0
VIVIENDO EN EL FINAL DE LOS TIEMPOS

VIVIENDO EN EL FINAL DE LOS TIEMPOS

ZIZEK, SLAVOJ

36,00 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-460-3652-4
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica
Traductor:
AMOROTO SALIDO, JOSÉ MARÍA

Disponibilidad:

  • NOLLEGIULo tenemos
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
36,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj ?i?ek, el filósofo más peligroso de Occidente, identifica la crisis ecológica mundial, los desequilibrios dentro del sistema económico, la revolución biogenética y las explosivas divisiones sociales con los cuatro jinetes de este moderno apocalipsis que se avecina.
Pero si para mucha gente el fallecimiento del capitalismo parece ser el fin del mundo, ¿cómo se enfrenta a la vida la sociedad occidental en los tiempos finales? En un nuevo y agudo análisis que no olvida ni la protesta política ni la evasión ideológica, características de estos tiempos, ?i?ek sostiene que nuestras respuestas colectivas al Armagedón económico se corresponden con las etapas del dolor: negación ideológica, explosión de ira e intentos de negociación, seguidos por la depresión y la retirada. Después de atravesar ese punto cero, podemos empezar a percibir la crisis como una oportunidad para un nuevo comienzo.
Como lo expresara Mao Zedong: «Hay un gran desorden bajo los cielos, la situación es excelente».

Introducción: «La maldad espiritual en los Cielos»


I. NEGACIÓN: LA UTOPÍA LIBERAL

Contra los amantes de los tártaros
Legistas contra confucianos
Ninguna casta sin parias
La suerte legal, o el salto del Acto
La utopía de una raza de demonios
Coda: multiculturalismo, la realidad de una ilusión
Interludio I. Hollywood en la actualidad: Informe sobre un campo de batalla ideológico
¿Qué quiere el Joker?
La triste lección de los remakes
Les non-dupes errent
El precio de la supervivencia


II. IRA: LA REALIDAD DE LO POLÍTICO-TEOLÓGICO

Pensando hacia atrás
«Nada está prohibido en mi fe»
«No he venido para traer la paz sino la guerra»
Guevara como lector de Rousseau
¡Abofetea a tu vecino!
El sujeto que supuestamente no sabe
Interludio II. Reverberaciones de la crisis en un mundo multicéntrico
«El judío está dentro de ti, pero tú, tú estás en el judío»
Antisemitismo sionista
China, Haití, Congo
¿Europa-Estados Unidos = Kant-Hegel?


III. NEGOCIACIÓN: EL REGRESO DE LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

«¡Atreverse a ganar!»
En defensa de un Marx no-marxista
Por qué las masas no están divididas en clases
La teoría del valor-trabajo revisitada
De Hegel a Marx y vuelta
¿Proletarios o rentistas?
Interludio III. El paralaje arquitectónico
Posmodernidad y lucha de clases
La inconmensurabilidad
La envoltura
de la lucha de clases
Enjutas


IV. DEPRESIÓN: EL TRAUMA NEURONAL O EL ASCENSO DEL COGITO PROLETARIO

El cogito contra el historicismo
El inconsciente freudiano versus el inconsciente cerebral
El proletariado libidinal
Interludio IV. Apocalipsis a las puertas
Mi propia Austria privada
El ubuismo del poder
Bienvenidos al Antropoceno
Versiones del Apocalipsis


V. ACEPTACIÓN: LA CAUSA RECUPERADA

En 1968, las estructuras caminaban por las calles: ¿volverán a hacerlo de nuevo?
Señales del futuro; Kafka, Platonov, Sturgeon, Vertov, Satie
La violencia entre la disciplina y la obscenidad
El infinito juicio de la democracia
El agente


EPÍLOGO. ¡BIENVENIDOS A TIEMPOS INTERESANTES!

Libertad en las nubes
El sujeto no interpelado
La Tierra, una pálida madre
El animal coge un látigo
El congelado pasado de China y su brillante futuro
¿Por qué la verdad es violenta?
Montaña elevada, río profundo
¿Leitkultur? ¡Sí, por favor!
¿Por qué la Idea y por qué Comunismo?

Artículos relacionados

  • PENSAR:EN DEFENSA DE UNA VIDA REFLEXIVA
    PENSAR:EN DEFENSA DE UNA VIDA REFLEXIVA
    BRINKMANN, SVEND
    Un libro para recuperar el poder y la alegría de una vida reflexiva, porque pensar con profundidad y por uno mismo es el camino hacia una vida libre, plena y verdaderamente humana.¿Vivimos en una sociedad obsesionada con la velocidad y la satisfacción instantánea. Hoy en día, pensar se ha vuelto cada vez más difícil. Se nos empuja a la acción constante, pero rara vez se nos an...

    18,90 €

  • MISERIA DEL NARCISISMO, LA
    MISERIA DEL NARCISISMO, LA
    CHARIM, ISOLDE
    Ya Spinoza había formulado la pregunta: «¿Por qué la gente lucha por su esclavitud del mismo modo que lucha por su salvación ». Esta pregunta debe hacerse una y otra vez, y más aún en tiempos de crisis e incertidumbre. Charim encuentra la respuesta en el narcisismo, la herida abierta que nos constituye y que ocultamos bajo la máscara del ideal. No obstante, el narcisismo no es...

    22,00 €

  • LA MEVA VIDA EN FRAGMENTS
    LA MEVA VIDA EN FRAGMENTS
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Zygmunt Bauman no va escriure mai una autobiografia pròpiament dita, però a finals dels anys vuitanta es va proposar compartir amb el seu cercle més íntim els records que tenia dels seus pares, de la infantesa i el temps d’escolarització a Polònia; de la seva joventut, durant la guerra i la primera postguerra, i el seu procés de maduració; l’emigració forçosa el 1968 i la vida...

    22,00 €

  • A LA MIERDA LA AUTOESTIMA, DADME LUCHA DE CLASES
    A LA MIERDA LA AUTOESTIMA, DADME LUCHA DE CLASES
    KINDLER, JEAN-PHILIPPE
    Cuando todo el mundo piensa únicamente en sí mismo, no piensa en nadie. Una vez más, debemos situar el bienestar individual en relación al bienestar general y declarar que la pobreza, la felicidad, la crisis climática y la democracia son, más que nunca, zonas de batalla política por una buena vida para todos. Jean-Philippe Kindler busca nuevos conceptos sociales. Se juzga a s...

    15,00 €

  • EL ALMA DE LA FILOSOFÍA
    EL ALMA DE LA FILOSOFÍA
    PLOTINO
    Una obra que nos recuerda que más allá de lo material existen dimensiones de la vida que nos invitan a trascender y buscar sentido en la profundidad y la conexión. En un mundo marcado por la velocidad y la eficiencia, la idea de Plotino de la contemplación como la forma más elevada de existencia podría ser incluso revolucionaria. Su énfasis en el gozo estético y en la experien...

    19,90 €

  • ESCENARIO DE LA EXISTENCIA, EL
    ESCENARIO DE LA EXISTENCIA, EL
    MELICH, JOAN-CARLES
    El nuevo libro del Premio Nacional de Ensayo 2022, una sobresaliente incursión en el género de la filosofía narrativa.Venimos al mundo para habitar un escenario y representar como actores un guion escrito mucho tiempo atrás, en un pasado que nunca es definitivamente pasado. El escenario de nuestra vida es el mundo interpretado a través del lenguaje y de unos rituales y gestos ...

    21,00 €

Otros libros del autor

  • SUBLIME OBJETO DE LA IDEOLOGIA, EL
    SUBLIME OBJETO DE LA IDEOLOGIA, EL
    ZIZEK, SLAVOJ
    En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hichcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde Alien hasta el chiste judío, los agudos análisis del autor exploran las fantasías ideológicas de completud y exclusión que elabora...

    17,00 €

  • CONTRAGOLPE ABSOLUTO
    CONTRAGOLPE ABSOLUTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    El materialismo filosófico, en todas sus variantes -desde el naturalismo científico hasta el nuevo materialismo deleuziano-, ha fracasado a la hora de afrontar los principales retos teóricos y políticos de la modernidad. Esta es la tesis que Slavoj Zizek ...

    30,00 €

  • EL AÑO QUE SOÑAMOS PELIGROSAMENTE
    EL AÑO QUE SOÑAMOS PELIGROSAMENTE
    ZIZEK, SLAVOJ
    2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipatoria radical en todo el mundo. Ahora, un año después, cada día nos trae nuevas pruebas de cuán frágil e inconsistente fue ese despertar, como prueban los nuevos síntomas de agotamiento: el entusiasmo de la primavera árabe se encuentra bloqueado entre pactos inestables y fundamentali...

    15,00 €

  • EN DEFENSA DE LAS CAUSAS PERDIDAS
    EN DEFENSA DE LAS CAUSAS PERDIDAS
    ZIZEK, SLAVOJ
    ¿Es la emancipación global una causa perdida? ¿Son los valores universales antiguos vestigios de una época pretérita? ¿Debemos someternos a una miserable tercera vía, de liberalismo económico y de gobierno mínimo, por miedo a los horrores totalitarios? En esta obra magna, el polémico filósofo Slavoj ?i?ek se enfrenta a la ideología predominante a propósito del deber de reap...

    34,00 €

  • ROBESPIERRE. VIRTUD Y TERROR
    ROBESPIERRE. VIRTUD Y TERROR
    ZIZEK, SLAVOJ
    «Si el resorte del gobierno popular en tiempos de paz es la virtud, el resorte del gobierno durante la revolución son, al mismo tiempo, la virtud y el terror. la virtud sin la cual el terror es mortal. el terror sin el cual la virtud es impotente». Robespierre La defensa de Robespierre de la Revolución francesa sostiene una de las más poderosas y desconcertantes justificac...

    11,50 €

  • ÓRGANOS SIN CUERPO
    ÓRGANOS SIN CUERPO
    ZIZEK, SLAVOJ
    ...

    19,90 €