0
CARTAS ENTRE DOS AMIGOS

CARTAS ENTRE DOS AMIGOS

BONNARD, PIERRE / MATISSE, HENRI

19,50 €
IVA inclós
Editorial:
ELBA
Any d'edició:
2021
Matèria:
Diaris
ISBN:
978-84-122009-1-1
Pàgines:
112
Enquadernació:
Rústica

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU CLOTDisponible en 1 setmana
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponible en 1 setmana
19,50 €
IVA inclós
Afegir a favorits

Los cuarenta años de amistad entre estos dos grandes artistas se preservan en su correspondencia, breve y espaciada hasta el estallido de la guerra en 1940, más frecuente y expresiva desde entonces, cuando dejan de tener la posibilidad de encontrarse y conversar de viva voz. Los acontecimientos los convierten en vecinos -Bonnard en su pequeña villa de Bosquet sobre las alturas de Cannes y Matisse en el hotel Régina en Cimiez-, pero también los aíslan en su retiro. «Tengo necesidad de ver otra pintura que no sea la mía», escribe Bonnard el 9 de febrero de 1940,
y Matisse, en noviembre del mismo año: «Tengo necesidad de ver a alguien y es a usted a quien quiero ver». Un apremio declarado que refleja la conmoción colectiva que supuso la guerra y sus efectos sobre dos artistas que por edad y autoridad parecerían estar más allá de cualquier consejo o confidencia. Monachi dispersi, como los llama Jean Clair en su esclarecedor prólogo, hermanos laicos de una comunidad invisible que intercambian sus pequeñas o grandes desgracias y sus modestas alegrías porque se saben consagrados a un servicio infinitamente más importante que ellos mismos: para ambos, la pintura constituye ante todo el ejercicio paciente y obstinado de un oficio. Y es en la aparente banalidad de los acontecimientos relatados, en la domesticidad de las palabras que emplean y el pudor de las emociones confiadas donde se ve reflejada esta tarea infinita de la que ellos no son más que modestos patrocinadores. Desde el primer «Viva la pintura» que Matisse envía a Bonnard hasta la postrera carta, en la que éste expresa su admiración por la obra de su amigo por última vez, el intercambio entre ambos es un testimonio inestimable para profundizar en su producción y en su visión compartida del arte y la vida.

Articles relacionats

  • DIARIOS
    DIARIOS
    CHACEL, ROSA
    Recuperamos en un solo volumen los apasionantes diarios de Rosa Chacel, un hito literario del siglo XX y una figura a reivindicar adelantada a su tiempo.Los diarios de Rosa Chacel constituyen un hito en la literatura española del siglo XX. Una obra sin parangón por su retrato ambicioso de una vida, con todo lo que conlleva: la reflexión sobre la obra propia, sobre la labor y e...

    29,00 €

  • MAS AMARGA QUE LA MUERTE
    MAS AMARGA QUE LA MUERTE
    La historia de la literatura ha consolidado la breve relación que mantuvo Eloísa con Pedro Abelardo como un punto fundamental en el nacimiento del amor moderno. La tradición ha transmitido la correspondencia atribuida a los amantes como ejemplo de pasión y entrega incondicionales. Si así fue entonces, la incondicionalidad es hoy una primera señal de alerta para quien quiera ve...

    10,90 €

  • VARIACIONS DEL POLS, LES
    VARIACIONS DEL POLS, LES
    MORELL, CARLES
    «La mirada acostumada és com un animal salvatge amansit», observa Carles Morell en aquestes págines capricioses i vagarívoles, sempre brillants, en què simposa una veu que malda per desacostumarse del mòn a la vegada que es lliura a lescriptura com a acte vital. Una veu amb una forta voluntat de paraula i destil, controlada i incontrolable, estètica i desbordant, afectuosa i d...

    22,00 €

  • CARTAS
    CARTAS
    SACKS, OLIVER
    Oliver Sacks en sus cartas: un derroche de talento, ingenio, curiosidad, empatía y pasión. Oliver Sacks, que se consideraba a sí mismo un «astrónomo de la psique» y un «doctor filósofo», fue un humanista que ejercía de neurólogo. También un extraordinario escritor, como demostraron sobradamente sus fascinantes ensayos y vuelve a quedar claro en esta antología de su epistolario...

    34,90 €

  • CÓMO EMPECÉ A ESCRIBIR FICCIÓN
    CÓMO EMPECÉ A ESCRIBIR FICCIÓN
    ELIOT, GEORGE
    Por primera vez en nuestro idioma los diarios de una de las mejores novelistas de todos los tiempos, George Eliot (Mary Ann Evans); un canto a la emancipación femenina de la autora de "Middlemarch". Un diario que funciona como manual de supervivencia material de la vida de los escritores. Seleccionados, traducidos y comentados por el escritor y editor Gonzalo Torné. ...

    21,95 €

  • CARTAS CRUZADAS (1858-1887)
    CARTAS CRUZADAS (1858-1887)
    CEZANNE, PAUL
    Paul Cézanne y Émile Zola iniciaron en la infancia una amistad que enlazaría sus destinos de por vida: no sólo compartían origen geográfico, medio social y educativo, e intereses intelectuales, sino también una profunda complicidad. Pese a la distinta suerte artística de cada uno—Zola alcanzó pronto reconocimiento y éxito, mientras que Cézanne, aislado, apenas expuso s...

    26,00 €