0
LOS EMBAJADORES

LOS EMBAJADORES

REPRESENTANTES DE LA SOBERANÍA, GARANTES DEL EQUILIBRIO, 1659-1748

BRAVO LOZANO, CRISTINA / ÁLVAREZ-OSSORIO ALVARIÑO, ANTONIO

34,00 €
IVA inclós
Editorial:
MARCIAL PONS
Any d'edició:
2021
ISBN:
978-84-17945-49-7
Pàgines:
472
Enquadernació:
Rústica

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU CLOTDisponible en 1 setmana
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponible en 1 setmana
34,00 €
IVA inclós
Afegir a favorits

La figura del embajador es considerada una de las más destacadas en la cultura cortesana en la Edad Moderna. Desde distintas perspectivas, tomando como ámbito de referencia la monarquía de España, esta obra aborda la singularidad de tan polifacético ministro para arrojar luz sobre su protagonismo en la transformación de Europa y su proyección en otros continentes durante los siglos XVII y XVIII.

Introducción, Cristina Bravo Lozano y Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño.-I. EL CURSUS HONORUM DIPLOMÁTICO, ¿PROFESIONALIZACIÓN DEL ETHOS O MEDIO DE ASCENSO POLÍTICO?-Diplomático y publicista: François-Paul de Lisola en la corte de Madrid (1665-1666), Charles-Édouard Levillain.-De conductor de embajadores a privado: Fernando de Valenzuela y las redes diplomáticas en la corte de Mariana de Austria, Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño.-Viena-Madrid-Hungría: la mediación de los embajadores en las concesiones de la Orden del Toisón en el siglo XVII , Tibor Martí.-La embajada española del conde de Lobkowicz: de enviado extraordinario a embajador ordinario en la corte de Madrid (1689-1691), Michaela Buriánková.-El embajador de Luis XIV en la corte de Madrid, ¿un ideal del servicio al rey?, Guillaume Hanotin.-Los representantes de la nación francesa en Madrid: diplomacia, comercio y corporaciones nacionales (1709-1721), Carlos Infantes Buil.-II. NEGOCIANDO LA SUCESIÓN, BUSCANDO EL EQUILIBRIO.-Tres perfiles políticos, tres realidades sociales, Lucien Bély.-Un diplomático comprometido y controvertido: Louis-Toussaint de Brancas-Céreste, embajador francés en España (1713 y 1714), según la correspondencia entre Luis XIV y Felipe V, José Manuel de Bernardo Ares.-Embajadores y damas de la corte. La construcción de una red de poder internacional entre Madrid, París y Turín en la transición de finales del Seiscientos, Elena Riva.-El cardenal Francesco Acquaviva d?Aragona, ministro de Felipe V en Roma, Virginia León Sanz.-Un nuevo peso en la balanza: la incorporación de Rusia a la negociación del sistema del equilibrio europeo (1717-1721), Núria Sallés Vilaseca.-Los embajadores de la reina. Isabel de Farnesio y el gobierno de las Dos Sicilias, Pablo Vázquez Gestal.-III. SOBERANOS Y CORPORACIONES. LA DIPLOMACIA PROVINCIAL.-Representación y negociación. Agencias y embajadores provinciales de los parlamentos vascos en el Madrid del Seiscientos, Alberto Angulo Morales.-El reconocimiento político de una nueva institución: los representantes del Brazo Militar de Cataluña en la corte (1660-1714), Eduard Martí-Fraga.-Defender el Stato, promocionar al patriciado. La diplomacia provincial lombarda en las cortes de los Habsburgo durante la guerra de Sucesión (1706-1714), Roberto Quirós Rosado.-IV. RETÓRICA VISUAL Y CULTURA ESCRITA. LA AUTORREPRESENTACIÓN DEL EMBAJADOR BARROCO.-La diplomacia imaginada. Pinturas de negociadores en el siglo XVII, Diana Carrió-Invernizzi.-Retórica visual y persuasión política. La representación del embajador barroco: el caso del obispo Luis Crespí y Borja, Álvaro Pascual Chenel.-La aguda pluma del embajador. Ingenio y cultura política en la correspondencia entre los ministros españoles en Londres y La Haya (1675-1699), Cristina Bravo Lozano.-«Peregrino en su patria, va a peregrinar a las extrañas». La memoria del yo en la embajada del conde de Assumar ante el archiduque Carlos (1705-1713), David Martín Marcos.-Relación de autores.

Articles relacionats

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se ...

    23,50 €

  • LEGADO DE LA ESCLAVITUD, EL
    LEGADO DE LA ESCLAVITUD, EL
    SMITH, CLINT
    Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos guia en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblematicos que ofrecen una historia intergeneracional de como la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantacion de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas Jeffe...

    25,00 €

  • HISTORIA ROMANA. LIBROS I-XXXV
    HISTORIA ROMANA. LIBROS I-XXXV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textos históricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras más importantes en su género y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lengua materna del autor, es una obra que a...

    21,90 €

  • CARRER LONDRES 38
    CARRER LONDRES 38
    SANDS, PHILIPPE
    Última derivada de la monumental investigació iniciada a Calle Este-Oeste: la petjada nazi en la repressió de la dictadura de Pinochet a Xile. Philippe Sands explora en aquest relat la relació entre Augusto Pinochet i Walther Rauff, ofi cial de les SS alemanyes. Arran de la detenció del dictador xilè a Londres el 1998, Sands va poder participar en un dels casos penals internac...

    23,90 €

  • CALLE LONDRES, 38
    CALLE LONDRES, 38
    SANDS, PHILIPPE
    Philippe Sands explora la verdad oculta tras las relaciones del nazismo y el régimen de Pinochet. Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arena...

    23,90 €

  • INFINITO EN UN JUNCO, EL (EDICION LIMITADA FIRMADA)
    INFINITO EN UN JUNCO, EL (EDICION LIMITADA FIRMADA)
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidos Publicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN PREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes ...

    15,95 €