0
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, A LA LUZ DE SU POESÍA ÚLTIMA
Evento

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, A LA LUZ DE SU POESÍA ÚLTIMA

SÁBADO, 3 DE OCTUBRE 2020

ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO

80,00 €
IVA incluido
Editorial:
ESCOLA DE LECTURA CREATIVA
Año de edición:
2020
80,00 €
IVA incluido
Plazas agotadas
Añadir a favoritos

Sábado, 3 de octubre. 11-14h y 16:30-19:30h. Comida con el profesor.

Podéis participar presencialmente o via zoom.

Nollegiu Poblenou. C/ Pons i Subirà, 3.
08005 Barcelona.
Metro Poblenou Línea 4.

Juan Ramón Jiménez a la luz de su poesía última

EN LA HISTORIA que de la poesía española contemporánea se ha hecho en nuestro país, la figura y la obra de Juan Ramón Jiménez casi siempre se han circunscrito a unas coordenadas que en mayor o menor medida simplifican su trayectoria, reducen su influencia y, sobre todo, ignoran su poesía mejor: la que el poeta escribió en América entre 1936 y 1954 —a pesar de las dificultades y penurias del exilio—, como justa culminación de una vida entregada apasionadamente a la poesía.

Una de las divisas fundamentales a la que Juan Ramón Jiménez permaneció fiel a lo largo de toda su vida fue la de no conformarse con lo logrado, la de ir siempre más allá: «Mi mejor obra es mi constante arrepentimiento de mi Obra», escribió en un conocido aforismo. No hay en esa frase negación de la obra anterior o ruptura con el pasado, sino maduración, crecimiento, y —como consecuencia de ello— sucesión, cambio, metamorfosis.

Como consecuencia de esa fidelidad sostenida, el poema «Espacio» y los libros finales que Jiménez escribió en América —En el otro costado, Una colina meridiana, Dios deseado y deseante y De ríos que se van— reunidos en Lírica de una Atlántida, se erigen hoy como cumbre final de un proceso interior, de un camino de conocimiento, y de un compromiso único con la palabra poética que Juan Ramón mantuvo hasta el final y que difícilmente encuentran paralelo en la historia de la poesía moderna en lengua castellana.

En esas coordenadas se desarrollará este curso sobre la poesía última de Juan Ramón Jiménez.

PROFESOR:

Alfonso Alegre Heitzmann (Barcelona, 1955), poeta y ensayista, dirige con Victoria Pradilla la revista y las ediciones de Rosa Cúbica. Con otros poetas, fundó en 1997 Hablar/Falar de Poesía, revista hispano-portuguesa que reunió durante cuatro años, en una "revista de revistas", algunas de las mejores publicaciones periódicas de poesía de España y Portugal.

Ha desarrollado una parte importante de su obra poética en diálogo con artistas plásticos como Antoni Tàpies, Albert Ràfols-Casamada, Maria Girona o Vicente Rojo, y ha comisariado algunas de sus exposiciones.

Estudioso de la obra de Juan Ramón Jiménez, en 1999 editó los cuatro últimos libros del poeta en el volumen titulado Lírica de una Atlántida, del que muy recientemente la editorial Tusquets ha publicado una nueva edición. En 2006 inició con la Residencia de Estudiantes de Madrid, un proyecto de investigación para reunir el epistolario completo de Juan Ramón Jiménez, del cual ya han aparecido dos volúmenes. En 2008 publicó, también con la Residencia de Estudiantes, el libro JRJ.1956. Crónica de un premio Nobel, ensayo que a la luz de abundante material inédito estudia los años finales del poeta en el exilio y las circunstancias que le llevaron a recibir el premio Nobel de literatura.

En 2019 se le otorgó el prestigioso premio Antonio Domínguez Ortiz por su libro Días como aquellos. Granada, 1924. Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca. En este mismo año, la Fundación Zenobia y JRJ le concedió el "Perejil de plata", el más alto galardón que da dicha institución a un estudioso de la obra del poeta de Moguer.

En su trayectoria como poeta, Alfonso Alegre Heitzmann ha publicado, entre otros libros, Sombra y Materia, (Barcelona, 1995), que recoge su producción poética escrita entre 1984 y 1991, La luz en la ventana (Barcelona/México, 2001), con grabados de Vicente Rojo, La flor en lo oscuro (Valladolid, 2003), con grabados de Maria Girona, y Agón. Contemplación de Antoni Tàpies (Barcelona, 2008). En 2017 publicó en la editorial Tusquets El camino del alba, libro que recoge su poesía última.

NOTA: La sesión se desarrollará virtualmente en caso de que las autoridades determinen el confinamiento y/o cierre de los comercios.

Artículos relacionados

  • THE BOOK
    THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante.410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del col...

    120,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart so...

    17,50 €

  • MÍSTICAS
    MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Beg...

    16,50 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en ...

    16,00 €

  • EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    RAMUNNO, ORIANA
    UN CRIMEN EN AUSCHWITZ. OCULTAR EL SECRETO O SOBREVIVIR A LA VERDAD...Auschwitz, 1943. Cuando Hugo Fischer llega al campo de concentración, está nevando y el Bloque 10 tiene un aspecto fantasmal. La Kriminalpolizei le ha encargado investigar la misteriosa muerte de Sigismud Braun, un pediatra y oficial de las SS que trabajó con Josef Mengele durante sus experimentos con gemelo...

    12,90 €

  • ALEX (CLAN Z, 3)
    ALEX (CLAN Z, 3)
    GR, JESS
    CLAN Z, LA GRAN SAGA DE MAFIA ROMANCE DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLALEALTAD, RABIA, SACRIFICIO Y CASTIGO ¿SE PUEDE AMAR Y ODIAR A UNA PERSONA CON LA MISMA INTENSIDAD? Un momento de debilidad, solo por eso la dejé vivir cuando me traicionó hace cinco años.Ahora que el destino la ha vuelto a poner en mi camino, voy a cumplir mi promesa de acabar con ella.Aunque antes necesito ave...

    18,90 €

Otros libros del autor

  • AGON
    AGON
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    ...

    15,00 €

  • HUESO EN ASTILLA
    HUESO EN ASTILLA
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    El nuevo libro del autor de El camino del alba.«La visión poética tiende aquí a desgranarse en fragmentos o partículas, la reunión de los cuales (que no su adición) se propone como la única configuración posible del mundo.» Andrés Sánchez Robayna «Una poesía de subrayada modernidad que se reencuentra con sus fuentes, una escritura casi abstracta que se vuelve materia pura en n...

    17,00 €

  • JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, 1956
    JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, 1956
    ALEGRE HEITZMANN, ALFONSO
    ...

    25,00 €