0
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, A LA LUZ DE SU POESÍA ÚLTIMA
Evento

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, A LA LUZ DE SU POESÍA ÚLTIMA

SÁBADO, 3 DE OCTUBRE 2020

ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO

80,00 €
IVA incluido
Publishing house :
ESCOLA DE LECTURA CREATIVA
Year of edition:
2020
80,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

Sábado, 3 de octubre. 11-14h y 16:30-19:30h. Comida con el profesor.

Podéis participar presencialmente o via zoom.

Nollegiu Poblenou. C/ Pons i Subirà, 3.
08005 Barcelona.
Metro Poblenou Línea 4.

Juan Ramón Jiménez a la luz de su poesía última

EN LA HISTORIA que de la poesía española contemporánea se ha hecho en nuestro país, la figura y la obra de Juan Ramón Jiménez casi siempre se han circunscrito a unas coordenadas que en mayor o menor medida simplifican su trayectoria, reducen su influencia y, sobre todo, ignoran su poesía mejor: la que el poeta escribió en América entre 1936 y 1954 —a pesar de las dificultades y penurias del exilio—, como justa culminación de una vida entregada apasionadamente a la poesía.

Una de las divisas fundamentales a la que Juan Ramón Jiménez permaneció fiel a lo largo de toda su vida fue la de no conformarse con lo logrado, la de ir siempre más allá: «Mi mejor obra es mi constante arrepentimiento de mi Obra», escribió en un conocido aforismo. No hay en esa frase negación de la obra anterior o ruptura con el pasado, sino maduración, crecimiento, y —como consecuencia de ello— sucesión, cambio, metamorfosis.

Como consecuencia de esa fidelidad sostenida, el poema «Espacio» y los libros finales que Jiménez escribió en América —En el otro costado, Una colina meridiana, Dios deseado y deseante y De ríos que se van— reunidos en Lírica de una Atlántida, se erigen hoy como cumbre final de un proceso interior, de un camino de conocimiento, y de un compromiso único con la palabra poética que Juan Ramón mantuvo hasta el final y que difícilmente encuentran paralelo en la historia de la poesía moderna en lengua castellana.

En esas coordenadas se desarrollará este curso sobre la poesía última de Juan Ramón Jiménez.

PROFESOR:

Alfonso Alegre Heitzmann (Barcelona, 1955), poeta y ensayista, dirige con Victoria Pradilla la revista y las ediciones de Rosa Cúbica. Con otros poetas, fundó en 1997 Hablar/Falar de Poesía, revista hispano-portuguesa que reunió durante cuatro años, en una "revista de revistas", algunas de las mejores publicaciones periódicas de poesía de España y Portugal.

Ha desarrollado una parte importante de su obra poética en diálogo con artistas plásticos como Antoni Tàpies, Albert Ràfols-Casamada, Maria Girona o Vicente Rojo, y ha comisariado algunas de sus exposiciones.

Estudioso de la obra de Juan Ramón Jiménez, en 1999 editó los cuatro últimos libros del poeta en el volumen titulado Lírica de una Atlántida, del que muy recientemente la editorial Tusquets ha publicado una nueva edición. En 2006 inició con la Residencia de Estudiantes de Madrid, un proyecto de investigación para reunir el epistolario completo de Juan Ramón Jiménez, del cual ya han aparecido dos volúmenes. En 2008 publicó, también con la Residencia de Estudiantes, el libro JRJ.1956. Crónica de un premio Nobel, ensayo que a la luz de abundante material inédito estudia los años finales del poeta en el exilio y las circunstancias que le llevaron a recibir el premio Nobel de literatura.

En 2019 se le otorgó el prestigioso premio Antonio Domínguez Ortiz por su libro Días como aquellos. Granada, 1924. Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca. En este mismo año, la Fundación Zenobia y JRJ le concedió el "Perejil de plata", el más alto galardón que da dicha institución a un estudioso de la obra del poeta de Moguer.

En su trayectoria como poeta, Alfonso Alegre Heitzmann ha publicado, entre otros libros, Sombra y Materia, (Barcelona, 1995), que recoge su producción poética escrita entre 1984 y 1991, La luz en la ventana (Barcelona/México, 2001), con grabados de Vicente Rojo, La flor en lo oscuro (Valladolid, 2003), con grabados de Maria Girona, y Agón. Contemplación de Antoni Tàpies (Barcelona, 2008). En 2017 publicó en la editorial Tusquets El camino del alba, libro que recoge su poesía última.

NOTA: La sesión se desarrollará virtualmente en caso de que las autoridades determinen el confinamiento y/o cierre de los comercios.

Artículos relacionados

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transfor...

    24,95 €

  • ODISEA
    ODISEA
    HOMERO
    Recuperamos en tapa blanda nuestro clásico liberado más exitoso. La decidida apuesta de Blackie Books por los autores (eternamente) jóvenes. La Odisea de Homero fue escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria m...

    19,90 €

  • OCEANO
    OCEANO
    KAINEN, DAN / KAUFMANN, CAROL
    SUMÉRGETE EN UN UNIVERSO MÁGICO. EL OCÉANO EN TUS MANOS. Contempla las ondulantes criaturas de las profundidades como si estuvieras ante ellas.El balanceo del caballito de mar, el impulso del pulpo, el acecho del tiburón toro y el planeo de la tortuga marina cuando bate sus aletas.Gracias a la tecnología Photicular«, única en el mundo, las criaturas de OCÉANO se mueven al ritm...

    26,90 €

  • LOS TRES MUNDOS (SERIE JULIO CÉSAR 3)
    LOS TRES MUNDOS (SERIE JULIO CÉSAR 3)
    POSTEGUILLO, SANTIAGO
    UN HOMBRE. TRES MUNDOS. EL PRECIO DE LA GLORIA NUNCA FUE TAN ALTO. Tras el éxito imparable de Roma soy yo y Maldita Roma, continúa el gran proyecto literario de Santiago Posteguillo con su novela más esperada: la conquista de las Galias por Julio César, narrada por el escritor que mejor nos hace vivir la Historia. En el 58 a. C., Roma, la Galia y Egipto eran tres mundos dist...

    25,90 €

  • IDILIO Y OTROS CUENTOS
    IDILIO Y OTROS CUENTOS
    DE MAUPASSANT, GUY
    Idilio y otros cuentos, de Guy de Maupassant Una antología que atraviesa la vida del autor. Maupassant fue un escritor salvaje, con una biografía asombrosa y una actitud que se apartaba de las buenas costumbres de su época. Aunque sus excentricidades y excesos nunca fueron un secreto, pocas veces su obra se ha leído teniendo en cuenta cómo vivió el joven escritor. Rebelde fren...

    19,90 €

  • FIN DEL MUNDO COMUN, EL
    FIN DEL MUNDO COMUN, EL
    MARTINEZ-BASCUÑAN, MARIAM
    «La era de la posverdad puede entenderse, por supuesto, como la era de la desinformación, pero la novedad de lo que nos ocurre tiene más que ver con un ejercicio pervertido del juicio ciudadano y con nuestra incapacidad para discernir lo verdadero de lo falso». Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento habí...

    21,90 €

Other books of the author

  • UNA INCESANTE MÚSICA: POESÍA Y NATURALEZA
    Grabación
    UNA INCESANTE MÚSICA: POESÍA Y NATURALEZA
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    Sábado, 13 de noviembre, 2021.Horario: De 11 a 14h y de 16:30h a 19:30h.Una incesante música: naturaleza y poesíaDESDE EL INICIO de la escritura en las grandes culturas del mundo antiguo, e incluso antes, en la tradición oral que las precede, la naturaleza ha sido no sólo el escenario principal de la poesía, sino uno de sus protagonistas esenciales. De algún modo, el devenir d...

    80,00 €

  • AGON
    AGON
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    ...

    15,00 €

  • HUESO EN ASTILLA
    HUESO EN ASTILLA
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    El nuevo libro del autor de El camino del alba.«La visión poética tiende aquí a desgranarse en fragmentos o partículas, la reunión de los cuales (que no su adición) se propone como la única configuración posible del mundo.» Andrés Sánchez Robayna «Una poesía de subrayada modernidad que se reencuentra con sus fuentes, una escritura casi abstracta que se vuelve materia pura en n...

    17,00 €

  • JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, 1956
    JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, 1956
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    ...

    25,00 €