0
VER Y MAQUINAR

VER Y MAQUINAR

NACACH, PABLO

18,90 €
IVA inclós
Editorial:
ANAGRAMA
Any d'edició:
2019
Matèria:
Filosofia
ISBN:
978-84-339-6435-9
Pàgines:
232
Enquadernació:
Rústica

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU CLOTDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponible en 1 setmana
18,90 €
IVA inclós
Afegir a favorits

En Ver y maquinar, Pablo Nacach recurre a la sociología de la vida cotidiana para diseccionar la emergencia de una nueva sensibilidad, entendiendo el término «emergencia» en su doble acepción: como acción y efecto de emerger y como accidente o situación de peligro que requiere una acción inmediata. ¿No representa Google una prótesis de memoria externa que, al estilo del Aleph borgiano, vomita bulímicamente una serie infinita de famélicos recuerdos? ¿No son transparencia y cristal un matrimonio de conveniencia que ha dado magníficos resultados en las funciones de control y dominación social? ¿No resulta la Nube el arcón de mayor capacidad e ingravidez de la historia civilizatoria, paradigma de la tendencia simbólica a la desaparición de los objetos técnicos? ¿No apuestan juegos, jugadores y juguetes en una ruleta rusa de la que siempre sale disparada la misma bala perdida, esa que acierta en el corazón del puer ludens que todos llevamos dentro?
Pero quizá la cuestión más urgente que plantea este libro es la que da cuenta de la mutación del capitalismo gaseoso, que bullía en la fiesta de la burbuja de Lehman Brothers y que tan solo una década después se ha consolidado como un capitalismo de cristal siempre pronto a partirse o resquebrajarse, pero nunca a romperse, dando muestras de una capacidad adaptativa digna de la especie más feroz de la cadena alimentaria.
Arañando en la anécdota el dato sociológico, organizando una microscopía metodológica que viaja de la teoría a la praxis (y viceversa), empleando un estilo propio y desenfadado «que para sí ya quisieran los galanteadores del siglo XVII», según lo elogiaba Vicente Verdú en el prólogo a su libro Máscaras sociales, Pablo Nacach responde a estas cuestiones con una radicalidad teórica de excepción, y detecta los puntos cardinales que (des)orientan la vida en el capitalismo de cristal: los particulares ángulos de visión que asumen memoria y mirada a la hora de organizar el mapa de la sensibilidad actual; las técnicas particularizantes que emplea la transparencia como herramienta de control y dominación social; las marcas made in Capitalismo de ayer, hoy y siempre que dejan en los cuerpos la máquina y los mecanismos de producción, acumulación, intercambio y consumo de mercancías; y el formato infantil e infantilizador que está en la base de nuestras prácticas relacionales cotidianas.

Articles relacionats

  • DERRIDA
    DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filo...

    16,95 €

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de...

    23,90 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan...

    21,90 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estud...

    19,95 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad...

    14,00 €

  • FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto. Comienza recogiendo lo referente a capítulos anteriores que no se traducen aquí. Es la primera vez que este libro se traduce al español. ...

    15,50 €

Altres llibres de l'autor

  • AMOR MAESTRO
    AMOR MAESTRO
    NACACH, PABLO
    ¿Por qué es importante tener maestros? En una época dominada por los "likes" y los "matches", hoy más que nunca esta debería ser una pregunta retórica. Maestros de carne y hueso y maestros de papel y tinta conviven en este libro colmado de amor, porque los verdaderos maestros son agentes liberadores cargados de compromiso y generosidad. ...

    9,90 €

  • FÚTBOL MUCHO MÁS QUE UN JUEGO
    FÚTBOL MUCHO MÁS QUE UN JUEGO
    NACACH, PABLO
    «El fútbol nos sirve para enseñar valores a nuestros niños y jóvenes, que aprenden a jugar en equipo y a compartir responsabilidades y esfuerzos». De la introducción de Vicente del Bosque La vida es juego y el fútbol es amistad: esta es la idea que ¡Fútbol! Mucho más que un juego propone a sus jóvenes lectores. Con introducción de Vicente del Bosque e ilustraciones de Mar...

    17,95 €