0
EL COLONIZADOR COLONIZADO

EL COLONIZADOR COLONIZADO

PARADOJAS DEL IMPERIO ESPAÑOL

TORRECILLA CABAÑAS, JESÚS

26,00 €
IVA incluido
Publishing house :
MARCIAL PONS EDITORES HISTORIA
Year of edition:
2025
Matter :
Història
ISBN:
978-84-19892-32-4
Pages :
264
Binding :
Rústica

Availability:

  • NOLLEGIUAvailable in 1 week
  • NOLLEGIU CLOTAvailable
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLAvailable in 1 week
26,00 €
IVA incluido
To add favorites

El colonialismo es una realidad muy compleja. Existe una colonización política y económica, pero también cultural, mental e identitaria. Existe un colonialismo que implica la ocupación militar de un territorio, pero hay otro, relacionado con lo que se suele denominar «poder blando», que se ejerce sin necesidad de recurrir a ese medio. El presente libro analiza las diferentes formas de dominio que sufrió el mundo hispano durante la época colonial. Enfatiza un fenómeno que ha sido poco estudiado, pero que no por ello posee menor relevancia. A la colonización española se superpone desde fecha temprana otra, que atañe al mundo hispano en su conjunto y que provoca reacciones similares a ambos lados del Atlántico. El estudio se centra en tres aspectos concretos: el descubrimiento de ricas minas de oro y plata, el entusiasmo religioso y el orgullo identitario. Los tres jugaron un papel decisivo en la forja de uno de los mayores imperios de la historia, pero los tres contribuyeron también a debilitarlo. La colonización se inició en el terreno económico, a finales del XVI, y se extendió en los siglos siguientes al campo de la ciencia y de la cultura. Se completó, cuando, a principios del XIX, las élites progresistas adoptaron los mitos hostiles creados por los países rivales como fundamento de sus proyectos nacionales.

INTRODUCCIÓN. DOS COLONIZACIONES SUPERPUESTAS. CAPÍTULO 1. UNA RIQUEZA QUE EMPOBRECE. I. Un imperio en expansión. II. La polémica de Masson. III. Los indios de Europa: oro por espejos. IV. Las teorías y los hechos. V. El oro empobrece (y debilita). VI. Una polémica sobre el lujo. VII. Dos versiones sobre la pereza española. VIII. La fuerza de las circunstancias. CAPÍTULO 2. UN CENTRO MARGINAL. I. Quid est ens universale? conocimiento y poder. II. Los indios de Europa: en los márgenes del mundo moderno. III. Insulto y burla. IV. El espacio europeo. V. Modernidad y resentimiento. VI. Nacionalismo defensivo: el majismo. VII. La modernidad como invasión. CAPÍTULO 3. UNOS SÁDICOS ÉTICOS. I. Idealismo y pragmatismo. II. Ideales e intereses. III. Dios te ve. IV. Idealismo e hipocresía. V. Idealismo y propaganda. VI. Dos colonizaciones en conflicto. VII. Colonizados colonizadores y colonizadores colonizados. CAPÍTULO 4. UNA AUTENTICIDAD FALSA. I. Cambio de lealtades. II. Paradojas identitarias. III. Un independentismo dependiente. IV. ¿Crueles o ineficientes? V. La superioridad moral del fuerte. VI. Paradojas de la imitación: un anticolonialismo colonialista. VII. La reconquista y al-Andalus. VIII. La ideología como identidad. IX. Relato y comportamiento. el qué y el cómo x. mitos importados: una identidad fragmentada. CONCLUSIONES. EL IMPERIO DE LA PARADOJA. OBRAS CITADAS. ÍNDICE ONOMÁSTICO

Artículos relacionados

  • CONVENCER O MORIR
    CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita ...

    19,90 €

  • LOS ORÍGENES DEL LIBRO
    LOS ORÍGENES DEL LIBRO
    RONCONI, FILIPPO
    Rollos de papiro, tablillas de madera, códices de pergamino. Abocarse a los orígenes del libro significa estudiar las características materiales, gráficas y textuales de estos objetos para así reconstruir las técnicas que los produjeron y las necesidades intelectuales y culturales a las que respondieron. Cada libro manuscrito surge de la colaboración de saberes diversos y acto...

    24,00 €

  • CORRE, ROCKER
    CORRE, ROCKER
    MENDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y d...

    14,90 €

  • VIDAS PARALELAS III
    VIDAS PARALELAS III
    PLUTARCO
    LAS BIOGRAFÍAS QUE FASCINARON A GRANDES PERSONAJES COMO SHAKESPEARE O NAPOLEÓN. TODA UNA LECCIÓN LITERARIA DE CÓMO SE DEBE NARRAR LA VIDA DE UN HÉROE PARA HACERLO FASCINANTE Historiador, filósofo y moralista, Plutarco nos legó uno de los conjuntos literarios más extraordinarios de la Antigüedad: las Vidas paralelas. Bajo este título se reúne una extensísima recopilación de bio...

    21,90 €

  • BARCELONA:LA HISTORIA
    BARCELONA:LA HISTORIA
    CASTELLAR-GASSOL, JOAN
    «La majoria de cases de Barcelona són boniques. En això pot passar al davant de Florència.» FRANCESCO GUICCIARDINI, ambaixador de Florència, 1511. «En travessar les immenses fortificacions de Barcelona, amb una munió de ponts llevadissos, i baluards, tot anuncia una ciutat en armes.» GEORGE SAND, novel·lista francesa, 1838. «A Barcelona he viscut coses meravelloses.» GEORGE OR...

    9,00 €

  • LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA
    LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA
    LOSADA MALVÁREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si...

    29,00 €