
- Editorial:
- ESCOLA DE LECTURA CREATIVA
- Any d'edició:
- 2022
REINALDO LADDAGA PRESENTA ATLAS DEL ECLIPSE
DIMECRES, 18 DE MAIG 19H, CLOT
LADDAGA, REINALDO / CARRION, JORGE
Dimecres, 18 de maig, 19h.
Nollegiu del Clot
Reinaldo Laddaga presenta ATLAS DEL ECLIPSE
Conversa amb Jorge Carrión
Atlas del eclipse es un hipnótico ensayo narrativo o libro de viajes o novela sin ficción que transcurre durante cien días del año 2020. Desde mediados de febrero, cuando Reinaldo Laddaga contrajo el coronavirus, hasta las manifestaciones que provocó el asesinato de George Floyd. Durante esos meses extraños, el autor se dedicó a caminar sistemáticamente por la metrópolis fantasmal, a recorrer la dimensión más desconocida de la ciudad de Nueva York. Sus viejos parques, cárceles, asilos, cementerios y sanatorios. Y los nuevos camiones frigoríficos que albergaban los cadáveres de la pandemia. Con la lucidez que brinda la luz del cataclismo, el escritor argentino relee en estas páginas la obra de Edgar Allan Poe, la topografía de Central Park o Coney Island, la figura de Donald Trump o la tradición literaria del limbo, esa zona flotante entre los cielos y los infiernos. El resultado de todas esas excursiones físicas y mentales, por el presente y por el pasado, es un libro fascinante, que recuerda por momentos a los de Ryszard Kapus´cin´ski o Joan Didion, y que se inscribe por méritos propios en la estela de Delirio de Nueva York, de Rem Koolhas, y Bajos fondos, de Luc Sante. Literatura ambiciosay vagabunda para indagar en el subconsciente de una ciudad y de una época.
Reinaldo Laddaga Es escritor. Nació en Rosario, Argentina, y vive desde hace muchos años en Nueva York. Ha enseñado en diversas universidades de los Estados Unidos y Latinoamérica. Es autor de una decena de títulos de crítica y ficción, entre los que destacan los ensayos Estética de la emergencia y Estética de laboratorio; las biografías de John D. Rockefeller, Walt Disney y Osama bin Laden, que reunió en el volumen Tres vidas secretas; el libro autobiográfico Un prólogo a los libros de mi padre; y la novela Los hombres de Rusia.