0
¿QUÉ SÉ YO?

¿QUÉ SÉ YO?

LA FILOSOFÍA DE MICHEL DE MONTAIGNE

CASALS, JAUME

21,90 €
IVA inclós
Editorial:
ARPA
Any d'edició:
2018
Matèria:
Filosofia
ISBN:
978-84-16601-78-3
Pàgines:
320
Enquadernació:
Rústica

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU CLOTDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponible en 1 setmana
21,90 €
IVA inclós
Afegir a favorits

En el horizonte de la cultura libresca del Renacimiento,
la singularidad de Michel de Montaigne sobresale
de manera extraordinaria. Sin embargo, solo cuando se
considera ya viejo decide ponerse a escribir, más para
excavar en sí mismo que para abrirse camino en el mundo
de las letras. Una «pintura del yo», como él mismo la define,
que se plasma en un solo libro redactado, editado, corregido
y ampliado sin cesar durante los últimos veinte años
de su vida. Contiene lo que Montaigne llama sus essais,
es decir, sus pruebas, sus experimentos, sus tentativas.
¿Qué puede significar leer hoy los Ensayos?
¿Qué reporta al lector contemporáneo la inmersión
en la multiplicidad desplegada a lo largo de las mil
páginas de un texto tan singular? Los diversos capítulos
de ¿Qué sé yo? —célebre divisa de Montaigne— nos
conducen hacia algunas respuestas en el ámbito de la
filosofía y la historia de las ideas, pero también hacia
otro tipo de consideraciones acaso más livianas, aunque
siempre vigorosas y penetrantes: las propias del saber
vivir montanianos, que todavía hoy, tantos siglos después,
merecen la más atenta escucha.
Jaume Casals, catedrático de Filosofía y rector de la
Universidad Pompeu Fabra, ha dedicado gran parte de
su labor intelectual a la lectura y el estudio de Montaigne.
En este libro reúne y revitaliza las consideraciones sobre los
Ensayos que ha llevado a cabo a lo largo de su trayectoria.

Articles relacionats

  • DERRIDA
    DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filo...

    16,95 €

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de...

    23,90 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan...

    21,90 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estud...

    19,95 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad...

    14,00 €

  • FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto. Comienza recogiendo lo referente a capítulos anteriores que no se traducen aquí. Es la primera vez que este libro se traduce al español. ...

    15,50 €