0
ROTHSCHILD

ROTHSCHILD

UNA HISTORIA DE PODER E INFLUENCIA EN ESPAÑA

LÓPEZ-MORELL, MIGUEL Á.

15,00 €
IVA inclós
Editorial:
MARCIAL PONS
Any d'edició:
2015
ISBN:
978-84-15963-59-2
Pàgines:
496
Enquadernació:
Rústica

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponible en 1 setmana
  • NOLLEGIU CLOTDisponible en 1 setmana
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponible en 1 setmana
15,00 €
IVA inclós
Afegir a favorits

Los Rothschild son algo más que un mito en la historia europea y, en especial, española. Más allá de tópicos, filias y fobias sobre esta dinastía de banqueros judíos, ellos han sido un referente de la presencia extranjera en la historia económica española y una de las instituciones que más riqueza ha movilizado en el conjunto de las economías contemporáneas de Occidente. Este libro repasa cómo esta familia de banqueros desembarcó en España a inicios del siglo XIX y desarrolló un complejo entramado de relaciones financieras con la Corona, el gobierno y el Banco de España, hasta convertirse en el punto de referencia de la financiación pública, y cómo llegó a controlar las mayores empresas del país. Una historia de poder e influencia sobre la economía y las instituciones del país que no ha tenido parangón en el largo y tortuoso camino de España hacia la modernidad y el progreso.

INTRODUCCIÓN (NECESARIA).-CAPÍTULO 1. TODO EMPEZÓ EN UN CALLEJÓN DE FRANKFURT.-CAPÍTULO 2. ESPAÑA TUVO QUE ESPERAR (1815-1833).-La difícil posguerra en España.-Operaciones abortadas durante el Trienio Liberal.-Tentativas y desencuentros con Fernando VII.-CAPÍTULO 3. EL NEGOCIO DE LA GUERRA CARLISTA (1833-1840).-Los años clave: 1834-1835.-Formas de negocio durante la primera regencia: los prime¬ros años de la Agencia.-El rechazo inicial a los planes de Mendizábal.-La aparición en escena de Weisweiller.-El monopolio del mercurio en peligro.-Los últimos negocios de la guerra.-CAPÍTULO 4. ENSAYOS DE MODERNIDAD DE UN PAÍS EN QUIEBRA (1840-1855).-La primera época dorada del capitalismo en España.-Las dificultades del Tesoro con la deuda flotante.-El proyecto reformista de Mon.-Crisis económica y rupturas (1846-1855).-Reconversión de los negocios y transición en la Agencia.-Una síntesis a los primeros veinte años de actuación.-CAPÍTULO 5. LA FINANCIACIÓN DE LOS FERROCARRILES.-El punto muerto de la revolución progresista (1854-1856).-La irrupción de la carrera ferroviaria y sus consecuencias.-El ineludible peso de los acontecimientos en el resto de Europa.-Negociaciones e intrigas para un gran proyecto ferroviario.-El nacimiento del gigante ferroviario: MZA.-La consolidación de la red y los proyectos frustrados.-CAPÍTULO 6. 1856-1868: AÑOS DE EUFORIA FINANCIERA Y CRISIS.-La autosuficiencia temporal del Tesoro.-Los problemas monetarios de 1860-1861.-El crecimiento autocomplaciente.-Los primeros síntomas de la crisis.-El colapso de 1864.-La generalización de los problemas.-En busca de una salida a la crisis.-Epílogo a la crisis: descomposición del régimen isabelino y revolución.-CAPÍTULO 7. LAS GRANDES OPERACIONES DEL SEXENIO.-El empréstito de 23 de noviembre de 1868.-La competencia del Banco de París y los primeros proble¬mas financieros de Figuerola.-El contrato de Almadén de 1870.-Las operaciones de 1871.-El hundimiento económico progresista.-CAPÍTULO 8. AUGE Y DECLIVE EN LAS FINANZAS PÚBLICAS (1874-1900).-La anarquía financiera del fin del Sexenio.-Operaciones a la sombra del Banco de España.-La financiación fallida de la guerra de Cuba.-CAPÍTULO 9. EL GIRO HACIA LAS INVERSIONES INDUSTRIALES (1874-1913).-Huida hacia delante de MZA: integración de la red y cierre del eje norte-sur.-Expansión minera: de la actividad comercial al control de los abastecimientos.-CAPÍTULO 10. LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DEL AGOTAMIENTO DE UN MODELO DE INVERSIÓN.-Decadencia, recuperación y quiebra de la Agencia de Madrid.-Los primeros avisos de la política nacionalista.-La herencia de la Primera Guerra Mundial.-CAPÍTULO 11. EL LENTO CAMINO HACIA EL CIERRE DE LAS INVERSIONES EN ESPAÑA.-Cambios en la propiedad e intervencionismo público en MZA.-Acoso y huida de las inversiones mineras.-El impacto de la guerra civil.-1941, punto final a un siglo de inversiones en España.-CAPÍTULO 12. FUNDAMENTOS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ROTHS¬CHILD EN ESPAÑA.-La transmisión efectiva de la información: el sistema de agencias y clientelas.-Superioridad en los servicios financieros.-Control del mercado.-Flexibilidad en las estrategias industrial y financiera.-¿Diversificación o una estrategia global de inversión?.-CAPÍTULO 13. LAS CONSECUENCIAS DEL PROCESO.-Los beneficios del inversor.-Incidencia de la actuación de los Rothschild en la economía española.-Aportaciones del capital y las empresas Rothschild al creci¬miento económico.-El coste de la inversión.-Algunas reflexiones, a modo de conclusión.-EPÍLOGO.-REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.-ÍNDICE DE NOMBRES.

Articles relacionats

  • IDILIO Y OTROS CUENTOS
    IDILIO Y OTROS CUENTOS
    DE MAUPASSANT, GUY
    Idilio y otros cuentos, de Guy de Maupassant Una antología que atraviesa la vida del autor. Maupassant fue un escritor salvaje, con una biografía asombrosa y una actitud que se apartaba de las buenas costumbres de su época. Aunque sus excentricidades y excesos nunca fueron un secreto, pocas veces su obra se ha leído teniendo en cuenta cómo vivió el joven escritor. Rebelde fren...

    19,90 €

  • ODISEA
    ODISEA
    HOMERO
    Recuperamos en tapa blanda nuestro clásico liberado más exitoso. La decidida apuesta de Blackie Books por los autores (eternamente) jóvenes. La Odisea de Homero fue escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria m...

    19,90 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transfor...

    24,95 €

  • LOS TRES MUNDOS (SERIE JULIO CÉSAR 3)
    LOS TRES MUNDOS (SERIE JULIO CÉSAR 3)
    POSTEGUILLO, SANTIAGO
    UN HOMBRE. TRES MUNDOS. EL PRECIO DE LA GLORIA NUNCA FUE TAN ALTO. Tras el éxito imparable de Roma soy yo y Maldita Roma, continúa el gran proyecto literario de Santiago Posteguillo con su novela más esperada: la conquista de las Galias por Julio César, narrada por el escritor que mejor nos hace vivir la Historia. En el 58 a. C., Roma, la Galia y Egipto eran tres mundos dist...

    25,90 €

  • OCEANO
    OCEANO
    KAINEN, DAN / KAUFMANN, CAROL
    SUMÉRGETE EN UN UNIVERSO MÁGICO. EL OCÉANO EN TUS MANOS. Contempla las ondulantes criaturas de las profundidades como si estuvieras ante ellas.El balanceo del caballito de mar, el impulso del pulpo, el acecho del tiburón toro y el planeo de la tortuga marina cuando bate sus aletas.Gracias a la tecnología Photicular«, única en el mundo, las criaturas de OCÉANO se mueven al ritm...

    26,90 €

  • FIN DEL MUNDO COMUN, EL
    FIN DEL MUNDO COMUN, EL
    MARTINEZ-BASCUÑAN, MARIAM
    «La era de la posverdad puede entenderse, por supuesto, como la era de la desinformación, pero la novedad de lo que nos ocurre tiene más que ver con un ejercicio pervertido del juicio ciudadano y con nuestra incapacidad para discernir lo verdadero de lo falso». Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento habí...

    21,90 €