0
QUAN ESCRIC FUJO A TASMÀNIA

QUAN ESCRIC FUJO A TASMÀNIA

VILA FISAS, JOSEP

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
ASSOCIACIÓ CULTURAL PONT DEL PETROLI
Año de edición:
2024
Materia:
TEATRO
ISBN:
978-84-127788-4-7
Páginas:
106
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • NOLLEGIULo tenemos
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
15,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Trobar una veu prou personal, sovint no és fàcil. En aquest cas som al davant d'un autor que ho ha aconseguit. Segons les seves paraules, quan fa escrits breus trossejats en versos mai no són poesies que s'adaptin a cap ortodòxia, però sí que es converteixen en poemes torts, fets amb tanta honestedat com n'és capaç, de molt d'allò que pensa.

A la primera part del llibre, amb uns textos que poden ser llegits cadascun gairebé d'una tirada i fer-ho sense gaires entrebancs, sembla que al costat algú ens estigui dient: hi ha moltes vegades que un hauria de buscar la simplicitat i són les mateixes que se n'ha de fugir. Per procedir tal com ho aconsella la paradoxa, amb una lucidesa, quan cal colpidora, el Josep Vila ens porta agafats per la mà per seguir-li el fil quan revisita alguns dels esvorancs existencials als quals s'enfronta qui rasca massa en això que anomenem vida.
En la segona part del llibre, més breu, l'autor fa un gir: posats a viure, millor fer-ho amb una mica de lluminositat tot i que sigui artificial. De nou parla amb lucidesa, però aquí amb la consciència que moltes vegades el despropòsit més clarivident és somriure sense cap autèntica raó.

Soc la meva pròpia víctima
això ho sé.
Retraient el meu pas, m'aturo
Per què no ressorgeixo?
Per què no canto?
Per què no ploro
i reprenc pronunciar cada paraula
invocant la meva possible semblança
al fluir d'un rierol?



Habitant
potser ho aconsegueixi
ho he d'intentar ara.
Vull jugar fort.
Trencar els forrellats del meu tancament
i vestir per fi el meu vestit d'àngel.
No va deixar instruccions.
Va morir el sastre enginyer sense deixar instruccions.
Jo he reforçat les puntes del meu cos.
Jo he ajustat els ressorts del meu mecanisme.
Sento finalment que arribarà aviat el moment.
Quan em posi el vestit sobre els meus somnis arrecerats
es desplegaran elegants les ales
embastades a la meva esquena
i simplement seguint el seu impuls
m'aproparan al lloc on tu habites
un lloc on no venç mai el desconsol
i guanya sempre la tendresa del joc.

Artículos relacionados

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto...

    12,90 €

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochec...

    20,90 €

  • HUYE LA HORA
    HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático d...

    17,95 €

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere "la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua". ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa in...

    17,00 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libro...

    12,00 €

  • EL GRAN AMOR
    EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo...

    12,00 €