0
LA REPÚBLICA TECNOLÓGICA

LA REPÚBLICA TECNOLÓGICA

PODER DURO, PENSAMIENTO DÉBIL Y EL FUTURO DE OCCIDENTE

KARP, ALEXANDER C. / ZAMISKA, NICHOLAS W.

19,90 €
IVA inclós
Editorial:
TENOS
Any d'edició:
2025
Matèria:
Ciència
ISBN:
979-13-87936-02-0
Pàgines:
320
Enquadernació:
Rústica
Traductor:
PEDROSA, FRANCESC

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponible en 1 setmana
  • NOLLEGIU CLOTDisponible en 1 setmana
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponibilitat inmediata
19,90 €
IVA inclós
Afegir a favorits

Occidente ha perdido el rumbo. El pensamiento
frágil, la renuncia al liderazgo global y la pérdida de
ambición tecnológica son un peligro existencial.
Una llamada urgente al despertar, firmada por el
cofundador y CEO de Palantir —elegido por Time
entre las cien personas más influyentes del
mundo— y su principal colaborador.

«No menos ambicioso que un nuevo tratado de teoría política».
The Wall Street Journal

«Una obra de lectura obligada para todos los que quieran
entender el siglo xxI».
General James N. Mattis, exsecretario de Defensa de EE.UU.

«Un análisis brillante y provocador de cómo las tecnologías están
remodelando nuestras instituciones y valores».
Walter Isaacson, autor de Steve Jobs y El código de la vida

«Audaz y ambicioso. Un libro esencial en la era de la IA, cuando
el rumbo de Silicon Valley contribuirá a definir el futuro del liderazgo
estadounidense en el mundo».
Eric Schmidt, exCEO de Google y presidente del Special
Competitive Studies Project

«La república tecnológica ofrece una mirada fascinante —aunque
por momentos inquietante— sobre el resurgir del poder duro
estadounidense».
Financial Times, «Best Books of the Week»


¿Qué ocurre cuando los mejores
ingenieros dejan de trabajar por el bien
común? En La república tecnológica,
Alexander C. Karp, fundador de
Palantir, lanza una crítica feroz a la
complacencia de Silicon Valley y al
repliegue del Estado en la carrera
por la innovación. La alianza que una
vez impulsó internet o la exploración
espacial se ha roto, y Occidente pierde
ventaja frente a la nueva geopolítica de
la inteligencia artificial.

Combinando rigor, valentía y claridad,
Karp y Zamiska defienden que la
tecnología debe volver a estar al
servicio del interés público. Frente a
una industria centrada en el consumo,
este libro reclama una cultura del
deber, del riesgo y del propósito
compartido. Un manifiesto provocador
—y necesario— para quienes
aún creen que el futuro se puede
programar.

#1
new york
times
best seller

Articles relacionats

  • CATEDRAL DE ESCOMBROS
    CATEDRAL DE ESCOMBROS
    TORRIJOS, PEDRO
    Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáne...

    12,90 €

  • EL MAESTRO Y SU EMISARIO
    EL MAESTRO Y SU EMISARIO
    MCGILCHRIST, IAIN
    Una exploración pionera de las diferencias entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro y sus efectos en la sociedad, la historia y la cultura. ¿Por qué está dividido el cerebro? La diferencia entre los hemisferios derecho e izquierdo ha sido objeto de perplejidad durante siglos. Basándose en un amplio conjunto de investigaciones sobre el cerebro, el prestigioso psiq...

    32,00 €

  • TIERRA SOMETIDA, LA
    TIERRA SOMETIDA, LA
    BLOM, PHILIPP
    ¿Somos los amos de la naturaleza o parte de ella Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde l...

    24,90 €

  • PROGRAMA O SERAS PROGRAMADO (NUEVO EPILO
    PROGRAMA O SERAS PROGRAMADO (NUEVO EPILO
    RUSHKOFF, DOUGLAS
    Once mandamientos para la era digital. En este ya clásico ensayo, ahora en una edición actualizada que incluye un nuevo capítulo sobre los retos que plantea la IA, Douglas Rushkoff, uno de los primeros y más brillantes pensadores sobre la red, identifica la pregunta crucial en el debate acerca del mundo digital: ¿controlamos nosotros la tecnología o permitimos que esta, y aque...

    19,90 €

  • HUMANOS
    HUMANOS
    SCHÄDLICH, SUSAN / STANG, MICHAEL
    La fascinante historia del origen de la humanidad convertida en una emocionante historia cómica. ¿De dónde venimos ¿Quiénes fueron nuestros antepasados ¿Cuándo aprendieron a utilizar herramientas Este cómic nos lleva a realizar un viaje por la evolución humana y a explicar la historia más emocionante de todas: la historia de todos nosotros. Para aprender muchas cosas sobre las...

    18,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre rea...

    19,90 €