0
GIRAR/CAURE

GIRAR/CAURE

BOTELLA SOLER, VICENT

15,00 €
IVA inclós
Editorial:
EDICIONS DEL BUC
Any d'edició:
2022
Matèria:
TEATRE
ISBN:
978-84-122103-4-7
Pàgines:
86
Enquadernació:
Rústica

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU CLOTDisponible en 2-3 setmanes
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponible en 2-3 setmanes
15,00 €
IVA inclós
Afegir a favorits

La mirada i el dubte. Epíleg de Marc Granell

Vaig saber de la poesia de Vicent Botella cap a l'any 2013 a través d'un correu electrònic que m'envià, en el qual, amb formes extremadament educades, es disculpava per irrompre en la meua intimitat. Es presentava com un xicot de Gata de Gorgos, doctor en Física, que aleshores vivia a Viena, on treballava com a investigador en el camp de la neurociència computacional, i que escrivia poesia. Em deia, també, que li agradaria saber la meua opinió sobre el que feia, ja que es trobava molt desconnectat de l'ambient literari tot i haver publicat ja l'any 2005 un primer quadern a la PUV titulat Residu de pluges. Em van semblar uns poemes d'una maduresa estranya en un poeta d'aquella edat, amb una mirada pròpia i una factura equilibrada i continguda que els encomanava una important solidesa que es va poder comprovar quan, estructurats en part en un nou quadern, es publicaren dos anys després amb el títol de La llàstima, com a guanyadors del certamen de poesia que atorga la vila d'Almussafes. En aquell llibret, que girava a l'entorn de la narració homònima de Salvador Espriu, hi havia uns versos significatius: «M'han dit que tinc un fantasma cartesià, / com un tumor, / que em fa patir i rumiar / la gàbia d'aquest determinisme i l'altre». En aquest nou pas poètic que fa, en aquest Girar/Caure, Vicent Botella deixa arrere aquella gàbia i obri la mirada al món des de la saviesa de qui sap que l'únic camí possible és el dubte, la pregunta incansable: «Caminar, solcar, volar, / no ha sigut mai comprendre / sinó allargar, com un batec, / la interrogació». I és a través de la poesia que la mirada troba l'única forma d'acostar-se a la realitat des del qüestionament radical del que és i del que som. Les quatre parts en què es divideix el llibre són quatre àmbits des dels quals disseccionar, amb un llenguatge poètic d'estricta síntesi entre l'emotivitat i l'eficàcia, allò que s'esdevé fora i dins de nosaltres mateixos, per tal de saber, en definitiva, que «Tota la casa cau, / tot cau, sense reverència, / obertament a terra».

Articles relacionats

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto...

    12,90 €

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochec...

    20,90 €

  • HUYE LA HORA
    HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático d...

    17,95 €

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere "la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua". ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa in...

    17,00 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libro...

    12,00 €

  • EL GRAN AMOR
    EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo...

    12,00 €