0
AFERRAR-SE AL VENT AMB LES DENTS

AFERRAR-SE AL VENT AMB LES DENTS

BOU JORDA, ANNA

17,00 €
IVA inclós
Editorial:
GODALL EDICIONS
Any d'edició:
2024
Matèria:
TEATRE
ISBN:
978-84-129043-4-5
Pàgines:
83
Enquadernació:
Otros

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU CLOTDisponibilitat inmediata
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLDisponibilitat inmediata
17,00 €
IVA inclós
Afegir a favorits

A través dels seus poemes, Anna Bou ens convida a contemplar els petits detalls que ens envolten —rastres de núvols, colors insospitats als paisatges, petjades d'ocells a la sorra— per descobrir-ne senyals i sentit. Aquest llibre és una celebració de l'ara i l'aquí que evoca, sense ni un bri de recança, la lleu empremta que deixem del nostre pas per la vida i la caducitat, o no, de la nostra condició humana.

«Aferrar-se al vent amb les dents»

El que no hi és no es pot tocar,

però et pot mossegar. Tantes coses parlen

quan callen. El rostre del capitell del claustre

està enfadat, com si li retragués a l'escultor

haver despertat la pedra.

La catedral, imponent buldog a l'aguait

que guarda la casa de l'amo, i aquest blau

gentil que fa del cel una porcellana tan fràgil.

Respirar és vidriós, un miracle imperceptible

i no te n'adones, la vida et tapa la vida.

De vegades hi ha esperança, petita flama

que encén una cigarreta i la punta titil·la,

estel fugaç a peu pla; demana un desig.

El que no hi és no es pot tocar, però

pot mossegar-te: ofereix-li el coll, i l'ànima.

Sigues el comentari d'aquell avi embadalit

davant Les filadores de Velázquez:

Pots veure-hi fins i tot l'aire, i això és dificilíssim.


Articles relacionats

  • DE CUERPO PRESENTE
    DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libro...

    12,00 €

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto...

    12,90 €

  • HUYE LA HORA
    HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático d...

    17,95 €

  • EL GRAN AMOR
    EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo...

    12,00 €

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochec...

    20,90 €

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere "la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua". ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa in...

    17,00 €