0
WINNIPEG

WINNIPEG

TESTIMONIOS DE UN EXILIO

GÁLVEZ BARRAZA, JULIO

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-16246-00-7
Páginas:
428
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUAgotado
  • NOLLEGIU CLOTAgotado
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLAgotado
25,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

«La aventura del barco ?Winnipeg? constituye una de las odiseas marinas más impactantes del siglo pasado. Julio Gálvez Barraza, autor de Neruda y España (2003), sigue la estela de la embarcación en el presente ensayo, parte de la literatura testimonial. No deja rastro por seguir, entrevista a los sobrevivientes de los hechos acaecidos hace más de setenta años, se sumerge en archivos, cartas y documentos; husmea, deduce, relaciona y excluye el criterio sentencioso para dejar la ventana, o el ojo de buey, abierta a otras investigaciones. Su documentado estudio no soslaya ?imposible hacerlo? la participación en los hechos del cónsul especial para la inmigración española, Pablo Neruda, considerado por este solo suceso un héroe civil, un humanista y un luchador por la causa de los derechos fundamentales. Dice el poeta en sus memorias que la crítica puede negar toda su poesía, pero la empresa homérica del ?Winnipeg? no la borra nadie. [?]
A Chile llegaron, en edad adolescente, Roser Bru, José Balmes, el crítico y caricaturista Antonio R. Romera, el diseñador Mauricio Amster, el profesor Eleazar Huerta y el dramaturgo José Ricardo Morales, uno de los fundadores del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, en 1941, a quien le escuché en una clase del Pedagógico decir que los del ?Winnipeg? habían venido no a hacerse la América, sino a contribuir a que América se hiciese».
Mario Valdovinos, Revista de Libros. El Mercurio

Julio Gálvez Barraza (Santiago de Chile, 1949). Escritor, ensayista, especializado en el exilio republicano español a Chile. Residió en Castelldefels (Barcelona) desde 1973 hasta 1995. En 1990 fue galardonado con el primer premio Sant Jordi, Narrativa Castellana de Castelldefels por el cuento Los muertos no se venden. En 1998, en Chile, obtiene el primer premio en el Concurso Internacional de Ensayo «Neruda, el ser americano», convocado por la Fundación Pablo Neruda, por su ensayo biográfico Neruda: Testigo ardiente de una época.
En septiembre de 1999 participa en la organización de los actos conmemorativos de los 60 años de la llegada del «Winnipeg», patrocinada por el Centro Cultural de España en Chile. En junio de 2001, bajo el patrocinio de la Embajada de Chile en España, se presenta en Madrid la propuesta poético musical Neruda vuelve a la Casa de las Flores, de la que es coautor. En enero de 2003 fue el primer finalista en la VI Edición del Premio Así fue. La historia rescatada 2002, con su obra Neruda: aunque nadie recuerde, concurso convocado por la Editorial Plaza y Janés de Barcelona, España. En octubre del mismo año, en Chile, obtiene una Mención Honrosa en el concurso Premio José Nuez Martín y Centro Cultural de España, por su trabajo El aporte del exilio. En diciembre de 2003 la Corporación Sintesys y la Fundación Delia del Carril presentan su libro Neruda y España (Santiago de Chile, Ril Editores). En septiembre de 2004, en Barcelona, coordina los actos conmemorativos de los 65 años de la llegada del «Winnipeg» a Chile, organizados por el Consulado de Chile en Barcelona y el Instituto catalán de Cooperación Iberoamericana. En noviembre de 2010, en la 30º Feria Internacional del Libro de Santiago, participa como panelista en «Los cien años de un poeta. Homenaje a Miguel Hernández», organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Chile y la Fundación Pablo Neruda. En diciembre de 2012 es galardonado con el 1º Premio, categoría inédita, en el concurso «Escrituras de la Memoria», convocado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, por su libro Juvencio Valle. El hijo del molinero. En el mismo concurso es acreedor de la Primera Mención Honrosa por su libro Winnipeg. Testimonios de un exilio.
Ha ofrecido innumerables charlas y conferencias en Chile, España y Suecia, sobre Neruda, el «Winnipeg» y sobre los escritores Luis Enrique Délano, Juvencio Valle y Miguel Hernández. Ha publicado artículos en diversos periódicos y revistas chilenas, en algunos medios españoles y en varias páginas de Internet.

Artículos relacionados

  • BERLIN ALEXANDERPLATZ
    BERLIN ALEXANDERPLATZ
    DÖBLIN, ALFRED
    Obra èpica, "Berlin Alexanderplatz" és la primera i única novel·la important sobre la gran ciutat en la literatura alemanya. Tant pel tema com per l'estil, l'obra és el fruit més madur del futurisme berlinès. En aquesta novel·la, Alfred Döblin combina el monòleg interior amb la tècnica de la càmera fo¬togràfica per crear un ritme que dramatitza poderosament l'estat de l'ésser ...

    20,00 €

  • HISTORIAS DE ANIMALES DE LO MÁS ESPECIALES
    HISTORIAS DE ANIMALES DE LO MÁS ESPECIALES
    MARVEL, G.L.
    La vida de 50 animales que han marcado la historia, del creador de Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo.Si te encantan los animales, o si alguna vez querrías largarte volando... y hasta si tu habitación parece un zoo, este es tu libro.La historia siempre ha estado llena de animales de lo más especiales: un caballo que salvó millones de vidas, una lombriz de tres ...

    16,90 €

  • TE QUIERO. NO ME JODAS
    TE QUIERO. NO ME JODAS
    CABEZA, JOSE
    La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (). Entonces, ¿cuál es el problema Que no hablan del proce...

    19,50 €

  • RELATOS Y ENSAYOS
    RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera v...

    34,90 €

  • ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCION:RAZON Y EMOCION
    ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCION:RAZON Y EMOCION
    GIMENO, BEATRIZ
    Este libro parte de una inquietud profunda: ¿cómo es posible que una institución como la prostitución tan imbricada en la pobreza, la desigualdad de género y la dominación patriarcal siga defendiéndose en términos de libertad y derechos individuales Desde una mirada feminista y abolicionista, Beatriz Gimeno se adentra en los pliegues de un sistema que transforma el cuerpo y se...

    19,50 €

  • EL BUEN LUGAR
    EL BUEN LUGAR
    SANCHEZ, BASILIO
    Ensayo en fragmentos, rosario de citas y reflexiones literarias, este libro eleva la poesía a su dimensión filosófica primigenia, aquella donde la lectura y la escritura de versos devienen cosmovisión, oasis, ejercicio espiritual. ...

    18,00 €

Otros libros del autor

  • OTOÑO EN PEÑAFLOR Y OTROS RELATOS
    OTOÑO EN PEÑAFLOR Y OTROS RELATOS
    GÁLVEZ BARRAZA, JULIO
    Otoño en Peñaflor y otros relatos, es una excelente y creativa narración de quince episodios vinculados a los temas habituales de Julio Gálvez Barraza; diríamos que es como la intrahistoria de unos pasajes que empiezan con un amor juvenil de Neruda y concluyen con el relato de la vida de los hermanos de Antonio Machado, José y Joaquín, en Peñaflor, la localidad chilena cercana...

    19,90 €