0
EL AÑO 2440

EL AÑO 2440

UN SUEÑO COMO NO HA HABIDO OTRO

MERCIER, LOUIS-SÉBASTIEN

12,50 €
IVA inclós
Editorial:
AKAL
Any d'edició:
2015
Matèria:
Filosofia
ISBN:
978-84-460-3326-4
Pàgines:
336
Enquadernació:
Rústica
Traductor:
COTARELO, RAMÓN

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU CLOTDisponible en 10 dies
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponible en 10 dies
12,50 €
IVA inclós
Afegir a favorits

Tras pasar una velada con un amigo inglés y mantener un vivo debate filosófico con él, Mercier se duerme para despertarse 700 años después en un París profundamente transformado. La monarquía sigue vigente, pero atemperada con una organización social y económica más justa; no han desaparecido las diferencias entre ricos y pobres, pero las distancias se han atenuado y, dado que no hay clases parásitas, el trabajo se ha reducido notablemente. El autor dibuja así un futuro de avance y de progreso que descansa sobre convicciones humanistas, ilustradas y racionalistas, en el que apenas hay guerras y la sociedad está organizada de acuerdo con principios científicos. El año 2440 es la primera ucronía de la historia que, pese a su éxito de ventas en el último tercio del siglo xviii, fue prontamente prohibida en Francia y en España por sus tendencias contrarias al orden reaccionario y legitimista

Estudio preliminar. La utopía a la vuelta de la esquinaMercier el rebelde
La profesión de fe de la ucronía
El año 2440 en la obra de Mercier
El triunfo de la razón
La buena y la mala literatura
La revolución mundial
Mercier en EspañaEl año 2440. Un sueño como no ha habido otroDedicatoria epistolar al año 2440
Prefacio
Capítulo primero. París en manos de un viejo inglés
Capítulo II. Tengo setecientos años
Capítulo III. Me visto en la ropavejería
Capítulo IV. Los mozos de cuerda
Capítulo V. Los coches
Capítulo VI. Los sombreros bordados
Capítulo VII. El puente desbautizado
Capítulo VIII. El nuevo París
Capítulo IX. Los placets
Capítulo X. El hombre de la máscara
Capítulo XI. Los nuevos testamentos
Capítulo XII. El colegio de las Cuatro Naciones
Capítulo XIII. ¿En dónde está la Sorbona?
Capítulo XIV. La casa de la inoculación
Capítulo XV. Teología y jurisprudencia
Capítulo XVI. Ejecución de un criminal
Capítulo XVII. No tan lejano como se cree
Capítulo XVIII. Los ministros de la paz
Capítulo XIX. El templo
Capítulo XX. El prelado
Capítulo XXI. Comunión de los dos infinitos
Capítulo XXII. Monumento singular
Capítulo XXIII. El pan, el vino, etc.
Capítulo XXIV. El príncipe posadero
Capítulo XXV. Sala de espectáculos
Capítulo XXVI. Las farolas
Capítulo XXVII. El convoy
Capítulo XXVIII. La biblioteca del rey
Capítulo XXIX. Las gentes de letras
Capítulo XXX. La Academia francesa
Capítulo XXXI. El gabinete del rey
Capítulo XXXII. El salón
Capítulo XXXIII. Emblemas
Capítulo XXXIV. Escultura y grabado
Capítulo XXXV. Sala del trono
Capítulo XXXVI. Forma de gobierno
Capítulo XXXVII. Del heredero del trono
Capítulo XXXVIII. De las mujeres
Capítulo XXXIX. Los impuestos
Capítulo XL. Del comercio
Capítulo XLI. Antes de la cena
Capítulo XLII. Las gacetas
Capítulo XLIII. Oración fúnebre de un campesino
Capítulo XLIV. Versalles

Articles relacionats

  • DERRIDA
    DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filo...

    16,95 €

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de...

    23,90 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan...

    21,90 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estud...

    19,95 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad...

    14,00 €

  • FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto. Comienza recogiendo lo referente a capítulos anteriores que no se traducen aquí. Es la primera vez que este libro se traduce al español. ...

    15,50 €