0
ORIENTALISME I ORIENTALISME INVERS

ORIENTALISME I ORIENTALISME INVERS

JALAL AL-AZM, SADIQ

21,00 €
IVA incluido
Publishing house :
EDITORIAL ÈTER
Year of edition:
2023
Matter :
Filosofia
ISBN:
978-84-127037-4-0
Pages :
118
Binding :
Rústica
Traductor:
CASTELLS CRIBALLÉS, MARGARIDA

Availability:

  • NOLLEGIUAvailable
  • NOLLEGIU CLOTAvailable
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLAvailable
21,00 €
IVA incluido
To add favorites

L'assaig Orientalisme i Orientalisme invers aparegué en àrab [al-Istixraq wa-l-Istixraq ma'kussan] per primer cop en la revista libanesa al-Hayat al-Jadida [Nova Vida], al número 2 de gener-febrer de 1981.
El text es divideix en dos articles. El primer és una extensa ressenya del llibre Orientalisme d'Edward Said, publicat a Nova York l'any 1978. El segon, «Orientalisme invers», estructura una crítica aguda i no gens comportívola de dos corrents de pensament aleshores en alça al món àrab: el nacionalisme essencialista conservador i el radicalisme islàmic. L'autor enfoca la crítica partint dels estrets lligams que observa entre els postulats de l'orientalisme occidental i ambdós corrents.
La crítica que Sàdiq Jalal al-Àzem planteja a Edward Said, tanmateix, no el situa pas d'entrada en la
llista de ‘detractors', perquè a «Orientalisme invers», al-Àzem expressa el seu acord amb Said en alguns aspectes del discurs exposat a Orientalisme i els fa servir com a punt de partida per a dirigir la crítica vers el nacionalisme conservador i l'islamisme. Com a principi vertebrador del text, trobem el rebuig a l'essencialisme que defineix trets propis, inalterables i irreconciliables.
Aquesta edició, primera en català de la mà de la traductora Margarida Castells, inclou la breu, però intensa, correspondència que mantingueren al-Àzem i Edward W. Said. Sàdiq Jalal al-Àzem (Damasc, 1934 - Berlín, 2016) fou un dels representants més destacats del pensament marxista, nacionalista i laic al món àrab contemporani, i també un conegut defensor de la democràcia, dels drets humans i de la llibertat d'expressió. La redacció d'Orientalisme invers li valgué la fi de l'amistat amb Edward W. Said.

Artículos relacionados

  • DERRIDA
    DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filo...

    16,95 €

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de...

    23,90 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan...

    21,90 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estud...

    19,95 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad...

    14,00 €

  • FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto. Comienza recogiendo lo referente a capítulos anteriores que no se traducen aquí. Es la primera vez que este libro se traduce al español. ...

    15,50 €