0
ROTHSCHILD

ROTHSCHILD

UNA HISTORIA DE PODER E INFLUENCIA EN ESPAÑA

LÓPEZ-MORELL, MIGUEL Á.

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-15963-59-2
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
15,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Los Rothschild son algo más que un mito en la historia europea y, en especial, española. Más allá de tópicos, filias y fobias sobre esta dinastía de banqueros judíos, ellos han sido un referente de la presencia extranjera en la historia económica española y una de las instituciones que más riqueza ha movilizado en el conjunto de las economías contemporáneas de Occidente. Este libro repasa cómo esta familia de banqueros desembarcó en España a inicios del siglo XIX y desarrolló un complejo entramado de relaciones financieras con la Corona, el gobierno y el Banco de España, hasta convertirse en el punto de referencia de la financiación pública, y cómo llegó a controlar las mayores empresas del país. Una historia de poder e influencia sobre la economía y las instituciones del país que no ha tenido parangón en el largo y tortuoso camino de España hacia la modernidad y el progreso.

INTRODUCCIÓN (NECESARIA).-CAPÍTULO 1. TODO EMPEZÓ EN UN CALLEJÓN DE FRANKFURT.-CAPÍTULO 2. ESPAÑA TUVO QUE ESPERAR (1815-1833).-La difícil posguerra en España.-Operaciones abortadas durante el Trienio Liberal.-Tentativas y desencuentros con Fernando VII.-CAPÍTULO 3. EL NEGOCIO DE LA GUERRA CARLISTA (1833-1840).-Los años clave: 1834-1835.-Formas de negocio durante la primera regencia: los prime¬ros años de la Agencia.-El rechazo inicial a los planes de Mendizábal.-La aparición en escena de Weisweiller.-El monopolio del mercurio en peligro.-Los últimos negocios de la guerra.-CAPÍTULO 4. ENSAYOS DE MODERNIDAD DE UN PAÍS EN QUIEBRA (1840-1855).-La primera época dorada del capitalismo en España.-Las dificultades del Tesoro con la deuda flotante.-El proyecto reformista de Mon.-Crisis económica y rupturas (1846-1855).-Reconversión de los negocios y transición en la Agencia.-Una síntesis a los primeros veinte años de actuación.-CAPÍTULO 5. LA FINANCIACIÓN DE LOS FERROCARRILES.-El punto muerto de la revolución progresista (1854-1856).-La irrupción de la carrera ferroviaria y sus consecuencias.-El ineludible peso de los acontecimientos en el resto de Europa.-Negociaciones e intrigas para un gran proyecto ferroviario.-El nacimiento del gigante ferroviario: MZA.-La consolidación de la red y los proyectos frustrados.-CAPÍTULO 6. 1856-1868: AÑOS DE EUFORIA FINANCIERA Y CRISIS.-La autosuficiencia temporal del Tesoro.-Los problemas monetarios de 1860-1861.-El crecimiento autocomplaciente.-Los primeros síntomas de la crisis.-El colapso de 1864.-La generalización de los problemas.-En busca de una salida a la crisis.-Epílogo a la crisis: descomposición del régimen isabelino y revolución.-CAPÍTULO 7. LAS GRANDES OPERACIONES DEL SEXENIO.-El empréstito de 23 de noviembre de 1868.-La competencia del Banco de París y los primeros proble¬mas financieros de Figuerola.-El contrato de Almadén de 1870.-Las operaciones de 1871.-El hundimiento económico progresista.-CAPÍTULO 8. AUGE Y DECLIVE EN LAS FINANZAS PÚBLICAS (1874-1900).-La anarquía financiera del fin del Sexenio.-Operaciones a la sombra del Banco de España.-La financiación fallida de la guerra de Cuba.-CAPÍTULO 9. EL GIRO HACIA LAS INVERSIONES INDUSTRIALES (1874-1913).-Huida hacia delante de MZA: integración de la red y cierre del eje norte-sur.-Expansión minera: de la actividad comercial al control de los abastecimientos.-CAPÍTULO 10. LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DEL AGOTAMIENTO DE UN MODELO DE INVERSIÓN.-Decadencia, recuperación y quiebra de la Agencia de Madrid.-Los primeros avisos de la política nacionalista.-La herencia de la Primera Guerra Mundial.-CAPÍTULO 11. EL LENTO CAMINO HACIA EL CIERRE DE LAS INVERSIONES EN ESPAÑA.-Cambios en la propiedad e intervencionismo público en MZA.-Acoso y huida de las inversiones mineras.-El impacto de la guerra civil.-1941, punto final a un siglo de inversiones en España.-CAPÍTULO 12. FUNDAMENTOS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ROTHS¬CHILD EN ESPAÑA.-La transmisión efectiva de la información: el sistema de agencias y clientelas.-Superioridad en los servicios financieros.-Control del mercado.-Flexibilidad en las estrategias industrial y financiera.-¿Diversificación o una estrategia global de inversión?.-CAPÍTULO 13. LAS CONSECUENCIAS DEL PROCESO.-Los beneficios del inversor.-Incidencia de la actuación de los Rothschild en la economía española.-Aportaciones del capital y las empresas Rothschild al creci¬miento económico.-El coste de la inversión.-Algunas reflexiones, a modo de conclusión.-EPÍLOGO.-REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.-ÍNDICE DE NOMBRES.

Artículos relacionados

  • THE BOOK
    THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante.410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del col...

    120,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart so...

    17,50 €

  • MÍSTICAS
    MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Beg...

    16,50 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en ...

    16,00 €

  • EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    RAMUNNO, ORIANA
    UN CRIMEN EN AUSCHWITZ. OCULTAR EL SECRETO O SOBREVIVIR A LA VERDAD...Auschwitz, 1943. Cuando Hugo Fischer llega al campo de concentración, está nevando y el Bloque 10 tiene un aspecto fantasmal. La Kriminalpolizei le ha encargado investigar la misteriosa muerte de Sigismud Braun, un pediatra y oficial de las SS que trabajó con Josef Mengele durante sus experimentos con gemelo...

    12,90 €

  • ALEX (CLAN Z, 3)
    ALEX (CLAN Z, 3)
    GR, JESS
    CLAN Z, LA GRAN SAGA DE MAFIA ROMANCE DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLALEALTAD, RABIA, SACRIFICIO Y CASTIGO ¿SE PUEDE AMAR Y ODIAR A UNA PERSONA CON LA MISMA INTENSIDAD? Un momento de debilidad, solo por eso la dejé vivir cuando me traicionó hace cinco años.Ahora que el destino la ha vuelto a poner en mi camino, voy a cumplir mi promesa de acabar con ella.Aunque antes necesito ave...

    18,90 €