0
FER UN LLIGALL AMB LA ROBA BEN PLEGADA

FER UN LLIGALL AMB LA ROBA BEN PLEGADA

ALÍCI CASADESÚS, ANTONI CLAPÉS

18,00 €
IVA inclós
Editorial:
BALBEC
Any d'edició:
2022
Matèria:
TEATRE
ISBN:
978-84-8128-037-1
Pàgines:
93
Enquadernació:
Otros

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponible en 1 setmana
  • NOLLEGIU CLOTDisponible en 1 setmana
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponibilitat inmediata
18,00 €
IVA inclós
Afegir a favorits

La frase "només la bellesa pot salvar-nos enmig de la barbàrie" és ben coneguda, expressada en múltiples variants al llarg de la història, especialment en el segle XX, en què la Xoà i el Gulag—aquestes fàbriques d'horror— van fer creure als qui, d'una forma o altra ho patiren, que la condició humana podia anorrear-se a través de la inhumanitat.

"Fer un lligall amb la roba ben plegada" és tot just un assaig d'interpretació artística fet a partir de la tria de quinze imatges de fotògrafs que van saber entendre i copsar el drama d'aquelles persones que visqueren en tota la seva dimensió humana, històrica, social i política l'exili de febrer de 1939, i ser-ne testimonis avantatjats i portantveus de denúncia.

L'artista i el poeta han intentat copsar-hi alguns instants gairebé efímers de bellesa —com un somrís, el frec d'una mà, el record d'una música o d'un poema, un gest solidari, una mirada compassiva o la tendresa d'un raig de sol—, contraposant-los a l'horror de l'exili a través de petites peces que prenen com a referent la imatge en qüestió i de poemes que no pretenen ser complexos sinó transparents i fluids.

Per al lector i l'espectador actual, aquesta exposició ha de ser una crida i una invitació a l'esperança, a la no renúncia, a accentuar la convicció que la bellesa és el lloc on hem d'habitar, nosaltres humans, per no repetir les atrocitats passades.

Articles relacionats

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto...

    12,90 €

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochec...

    20,90 €

  • HUYE LA HORA
    HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático d...

    17,95 €

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere "la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua". ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa in...

    17,00 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libro...

    12,00 €

  • EL GRAN AMOR
    EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo...

    12,00 €