0
EL MECANISMO DE LAS MAREAS

EL MECANISMO DE LAS MAREAS

ARMADA RODRÍGUEZ, ALFONSO

12,00 €
IVA inclós
Editorial:
EDITORIAL JUANCABALLOS
Any d'edició:
2021
Matèria:
TEATRE
ISBN:
978-84-09-31947-3
Pàgines:
94
Enquadernació:
Rústica

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU CLOTDisponible en 2 setmanes
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponible en 2 setmanes
12,00 €
IVA inclós
Afegir a favorits

Sinopsis
El mecanismo de las mareas lo escribió Alfonso Armada a caballo entre Madrid y Ronda, entre los meses de enero y septiembre de 1988, tras una desoladora ruptura sentimental. Se trata de un poemario que ha permanecido inédito más de treinta años hasta su publicación por la editorial Juancaballos. Sin apenas revisión por parte del autor, para no traicionar el tiempo y la mirada de entonces. Son reflexiones teñidas por la melancolía del corazón y del tiempo que se desvanece, por el apremio de la vida, con sus deslumbramientos y desazones.

Los poemas están acompañados, arropados y engrandecidos por las fotografías de su hermano Eduardo Armada y los dibujos de Ramón Trigo.

Alfonso Armada
Alfonso Armada, nuevo poemario El mecanismo de las mareasAlfonso Armada (Vigo, 1958) es periodista. Director de la revista digital Frontera D, fue corresponsal para África del diario El País desde 1994 hasta 1998, y de ABC en Nueva York desde 1999 hasta 2005. En la actualidad es presidente de la sección española de Reporteros Sin Fronteras.

Además de Cuadernos africanos, ha publicado en la editorial Península Diccionario de Nueva York; España, de sol a sol y El rumor de la frontera. Los dos últimos con fotografías de Corina Arranz. Es también autor de Nueva York, el deseo y la quimera (ed. Espasa), Mar Atlántico (ed. Alento), El sueño americano (Ediciones del Viento), Sarajevo. Diarios de la guerra de Bosnia, con fotos de Gervasio Sánchez, y Por carreteras secundarias, con fotos de Corina Arranz, ambos en la ed. Malpaso. De su autoría es, así mismo, El Celta no tiene la culpa (Libros del K.O.).

Con Gonzalo Sánchez-Terán ha publicado El silencio de Dios y otras metáforas. Una correspondencia entre África y Nueva York (ed. Trotta), y con Xavier Aldekoa África adentro (ed. 5W). Es, igualmente, autor de los poemarios Pita velenosa, porta dos azares, publicado por la Diputación de Pontevedra, TSC. Diario da noite (ed. Xerais), Los temporales y Cuaderno ruso (ed. Bartleby), Fracaso de Tánger (ed. Valparaíso, premio Francisco de Quevedo), Cuaderno de Hollywood (ed. El Cercano), y Cuánto pesa una cabeza humana. Diario de un virus coronado por el miedo (ed. Vaso Roto).

Articles relacionats

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto...

    12,90 €

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochec...

    20,90 €

  • HUYE LA HORA
    HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático d...

    17,95 €

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere "la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua". ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa in...

    17,00 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libro...

    12,00 €

  • EL GRAN AMOR
    EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo...

    12,00 €