
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, A LA LUZ DE SU POESÍA ÚLTIMA
Evento

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, A LA LUZ DE SU POESÍA ÚLTIMA

SÁBADO, 3 DE OCTUBRE 2020

ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO

80,00 €
IVA incluido
Publishing house :
ESCOLA DE LECTURA CREATIVA
Year of edition:
2020
80,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

Sábado, 3 de octubre. 11-14h y 16:30-19:30h. Comida con el profesor.

Podéis participar presencialmente o via zoom.

Nollegiu Poblenou. C/ Pons i Subirà, 3.
08005 Barcelona.
Metro Poblenou Línea 4.

Juan Ramón Jiménez a la luz de su poesía última

EN LA HISTORIA que de la poesía española contemporánea se ha hecho en nuestro país, la figura y la obra de Juan Ramón Jiménez casi siempre se han circunscrito a unas coordenadas que en mayor o menor medida simplifican su trayectoria, reducen su influencia y, sobre todo, ignoran su poesía mejor: la que el poeta escribió en América entre 1936 y 1954 —a pesar de las dificultades y penurias del exilio—, como justa culminación de una vida entregada apasionadamente a la poesía.

Una de las divisas fundamentales a la que Juan Ramón Jiménez permaneció fiel a lo largo de toda su vida fue la de no conformarse con lo logrado, la de ir siempre más allá: «Mi mejor obra es mi constante arrepentimiento de mi Obra», escribió en un conocido aforismo. No hay en esa frase negación de la obra anterior o ruptura con el pasado, sino maduración, crecimiento, y —como consecuencia de ello— sucesión, cambio, metamorfosis.

Como consecuencia de esa fidelidad sostenida, el poema «Espacio» y los libros finales que Jiménez escribió en América —En el otro costado, Una colina meridiana, Dios deseado y deseante y De ríos que se van— reunidos en Lírica de una Atlántida, se erigen hoy como cumbre final de un proceso interior, de un camino de conocimiento, y de un compromiso único con la palabra poética que Juan Ramón mantuvo hasta el final y que difícilmente encuentran paralelo en la historia de la poesía moderna en lengua castellana.

En esas coordenadas se desarrollará este curso sobre la poesía última de Juan Ramón Jiménez.

PROFESOR:

Alfonso Alegre Heitzmann (Barcelona, 1955), poeta y ensayista, dirige con Victoria Pradilla la revista y las ediciones de Rosa Cúbica. Con otros poetas, fundó en 1997 Hablar/Falar de Poesía, revista hispano-portuguesa que reunió durante cuatro años, en una "revista de revistas", algunas de las mejores publicaciones periódicas de poesía de España y Portugal.

Ha desarrollado una parte importante de su obra poética en diálogo con artistas plásticos como Antoni Tàpies, Albert Ràfols-Casamada, Maria Girona o Vicente Rojo, y ha comisariado algunas de sus exposiciones.

Estudioso de la obra de Juan Ramón Jiménez, en 1999 editó los cuatro últimos libros del poeta en el volumen titulado Lírica de una Atlántida, del que muy recientemente la editorial Tusquets ha publicado una nueva edición. En 2006 inició con la Residencia de Estudiantes de Madrid, un proyecto de investigación para reunir el epistolario completo de Juan Ramón Jiménez, del cual ya han aparecido dos volúmenes. En 2008 publicó, también con la Residencia de Estudiantes, el libro JRJ.1956. Crónica de un premio Nobel, ensayo que a la luz de abundante material inédito estudia los años finales del poeta en el exilio y las circunstancias que le llevaron a recibir el premio Nobel de literatura.

En 2019 se le otorgó el prestigioso premio Antonio Domínguez Ortiz por su libro Días como aquellos. Granada, 1924. Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca. En este mismo año, la Fundación Zenobia y JRJ le concedió el "Perejil de plata", el más alto galardón que da dicha institución a un estudioso de la obra del poeta de Moguer.

En su trayectoria como poeta, Alfonso Alegre Heitzmann ha publicado, entre otros libros, Sombra y Materia, (Barcelona, 1995), que recoge su producción poética escrita entre 1984 y 1991, La luz en la ventana (Barcelona/México, 2001), con grabados de Vicente Rojo, La flor en lo oscuro (Valladolid, 2003), con grabados de Maria Girona, y Agón. Contemplación de Antoni Tàpies (Barcelona, 2008). En 2017 publicó en la editorial Tusquets El camino del alba, libro que recoge su poesía última.

NOTA: La sesión se desarrollará virtualmente en caso de que las autoridades determinen el confinamiento y/o cierre de los comercios.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE LA FEMINISTA AIXAFAGUITARRES
    MANUAL DE LA FEMINISTA AIXAFAGUITARRES
    AHMED, SARA
    Sents que ets la nota discordant als àpats familiars? Que molesta quan assenyales certes conductes o actituds als teus amics? Creus que hi ha gent que no diu el que pensa quan tu ets al davant? Si has contestat que sí a totes o a alguna d'aquestes preguntes, tu també podries ser una feminista aixafaguitarres. I aquest manual està escrit per a tu per algú com tu.Sara Ahmed reiv...

    21,00 €

  • JO, TITUBA, LA BRUIXA NEGRA DE SALEM
    JO, TITUBA, LA BRUIXA NEGRA DE SALEM
    CONDE, MARYSE
    Nascuda d'una violació d'un mariner anglès a la seva mare, l'esclava Abena, la Tituba és iniciada des de ben petita als poders sobrenaturals per Man Yaya, curandera i endevina. Incapaç de resistir-se a la influència d'homes de dubtosa moral, acaba sent propietat de Samuel Parris, un pastor purità obsessionat amb Satanàs que se l'emportarà a la petita comunitat de Salem.Allà, s...

    19,90 €

  • NO VA QUEDAR RES:LLERS, EL POBLE VA VOLAR PELS AIRES
    NO VA QUEDAR RES:LLERS, EL POBLE VA VOLAR PELS AIRES
    ESCALAS BERNAT, MARIA
    Un soldat que torna a casa després de desertar. Nenes que juguen amb nines i pólvora. Alts comandaments indecisos. Veïns que fugen, espantats. I, de sobte, el silenci. El 8 de febrer de 1939, amb la guerra gairebé perduda, lexèrcit republicà fa esclatar el polvorí emplaçat a lesglésia de Llers. En pocs segons, el poble desapareix del mapa. Literalment. A partir daquest moment ...

    20,95 €

  • MISIÓN EN PARÍS (LAS AVENTURAS DEL CAPITÁN ALATRISTE 8)
    MISIÓN EN PARÍS (LAS AVENTURAS DEL CAPITÁN ALATRISTE 8)
    PÉREZ-REVERTE, ARTURO
    VUELVE EL CAPITÁN ALATRISTE La nueva y esperada entrega de la serie de novelas de aventuras que cambió la forma de leer y entender el Siglo de Oro «Me gusta Pérez-Reverte, me recuerda a Dumas y Salgari».Umberto Eco «Sonaba la medianoche en los relojes de París cuando entraron por la puerta de Saint-Jacques cuatro jinetes tan seguros de sí mismos como el trote firme de sus caba...

    21,90 €

  • NARRAR EL ABISMO
    NARRAR EL ABISMO
    SIMON, PATRICIA
    Un viaje al corazón de la guerra. Este libro es un viaje al corazón de la guerra para entender el valor crucial que tiene para las víctimas poder prestar testimonio cuando solo les rodea impunidad. Y, también, una reivindicación del oficio de narrar como una forma de reconocer la dignidad del otro, preservar la memoria y desafiar a quienes quieren imponer el miedo y la cruelda...

    12,90 €

  • ABSURDOS
    ABSURDOS
    DI BENEDETTO, ANTONIO
    Los relatos que integran este libro fueron escritos por Di Benedetto en la cárcel, preso por la dictadura militar argentina entre marzo de 1976 y septiembre de 1977. Durante su cautiverio fue golpeado y sometido a cuatro simulacros de fusilamiento. No podía escribir, porque destruían sus papeles, pero encontró un ardid. Le mandaba cartas a una amiga que comenzaban "Anoche tuve...

    23,90 €

Other books of the author

  • UNA INCESANTE MÚSICA: POESÍA Y NATURALEZA
    Evento
    UNA INCESANTE MÚSICA: POESÍA Y NATURALEZA
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    Sábado, 13 de noviembre, 2021.Horario: De 11 a 14h y de 16:30h a 19:30h.Una incesante música: naturaleza y poesíaDESDE EL INICIO de la escritura en las grandes culturas del mundo antiguo, e incluso antes, en la tradición oral que las precede, la naturaleza ha sido no sólo el escenario principal de la poesía, sino uno de sus protagonistas esenciales. De algún modo, el devenir d...

    80,00 €

  • AGON
    AGON
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    ...

    15,00 €

  • HUESO EN ASTILLA
    HUESO EN ASTILLA
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    El nuevo libro del autor de El camino del alba.«La visión poética tiende aquí a desgranarse en fragmentos o partículas, la reunión de los cuales (que no su adición) se propone como la única configuración posible del mundo.» Andrés Sánchez Robayna «Una poesía de subrayada modernidad que se reencuentra con sus fuentes, una escritura casi abstracta que se vuelve materia pura en n...

    17,00 €

  • JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, 1956
    JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, 1956
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    ...

    25,00 €