0
TIEMPO PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO

TIEMPO PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO

BOLÍVAR BOTIA, ANTONIO / DEL POZO ORTIZ, ALBERTO / JOLONCH ANGLADA, ANNA / MARTÍNEZ MARTÍN, MIQUEL / PEDROSA LOBATO, BEGOÑA / QING GU / QUINN, MARK /  

24,50 €
IVA inclós
Editorial:
GRAO
Any d'edició:
2024
ISBN:
978-84-19788-87-0
Pàgines:
192
Enquadernació:
Rústica

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponible en 1 setmana
  • NOLLEGIU CLOTDisponible en 1 setmana
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponible en 1 setmana
24,50 €
IVA inclós
Afegir a favorits

El equipo educativo de cada centro debe ser un equipo formado y dispuesto a formarse y autoformarse continuamente. Es necesario un liderazgo educativo colaborativo al que la comunidad escolar reconozca por su autoridad moral y por la confianza que genera. ¿Qué características y cualidades personales deben tener los líderes escolares? El bienestar del profesorado y la confianza relacional son palancas para la mejora de la calidad de la educación y del aprendizaje. El liderazgo debe comprometerse con la evidencia, la investigación sobre la práctica y la indagación docente, que son motores de aprendizaje y desarrollo profesional permanente.

Liderazgo y cultura docente: hacia una transformación educativa. Presentación. ¿Hacia dónde va el futuro de la escuela? Una nueva cultura: el liderazgo colaborativo. Transformación y liderazgo en educación. Parte 1. Miradas al liderazgo educativo. 1. Las virtudes del liderazgo educativo. ¿Qué son las virtudes? ¿Por qué son importantes las virtudes? ¿Qué virtudes son relevantes para el liderazgo educativo? Virtudes de liderazgo. Virtudes de resolución de problemas. Virtudes interpersonales. ¿Cómo se desarrollan las virtudes? Conclusión. 2. Liderar el aprendizaje teniendo en cuenta el bienestar del profesorado. Por qué es importante el bienestar del profesorado. Conceptualizando el bienestar subjetivo. Una definición práctica del bienestar subjetivo de los docentes. Los valores altruistas de los docentes: buscando el propósito interno del bienestar subjetivo. Autoeficacia: el «factor de higiene» del bienestar subjetivo de los docentes. Realización profesional y satisfacción en el trabajo: el núcleo emocional del bienestar subjetivo docente. Satisfacción salarial de los docentes: el debate sobre la enseñanza entre «vocación» y «trabajo». Habilitar el aprendizaje profesional como condición necesaria para el bienestar subjetivo de los docentes. Un enfoque socioecológico para comprender el aprendizaje y el bienestar de los docentes. Priorizar el aprendizaje y el bienestar de los docentes: por qué es importante el liderazgo escolar. Dónde los docentes prosperan y permanecen: la importancia del aprendizaje organizacional para el bienestar colectivo. Conclusiones. 3. Liderazgo directivo y confianza relacional. Dos palancas indispensables y complementarias para la mejora en centros escolares. Proposición uno: el liderazgo directivo y la confianza relacional son recursos diferentes, pero relacionados y complementarios para la mejora de los centros escolares. Proposición dos: lo que los directivos escolares hacen o dejan de hacer en el ejercicio de su posición, y cómo lo llevan a cabo, incide en el desarrollo de la confianza relacional de la comunidad escolar. Proposición tres: ciertos tipos (o estilos) de liderazgo de los directivos contribuyen al desarrollo de la confianza relacional dentro de los centros escolares. Proposición cuatro: la confianza relacional constituye una variable mediadora entre el liderazgo directivo y ciertas prácticas, actitudes y creencias de los docentes que son requeridas para la mejora educativa. Proposición cinco: hay ciertas características de los directivos y de los centros escolares que inciden en el liderazgo directivo y en la confianza relacional, aunque deben ser analizadas considerando los contextos socioculturales y educativos específicos. Proposición seis: hay ciertas características de las políticas educativas que inciden, de manera directa e indirecta, en el liderazgo directivo y en la confianza relacional que se desarrolla en los centros escolares. Consideraciones finales. 4. La indagación docente como fuerza de aprendizaje y desarrollo profesional. Propósito de este capítulo. ¿Por qué creemos que la indagación docente es una fuerza de aprendizaje y desarrollo profesional? Indagación docente: orientación práctica para docentes y líderes educativos. El ciclo. Exploración. Innovación. Evaluación. Programa de desarrollo docente inicial de la UCL: un estudio de caso sobre la indagación profesional. Retroalimentación. Consideraciones finales. Parte 2. La dirección y el liderazgo escolar en España, Cataluña y País Vasco. 5. La dir

Articles relacionats

  • BERLIN ALEXANDERPLATZ
    BERLIN ALEXANDERPLATZ
    DÖBLIN, ALFRED
    Obra èpica, "Berlin Alexanderplatz" és la primera i única novel·la important sobre la gran ciutat en la literatura alemanya. Tant pel tema com per l'estil, l'obra és el fruit més madur del futurisme berlinès. En aquesta novel·la, Alfred Döblin combina el monòleg interior amb la tècnica de la càmera fo¬togràfica per crear un ritme que dramatitza poderosament l'estat de l'ésser ...

    20,00 €

  • HISTORIAS DE ANIMALES DE LO MÁS ESPECIALES
    HISTORIAS DE ANIMALES DE LO MÁS ESPECIALES
    MARVEL, G.L.
    La vida de 50 animales que han marcado la historia, del creador de Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo.Si te encantan los animales, o si alguna vez querrías largarte volando... y hasta si tu habitación parece un zoo, este es tu libro.La historia siempre ha estado llena de animales de lo más especiales: un caballo que salvó millones de vidas, una lombriz de tres ...

    16,90 €

  • TE QUIERO. NO ME JODAS
    TE QUIERO. NO ME JODAS
    CABEZA, JOSE
    La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (). Entonces, ¿cuál es el problema Que no hablan del proce...

    19,50 €

  • RELATOS Y ENSAYOS
    RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera v...

    34,90 €

  • ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCION:RAZON Y EMOCION
    ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCION:RAZON Y EMOCION
    GIMENO, BEATRIZ
    Este libro parte de una inquietud profunda: ¿cómo es posible que una institución como la prostitución tan imbricada en la pobreza, la desigualdad de género y la dominación patriarcal siga defendiéndose en términos de libertad y derechos individuales Desde una mirada feminista y abolicionista, Beatriz Gimeno se adentra en los pliegues de un sistema que transforma el cuerpo y se...

    19,50 €

  • EL BUEN LUGAR
    EL BUEN LUGAR
    SANCHEZ, BASILIO
    Ensayo en fragmentos, rosario de citas y reflexiones literarias, este libro eleva la poesía a su dimensión filosófica primigenia, aquella donde la lectura y la escritura de versos devienen cosmovisión, oasis, ejercicio espiritual. ...

    18,00 €