0
COMPRENDER EL MUNDO CON MICHEL HOUELLEBECQ
Evento

COMPRENDER EL MUNDO CON MICHEL HOUELLEBECQ

CLUB DE LECTURA MENSUAL DE LAS OBRAS DEL AUTOR FRANCÉS

CASTRO, PATRICIA

50,00 €
IVA incluido
Publishing house :
ESCOLA DE LECTURA CREATIVA
50,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

COMPRENDER EL MUNDO ACTUAL CON MICHEL HOUELLEBECQ

¿QUÉ ES?

El mundo es un escaparate y nosotros somos consumidores, la vida es una gran película -quizá de serie B- en la que el maldito bastardo francés se encarga de entretenernos con sus historias cínicas llenas de acidez. Su desgracia es que no es un simple bobo más, como nos lo pintan en muchos medios, sino el último de los grandes escritores vivos. Michel Houellebecq es el último en su especie. A lo largo y ancho de la obra del francés podemos vernos reflejados todos: los seres de una sociedad narcisista, solipsistas, pensando siempre en nosotros mismos, pero queriendo explotar aún más al prójimo. Vivimos mediante un distanciamiento irónico de la realidad para no tener que tomárnosla muy en serio - ¿alguien podría?
¿Quién es capaz de soportar este mundo ultraviolento y absurdo?

¿DÓNDE SE CELEBRA?

El ciclo se podrá seguir presencialmente en la Nollegiu del Clot y virtualmente a través de zoom. Y si os perdéis alguna sesión la podréis recuperar posteriormente.

¿CUÁNDO SE CELEBRA?

El ciclo consta de 8 sesiones que se realizarán mensualmente entre octubre de 2020 y mayo de 2021 los SÁBADOS a las 18h.

QUIEN ES NUESTRA DIRECTORA-GUÍA? Patricia Castro.

El primer libro que leí de Michel Houllebecq fue Las partículas elementales, tenía 15 años y la historia me atrapó por completo. ¿Quién era ese señor? ¿Por qué tenía tanta razón, pero al mismo tiempo era tan despreciable? Desde entonces no he podido hacer otra cosa que amarle y odiarle a partes iguales. Patricia Castro (Barcelona, 1993) Comunista y Badalonesa de adopción, no necesariamente por este orden. Ha estudiado economía y actualmente está cursando sociología. Fue editora de la Revista Mirall, donde escribía sobre feminismo cultura y política y ha colaborado en la Revista Endavant en las secciones de cultura y cine. Sueño contigo, una pala y cloroformo es su primera novela publicada por Apostroph Edicions en 2019.

PROGRAMA

Calendario de las sesiones

Sábado, 17 de octubre, 18h.
POSMODERNIDAD: Las partículas elementales. 1998

Con este inicio del ciclo nos aproximamos a la particular y cáustica visión de Houellebecq respeto el mundo contemporáneo: la herencia de los hijos de mayo del 68, el sueño de la posmodernidad y sus monstruos.
En Las partículas elementales toma forma definitiva el ataque frontal contra los protagonistas del 68, muchos de los cuales dominan hoy, desde todos los poderes -político, económico, periodístico- el destino de Francia. La novela narra el improbable nudo que unirá los destinos de dos hermanastros: Michel, prestigioso investigador en biología, especie de monje científico que a los cuarenta años ha renunciado a su sexualidad y solo pasea para ir hasta el supermercado; y Bruno, también de cuarenta, profesor de literatura, obsesionado por el sexo, consumidor de pornografía, misógino, racista, un virtuoso del resentimiento. Encarnación consumada, en fin, de una sociedad en que la velocidad del placer no deja tiempo al nacimiento del deseo. Los dos han sido abandonados por una madre que prefirió una comunidad hippie en California a cualquier otra obstinación.

Material complementario:
Los soñadores, Bertolucci // La Dolce Vita, Fellini // Pier Paolo Pasolini

Sábado, 21 de noviembre 2020, 18h.
FELICIDAD. Serotonina. 2019.

¿Es posible la felicidad en un mundo donde el consumo nos ha hecho piezas intercambiables y donde el hombre solo es un ser caído sin oportunidad de redención? Houellebecq nos lleva una crítica a la posibilidad de felicidad actual y como los fármacos nos ayudan a sobrevivir, pero no nos liberan.
Floreciente-Claude Labrouste tiene cuarenta y seis años, detesta su nombre y se medica con Captorix, un antidepresivo que libera serotonina y que tiene tres efectos adversos: náuseas, desaparición de la libido e impotencia. Francia se hunde, la Unión Europea se hunde, la vida sin rumbo de Floreciente-Claude se hunde. El amor es una entelequia. El sexo es una catástrofe. La cultura -ni siquiera Proust o Thomas Mann- no es una tabla de salvación. Floreciente-Claude descubre unos escabrosos videos pornográficos en los cuales aparece su novia japonesa, deja el trabajo y se vivirá en un hotel. Deambula por la ciudad, visita bares, restaurantes y supermercados. Filosofa y despotrica. También repasa sus relaciones amorosas, marcadas siempre por el desastre, a veces cómico y en otras patético.

Material extra: Un mundo feliz, Huxley // Debate Zizek vs Jordan Peterson // Ortodoxia, Chesterton

Sábado, 19 de diciembre 2020, 18h
MULTICULTURALIDAD. Sumisión. 2015.

Houellebecq posa el dedo en la llaga a la sociedad supuestamente tolerante y multicultural, donde plantea un escenario político en el que el sueño oscuro del Frente Nacional Francés de Le Pen se hace realidad: el islamismo triunfa en Francia. Haremos un repaso a los planteamientos de la izquierda, la derecha y la religión en el contexto actual.
Francia, en un futuro próximo. A las puertas de las elecciones presidenciales de 2022. Los partidos tradicionales se han hundido en las encuestas y Mohammed Ben Abbes, carismático líder de una nueva formación islamista moderada, derrota con el apoyo de los socialistas y de la derecha a la candidata del Frente Nacional en la segunda vuelta. François, un profesor universitario hastiado de la docencia y de su vida sexual, que a sus cuarenta años se había resignado en una vida aburrida pero sosegada, voz como la rápida transformación que sucede a la llegada del nuevo presidente en el Elíseo altera la vida cotidiana de los franceses y le ofrece a él un inesperado futuro. Los judíos han emigrado a Israel, en las calles las mujeres han cambiado las faldas por conjuntos de blusones largos y pantalones, y algunos comercios han cerrado sus puertas o reorientado el negocio. Y la Sorbona es ahora una universidad islámica en la cual los profesores conversos disfrutan de excelentes salarios y tienen derecho a la poligamia. Igual que Huysmans, el escritor del siglo XIX convertido al catolicismo al cual consagró su tesis, François sopesará pronunciar las palabras que le abrirán las puertas de la religión islámica y de una nueva vida: «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta.»

Material extra: The Young Pope, Sorrentino // A contrapelo, Huysmans

Sábado, 16 de enero 2021. 18h.
INDIVIDUALISMO. Ampliación del campo de batalla. 1994.

Primera obra de Houellebecq en la que somos testigos de cómo la decadencia occidental confabulan en contra de la sensación de sentido y seguridad de los hombres y mujeres actuales. El protagonista es una especie de antihéroe patético que vaga sin sentido por el mundo.
El narrador de Ampliación del campo de batalla es un ingeniero informático de 30 años, hastiado por su trabajo, que tiene que vender a sus posibles clientes los nuggets de las nuevas tecnologías... Es un antihéroe que ha dejado de luchar, que espía apenas a sus congéneres, que se desliza hacia la depresión; puerta dos años de castidad, se refiere a «las mujeres que me abrían sus órganos» con tanta repugnancia como cuando habla de las egoístas psicoanalizadas...
Con la precisión de una autopsia, describe el campo de batalla de la sociedad actual, la sociedad neoliberal, con sus perdedores en el ámbito económico y sexual: la ampliación del campo de batalla en todas las edades de la vida, a todas las clases sociales.

Material extra: El extranjero, Camus // El Lobo estepario, Hermann Hesse.

Sábado, 20 de febrero 2021, 18h.
EL SENTIDO DE LA VIDA. Lanzarote (2000), H.P. Lovecraft. Contra el mundo, contra la vida (1991), En presencia de Schopenhauer (2017), El mundo como supermercado (2005), Poesía (2012).

A través de obras no tan célebres y ensayos del francés conoceremos su cosmovisión y qué sentido tiene la vida desde un punto de vista houellebecquiano con un recorrido a través de sus escritos en medios, poesía y comentarios de sus autoras favoritos.
Lanzarote
En el segmento de las vacaciones crazy techno afternoons, en la isla de Lanzarote le resulta difícil rivalizar con Corfú o Ibiza. Ni pensar cuando menos en el turismo verde, ni en el turismo cultural. En Lanzarote, como testimonian las fotos de Houellebecq, el paisaje es como mínimo lunar..., si ni marciano, según la agencia de viajes.
Sin embargo, es posible encontrarse con interesantes especímenes humanos: ved, por ejemplo, Palmo y Bárbara, lesbianas alemanas no exclusivas... el que puede originar interesantes combinaciones. ¿Serán capaces de seducir a Rudi, el inspector de policía luxemburgués exiliado en Bruselas? ¿O bien este se incorporará a la secta de los azraelianos, a fin de preparar la regeneración de la humanidad por los extraterrestres? ¿Y el más importante, se lo pasará bien nuestro héroe durante su semana de vacaciones?
H.P. Lovecraft y presencia de Schopenhauer: comentarios sobre el horror cósmico lovecraftiano y su vida y comentarios sobre la cosmovisión pesimista de Schopenhauer.
El mundo como supermercado: colección de artículos y ensayos publicados en medios por Houellebecq.
Poesía: recopilación de toda su obra poética.

Material extra: Futurama, Rick y Morty

Sábado, 20 de marzo 2021. 18h.
DECADENCIA OCCIDENTAL. El mapa y el territorio. 2010

A través de esta historia hablaremos de si existe realmente una descomposición de valores en la Europa occidental y si nuestro estilo de vida es compatible con un mundo en ruinas.
Si Jed Martin, el protagonista de esta novela, tuviera que contarlos la historia, quizás empezaba hablándoles de una avería del calentador, un 15 de diciembre. O de su padre, arquitecto conocido y comprometido, con quién pasó a solas muchas noches navideñas. Evocaría, por supuesto, a Olga, una rusa muy bonita, a la cual conoce a primeros de su carrera en la exposición inaugural de su obra fotográfica. Esto sucede antes de que llegue el éxito mundial con la serie de «oficios», retratos de personalidades de todos los sectores (entre ellas el escritor Michel Houellebecq), captados en el ejercicio de su profesión. También tendría que referir como ayudó al comisario Jasselin a dilucidar un caso criminal atroz, la aterradora puesta del cual en escena dejó una impronta duradera en los equipos de la policía. Al final de su vida, Jed conseguirá cierta serenidad y ya solo emitirá murmullos.

Material extra: La gran belleza, Sorrentino

Sábado, 17 de abril 2021. 18h.
FEMINISMO. Plataforma. 2001.

Uno de los temas principales en cualquier novela de Houellebecq es la crítica al feminismo contemporáneo y también señalar la caída del hombre blanco como ejemplo de valor y universalidad.
Michel, parisiense de cuarenta años, es funcionario en un ministerio. Apocado y apático, está aburrido de todo y se siente incapaz de experimentar ninguna emoción. Al poco de la muerte de su padre decide partir: lo esperan unas vacaciones en Tailandia para olvidarse de todo y sumergirse en un paraíso de placer. En el oasis del turismo sexual, Michel vive un encuentro de imprevista intensidad: conoce a Valérie, directiva de «Nouvelles Frontieres». Este encuentro será un hecho excepcional para el mundo chato e insensato en el cual Michel habita desde hace años, puesto que Valérie es capaz de sentir placer, sabe cómo realizar sus deseos y no se siente amenazada por ningún fantasma.
De vuelta a París, cautivado por la vitalidad de Valérie, Michel emprende, junto a ella y a un amigo, una aventura empresarial: crean una red mundial de colonias turísticas en las cuales el sexo se practique libremente, los deseos estén en venta, la prostitución sea una actividad legal. La iniciativa conoce un éxito inmediato. Pero poco después la tragedia se precipita. Vidas aburridas, placeres degenerados, occidentales decepcionados, integristas de todo tipo... Todo esto contra el trasfondo de un amor auténtico, absoluto.

Material extra: Juventud, Sorrentino // Capitalismo, consumo y autenticidad. Las emociones como mercancía, Eva Illouz

Sábado, 15 de mayo 2021. 18h
AMOR. La posibilidad de una isla. 2005.

El amor, la familia, la vida en pareja, tener perros, las sectas religiosas... Houellebecq compone una de sus obras clave donde las personas tratan de quererse y tejer vínculos, pero todo parece hecho para que el amor y los proyectos sólidos fracasen.
Daniel, famoso por sus monólogos cáusticos en los cuales mezcla la provocación con una visión fría y cruel de la existencia. El protagonista narra los últimos años de su vida, sus relaciones sexuales amorosas con Isabelle y con Esther, su contacto con una secta los miembros de la cual aseguran que el ser humano conseguirá la inmortalidad. En un futuro inquietante y dominado por clones que parecen haber pagado la inmortalidad con la pérdida de la capacidad de risa y de experimentar emociones auténticas, dos misteriosos personajes, Daniel24 y Daniel25, encuentran los diarios de su «original», Daniel1. A través de la lectura de estos diarios, Daniel25 conocerá los últimos años de la vida de Daniel1, y el descubrimiento de su dolor le llevará a posar en riesgo el sueño de la inmortalidad de sus creadores.

Material extra: Langosta, Yorgos Lanthimos // La fuente de la vida, Aronofsky // Battlestar Galactica // Vida líquida, Bauman

¿CUÁNTO CUESTA?

El precio del ciclo completo es de 50 euros, 25% con carnet nolector.


Artículos relacionados

  • AGATHA MISTERY. FUGA DEL LABERINTO
    AGATHA MISTERY. FUGA DEL LABERINTO
    STEVENSON, SIR STEVE
    La serie de detectives bestseller que ha enamorado a 2 millones de niños y niñas ¡Un enigma perdido en el tiempo, un juego que no es lo que parece y solo doce horas para resolverlo! La isla de Creta es el destino ideal para el nuevo viaje de los primos Mistery. Por fin, Larry podrá relajarse mientras Agatha participa en un congreso internacional con Rosetta, su tía arqueóloga....

    10,95 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprende...

    18,95 €

  • LOS THIBAULT
    LOS THIBAULT
    MARTIN DU GARD, ROGER
    En «Los Thibault», Roger Martin du Gard traza un fresco monumental de la sociedad francesa a principios del siglo XX, a través de la historia de una familia marcada por la tensión entre el deber y la libertad. Jacques y Antoine Thibault, dos hermanos de caracteres opuestos, recorren caminos divergentes: mientras Antoine, médico y disciplinado, encarna la razón y el orden; Jacq...

    45,00 €

  • ESPAÑOL, EL
    ESPAÑOL, EL
    MOLIST, JORGE
    ANTES EL PUEBLO QUE EL REY. UN VIAJE AL ESPLENDOR Y LAS SOMBRAS DEL INMENSO IMPERIO ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII. UNA NOVELA IMPRESCINDIBLE PARA COMPRENDER NUESTRA HISTORIA. En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras. Con solo dieciocho años,...

    24,90 €

  • AGATHA MISTERY. EL ENIGMA DEL FARAÓN
    AGATHA MISTERY. EL ENIGMA DEL FARAÓN
    STEVENSON, SIR STEVE
    La serie de detectives bestseller que ha enamorado a 2 millones de niños y niñas ¡Un misterio en Egipto, una tablilla desaparecida y una detective con memoria prodigiosa! Egipto, Valle de los Reyes. Un grupo de arqueólogos está apunto de sacar a la luz la tumba de un misterioso faraón. Podría resultar un descubrimiento revolucionario... Lástima que hayan robado la preciosa tab...

    10,95 €

  • SEIS CONFERENCIAS
    SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lle...

    21,00 €

Other books of the author

  • AMANTS, LES
    AMANTS, LES
    CASTRO, PATRICIA
    Una mirada àcida de l'amor, del desig a la mitjana edat i de la complexitat de les connexions humanes, que explora què vol dir ser dona al segle XXI. La Marta i l'Hèlia es coneixen en un club de lectura. La Marta té quaranta-tres anys, és editora, lesbiana i s'ha acostumat a fer la seva; ara es limita a existir. L'Hèlia en té trenta-set, és mare, esposa i viu eternament insat...

    19,90 €

  • SUEÑO CONTIGO, UNA PALA Y CLOROFORMO
    SUEÑO CONTIGO, UNA PALA Y CLOROFORMO
    CASTRO, PATRICIA
    Alexandra es una joven millenial de Badalona -ciudad muy próxima a Barcelona- que vive una vida monótona atada a un novio que la trata como un mueble; es feminista, comunista y está implicada en diferentes movimientos. Un día conoce a Júlia que, como ella, también está en una relación rutinaria. A partir de ahí se desencadena una historia de amor, desamor, frustración, dolor, ...

    16,00 €

  • SESIÓN 6 HOUELLEBECQ: DECADENCIA OCCIDENTAL
    Evento
    SESIÓN 6 HOUELLEBECQ: DECADENCIA OCCIDENTAL
    CASTRO, PATRICIA
    Sábado, 20 de marzo 2021. 18h.DECADENCIA OCCIDENTAL. El mapa y el territorio. 2010Lo haremos en la Nollegiu del Clot, pero no os preocupéis si estáis fuera porque todas las sesiones se transmitirán simultáneamente vía zoom. A través de esta historia hablaremos de si existe realmente una descomposición de valores en la Europa occidental y si nuestro estilo de vida es compatible...

    10,00 €

  • TU PRECARIEDAD Y CADA DÍA LA DE MÁS GENTE
    TU PRECARIEDAD Y CADA DÍA LA DE MÁS GENTE
    CASTRO, PATRICIA
    La desigualdad aumenta en todo el mundo. Crece la pobreza y la angustia entre los que no son ca-paces de controlar sus vidas, con trabajos preca-rios y un futuro sin esperanza. Al mismo tiempo, las proclamas de los gobiernos de todo el mundo quedan en buenas intenciones y palabras tan rim-bombantes como vacías. La brecha entre los que logran adaptarse y encon-trar una salida y...

    18,50 €

  • SESIÓN 1 HOUELLEBECQ: POSMODERNIDAD
    Evento
    SESIÓN 1 HOUELLEBECQ: POSMODERNIDAD
    CASTRO, PATRICIA
    Con este inicio del ciclo nos aproximamos a la particular y cáustica visión de Houellebecq respeto el mundo contemporáneo: la herencia de los hijos de mayo del 68, el sueño de la posmodernidad y sus monstruos.En Las partículas elementales toma forma definitiva el ataque frontal contra los protagonistas del 68, muchos de los cuales dominan hoy, desde todos los poderes -político...

    10,00 €

  • SESIÓN 3 HOUELLEBECQ: MULTICULTURALIDAD
    Evento
    SESIÓN 3 HOUELLEBECQ: MULTICULTURALIDAD
    CASTRO, PATRICIA
    Sábado, 16 de diciembre 2020, 18hMULTICULTURALIDAD. Sumisión. 2015.Lo haremos en la Nollegiu del Clot, pero no os preocupéis si estáis fuera porque todas las sesiones se transmitirán simultáneamente vía zoom. Houellebecq posa el dedo en la llaga a la sociedad supuestamente tolerante y multicultural, donde plantea un escenario político en el que el sueño oscuro del Frente Nacio...

    10,00 €