0
PRODROMO

PRODROMO

MAJOR, AURELIO

10,00 €
IVA incluido
Publishing house :
LIBROS DE LA RESISTENCIA
Year of edition:
2022
ISBN:
978-84-15766-44-5
Pages :
89
Binding :
Rústica

Availability:

  • NOLLEGIUAvailable
  • NOLLEGIU CLOTUnavailable
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLUnavailable
10,00 €
IVA incluido
To add favorites

Poesía hispanoamericana contemporánea.El doble sentido, la palabra cifrada, la sonoridad en eco, el humor, la paronomasia, el equívoco y la elipsis, la lítotes y la reticencia llegan como signo de atención requerida. Lenguas. Estratos. Quien escribe no habla. Quien lee no solo escucha. Pródromo, síntoma de un malestar. El poema no cura, enuncia soledad, desconoce si halla compañía. Aurelio Major, un ser de atención, dejó que estos poemas cuajaran media vida. Leerlos es paladear ?ojos, oído? la textura del tiempo. No hay aroma ahí.Olvido García Valdés Me gusta que me sorprenda con lo no previsible, que su sabiduría y su humor, no inocente, ofrezca y quite perspectivas, que tras las puertas que abrimos no atropelle lo obvio. El lector deberá estar a la altura y cumplir su parte, exigir lo que Major está raramente capacitado para lograr: operar oportunos, intencionados cambios en los lugares comunes que obligarán a su lector a detenerse a saborearlos. Un buen lector agra­decerá que se cuente con su inteligencia, que se lo quiera de la partida. ¿De cuál? De los que sospechan que la poesía puede no ser un infinito monótono y parecido a sí mismo.Ida Vitale En este libro asombran la reticencia, la increíble sonoridad, la ironía y la tensión entrelazadas de tal manera que nunca pierden la forma exacta que las contiene.Tedi López MillsOigamos la música de Aurelio Major y pensemos que lo que oímos, el poeta lo oyó con ?el oído del alma?, como decía Boris Pasternak y repetía Cristina Campo. Es decir, lo oyó con el sentido interior o espiritual, como decían los medievales desde Orígenes. Después de oírlo tradujo ese murmullo, ese retumbo a palabras que tenían que lograr darle forma, con las rimas, aliteraciones, repeticiones, distorsiones, a veces limando las palabras, otras sacándoles punta, disponiéndolas según órdenes inventados para el mundo cotidiano, pero justo y preciso con respecto al mundo interior.Victoria CirlotUn uso magistral de sus recursos para no decir; o mejor, para decir lo no dicho diciendo, sin embargo, todavía.Esperanza López Parada

Artículos relacionados

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto...

    12,90 €

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochec...

    20,90 €

  • HUYE LA HORA
    HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático d...

    17,95 €

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere "la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua". ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa in...

    17,00 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libro...

    12,00 €

  • EL GRAN AMOR
    EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo...

    12,00 €