0
SER DE INCERTIDUMBRE (1994-2023) TOMO II

SER DE INCERTIDUMBRE (1994-2023) TOMO II

LA VOZ DE LA HERIDA (2008-2017)

MOGA, EDUARDO

27,00 €
IVA incluido
Editorial:
DILEMA
Año de edición:
2024
Materia:
Poesia
ISBN:
978-84-9827-659-6
Páginas:
572
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • NOLLEGIULo tenemos
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
27,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La poesía de Eduardo Moga es la extenuación de la nada que somos y, a la vez, la necesidad apremiante de nombrar el mundo, como los cronistas de Indias, un mundo que se desborda permanentemente delante de nosotros. Existencialismo es un término que le cuadra, pero que también se antoja insuficiente y vago. No hace falta decir que esta poesía nos golpea en la frente con el reloj de arena barroco, con la vanitas. Sin embargo, si hablamos únicamente de existencialismo, decimos poco. La poesía de Eduardo es, sobre todo, una poesía fenomenológica. Primero porque arranca de una conciencia encarnada, porque explora los abismos de la identidad a partir de sensaciones que recibe un yo absorto. Sensaciones corporales y viscerales. Se piensa a partir del cuerpo, que también es observado, pensado como viviente, entre los alquitranes vinosos de la soledad: «Lo que soy / crece en este cuerpo individual, / abastecido por un corazón escéptico / cuyo destino es la ceguera». Luego es cierto: poseemos cuerpos y actuamos a través de ellos, en sus frágiles corazas resuenan los sonidos y estallan los colores. No se trata de

Artículos relacionados

  • BISUTERÍA
    BISUTERÍA
    ROMERO CASANOVA, JUANA DOLORES
    En 2020, Juana Dolores Romero Casanova, catalana, hija de inmigrantes andaluces, artista escénica, poeta, comunista, obtiene el Premi Amadeu Oller con Bijuteria, su primer poemario. Ahora traemos Bisutería, en edición bilingüe, con traducción al castellano de la propia autora. Y ¿qué es la bisutería? «La residualidad de un joyero de clase lumpen-proletaria», escribe. También: ...

    17,00 €

  • CATIVA EN SU LUGAR ; CASA PECHADA (CAS-GAL)
    CATIVA EN SU LUGAR ; CASA PECHADA (CAS-GAL)
    PICHEL, LUZ
    Castrapo: lengua menor, fronteriza. Una variante del castellano hablada en Galicia por personas que tienen como primera lengua el gallego y sólo emplean el castellano por cortesía con el interlocutor o en entornos en los que se habla castellano. Sin sistema fonético, ni diccionario, ni mucho menos corpus literario. Objeto de burla, caricatura, humillación... Luz Pichel terminó...

    18,00 €

  • POEMAS NARRATIVOS
    POEMAS NARRATIVOS
    PUSHKIN, ALEXANDR
    EL GRAN POETA ALEXANDR PUSHKIN (1799-1837), PADRE DE LA LITERATURA RUSA, CULTIVÓ CON ÉXITO TODOS LOS GÉNEROS: POESÍA, NOVELA, CUENTO, TEATRO… PERO EL POEMA NARRATIVO ES EL QUE SE CONVERTIRÁ EN LA PIEDRA ANGULAR DE TODA SU OBRA. CON ÉL CONSIGUE FUN ...

    14,00 €

  • PÁBILUN
    PÁBILUN
    MARTÍNEZ, XAIME
    Edición en asturiano y castellano Traducción al castellano de Fruela FernándezTras su poemario Cuerpos perdidos en las morgues (Ultramarinos, 2018), que le valió a Xaime Martínez el Premio Nacional de Poesía Joven «Miguel Hernández», y después de haber tomado la decisión de consagrar su escritura a la lengua asturiana, el autor nos entrega —recurriendo de nuevo en cierto modo ...

    20,00 €

  • ULLS ALÇATS
    ULLS ALÇATS
    DIVERSOS AUTORS
    Raquel Pena, Enric Casasses, Gemma Casamajó Solé, Mireia Calafell. Josep Pedrals, Greta Sibling, Míriam Cano, Xavier Mas Craviotto, Anna Carreras Aubets, Ferriol Macip, Marta Gispert, Ignasi Sabater, Alba Vilallonga, Esteve Plantada i Estel Solé. Quinze poetes que comparteixen la febre castellera. Quinze poemes per celebrar un amor comú. I un llibre per commemorar que fa quinz...

    12,50 €

  • UN LLUMÍ A LA LLENGUA
    UN LLUMÍ A LA LLENGUA
    Sinopsi Des de lAntiguitat mateixa, el desig viu en el vers. Hi ha pocs impulsos més humans i més poètics que la fam de la pell, que ha fet vessar mars de tinta i que ha jugat amb els capricis lingüístics, com si el cos fos un metrònom anàrquic i la paraula la transcripció del seu ritme. En lidil·li líric que teniu entre mans, dotze poetes encenen la pàgina. El resultat és una...

    15,90 €

Otros libros del autor

  • GRANDES POEMAS DE GRANDES POETAS: MARÍA ZAMBRANO
    Grabación
    GRANDES POEMAS DE GRANDES POETAS: MARÍA ZAMBRANO
    MOGA, EDUARDO
    Grabación de la sesión del curso GRANDES POEMAS DE GRANDES POETAS dirigido por Eduardo MogaMARÍA ZAMBRANOSábado 22 de marzo 2025, 11-13hMaría Zambrano Alarcón (Vélez-Málaga, Málaga, 22 de abril de 1904-Madrid, 6 de febrero de 1991)? fue una intelectual, filósofa y ensayista española.1? Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el pensamiento poético, no fue reconocida en E...

    18,00 €

  • SER DE INCERTIDUMBRE (1994-2023) TOMO III
    SER DE INCERTIDUMBRE (1994-2023) TOMO III
    MOGA, EDUARDO
    La poesía de Eduardo Moga es la extenuación de la nada que somos y, a la vez, la necesidad apremiante de nombrar el mundo, como los cronistas de Indias, un mundo que se desborda permanentemente delante de nosotros. Existencialismo es un término que le cuadra, pero que también se antoja insuficiente y vago. No hace falta decir que esta poesía nos golpea en la frente con el...

    27,00 €

  • POEMAS ENUMERATIVOS
    POEMAS ENUMERATIVOS
    MOGA, EDUARDO
    La enumeración me ha servido ?y me sirve todavía? para concretar el mundo, para suscitar el trance y para alterar el ritmo. Lo que veo ?lo que siento?, como lo que ven o sienten la mayoría de los hombres, suele ser una masa inarticulada de fenómenos o un flujo informe de palabras: una burbuja abstracta y cenagosa en lo que nada está delimitado. La enumeración penetra en esa cá...

    15,00 €

  • LECTOR QUE RUMIA
    LECTOR QUE RUMIA
    MOGA, EDUARDO
    '[Eduardo Moga] ha descubierto que el reseñismo constituye un arte sutil, y no el pedestre ejercicio al que nos tienen acostumbrados los plumillas menos aventajados; y que escribir una buena reseña es una tarea afiligranada que requiere criterio propio y juicio ecuánime, prosa educada y persuasiva, pulso narrativo y, sobre todo, elegancia, que es tanto una virtud de la forma c...

    22,00 €

  • TU NO MORIRÁS
    TU NO MORIRÁS
    MOGA, EDUARDO
    Eduardo Moga (Barcelona, 1962) es licenciado en Derecho y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ha publicado 18 poemarios. Ha traducido a Ramon Llull, Jaume Roig, Frank O'Hara, Évariste Parny, Charles Bukowski, entre otros. Practica la crítica literaria en "Letras Libres", "Cuadernos Hispanoamericanos", "Turia y Quimera", entre otros medios. ...

    16,00 €

  • MI PADRE
    MI PADRE
    MOGA, EDUARDO
    «Por más que me esfuerzo, no consigo recordar nada más de mi padre» «Mi padre se llamaba Abel» ...

    14,00 €