- Publishing house :
 - MONDADORI
 - ISBN:
 - 978-84-397-3951-7
 - Pages :
 - 96
 - Traductor:
 - MILO KROMPOTIC
 - NOLLEGIUAvailable in 1 week
 - NOLLEGIU CLOTAvailable in 1 week
 - NOLLEGIU PALAFRUGELLAvailable in 1 week
 
MUERTE DE FRANCIS BACON, LA
PORTER, MAX
Availability:
La comunión perfecta entre uno de los escritores más audaces e imaginativos de las letras  inglesas y uno de los pintores más poderosos del siglo XX: Francis Bacon. Madrid, abril de 1992. Un gran pintor yace en su lecho de muerte,  y las sinapsis estallan, deleitándose en el placer y el dolor de una  vida llena de caóticos recuerdos que lo inundan y lo envuelven. En esta audaz y brillante obra, Max Porter se pone en la mente de un  moribundo Francis Bacon durante su explosivo recorrido final. Porter  evoca imágenes que hablan por sí mismas mientras se vengan del sujeto que las manejó en vida. La muerte de Francis Bacon es un  bombardeo físico, emocional, histórico, sexual y político, que da cuenta  de un hombre creativo y comprometido, erótico y masoquista, inexplicable e inspirado. «Este es mi intento de escribir como pintura, no sobre ella; un intento  de replicar el pensamiento, la lucha, la lucha del pensamiento, pero  también la pura energía de la confrontación del ojo con la imagen  pintada. [...] Espero que, a pesar de ser un libro sobre la muerte, sea un ser vivo». Max Porter La crítica ha dicho: 
«La obra maestra en miniatura de Max Porter».
The Irish Times «La más alta sensibilidad literaria al narrar».
Inés Martín Rodrigo, ABC «Porter es uno de nuestros escritores más emocionantes. Se atreve a  experimentar, y eso significa tanto la llamarada de mercurio como el  crisol quemado. [...] Igual que su tema, La muerte de Francis Bacon es engañosa, malvada y maravillosamente extraña».
The Spectator «La muerte de Francis Bacon traspasa los límites, es oscura y divertida como toda la obra de Porter».
The Independent «Escrito en un estilo sucinto, evocador y en ocasiones vívidamente  poético, trata de capturar con el lenguaje algo de la textura de  los  atormentados lienzos de Bacon, así como el caos de su vida amorosa».
The Guardian