MEMORIAS DE UN VENDEDOR DE CUADROS

MEMORIAS DE UN VENDEDOR DE CUADROS

VOLLARD, AMBROISE

24,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18818-98-1
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUNo lo tenemos aquí. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos aquí. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos aquí. Lo pedimos. 24/48h

En las Memorias de un vendedor de cuadros, Ambroise Vollard emerge como uno de los miradores privilegiados desde donde contemplar en vivo y en directo el descubrimiento, las polémicas y la consolidación de los más grandes pintores y escultores de la historia del arte del siglo XX: Cézanne, Renoir, Matisse, Gauguin o Picasso fueron reivindicados por el joven galerista francés. Vollard desgrana multitud de anécdotas y escenas que salpican una existencia apasionante, compartida con una galería de personajes ilustres que palpitan, en carne viva, entre sus páginas. A todos sus aciertos como marchante de arte, cabe sumar facetas interesantísimas como la de editor de libros ilustrados por artistas o su invitación a pintores a que tentaran las sendas de la técnica del grabado. Las Memorias de Vollard son, como señaló Josep Pla ante su primera edición en español de 1946, traducida por Rafael Vázquez Zamora, «una delicia del espíritu»; una lectura fresca que nos lleva de viaje a un tiempo cuya ebullición estética marcó los compases del devenir artístico de todo el siglo pasado. Y más allá de su valor histórico, es sin duda una lectura divertidísima, gracias al narrador Vollard que, socarrón e irónico, nos traslada su singular mirada.

Las Memorias de Vollard nos llevan de la mano a conocer los difíciles inicios de Cézanne, Renoir o Picasso, en el glorioso escenario del París de entresiglos y primer tercio del XX, hervidero de creatividad y debates políticos.

Ambroise Vollard (La Reunión, 1866-Versalles, 1939). Marchante de pintura y escultura, galerista y editor francés, que destacó por su temprana intuición y defensa de los artistas impresionistas y de los creadores de vanguardia (Cézanne, Renoir, Matisse, Gauguin o Picasso figuran entre sus descubrimientos mayores). Tras estudiar Derecho por deseo paterno, halló su vocación verdadera después de pasar por la galería de Alphonse Dumas y de adquirir los fondos de Julien-François Tanguy, marchante de arte (1825-1894), para establecerse por su cuenta. Pronto destacó como editor de arte, con publicaciones de obras fundamentales como el Album des Peintres-Graveurs o de obras literarias ilustradas por artistas como Parallèlement de Verlaine ilustrado por Bonnard, Le jardin des supplices de Mirbeau ilustrada por Rodin, o Le Chef-d'œuvre inconnu de Balzac con ilustraciones de Picasso. Inspirado en el personaje de Ubu roi de Alfred Jarry, Vollard escribió y publicó diversos episodios protagonizados por Ubu e ilustrados (por Bonnard, Rouault y Puy). Falleció tempranamente en un accidente automovilístico en 1939. Sus Memorias de un vendedor de cuadros aparecen por primera vez en inglés en 1936 y un año más tarde en el francés original y en versión aumentada.

Blanca Ripoll Sintes (Alaior, 1984). Licenciada y doctora en Filología Hispánica por la Universitat de Barcelona, donde actualmente trabaja como Profesora Agregada de Literatura Española Moderna y Contemporánea, Ha estudiado las relaciones entre literatura, periodismo y mundo editorial, del último tercio del siglo XIX y durante el siglo XX. La época de la posguerra es la que conoce mejor y a ella dedicó su tesis doctoral, acerca de la recepción crítica de la novela española en el semanario barcelonés Destino. Ha publicado monografías, artículos en revistas científicas, ediciones críticas y trabajos en volúmenes colectivos en torno a estas cuestiones, entre los que destacan diversos trabajos sobre personalidades que agrupó la revista Destino como Josep Pla, Joan Teixidor o el traductor de las Memorias de Vollard, Rafael Vázquez Zamora. Colabora regularmente con la revista Mediodía. Revista hispánica de rescate (Renacimiento).

Artículos relacionados

  • AMA.
    MANGUIN, FRANCK
    Japón, finales de la década de 1960. Nagisa, una tímida joven procedente de Tokio, desembarca en Hegura, una minúscula isla perdida en el mar de Japón. ¿Qué irá a hacer allí? Nadie lo sabe. Pero si quiere quedarse, tendrá que encontrar su sitio entre las amas, unas mujeres que bucean desnudas en busca de las preciadas lapas y poseen un estatus propio, son cabezas de familia li...

    22,50 €

  • ANEM A LA PLATJA!
    VILA, LAURA
    Si vas a la platja posa’t crema pel sol i canta sense parar aquesta canco! ...

    9,90 €

  • FAIRY OAK. EL DESTINO DE UN HADA
    GNONE, ELISABETTA
    Secretos, sonidos y verdades inesperadas de un valle y de un pueblo llenos de encanto. Una nueva voz, la de la autora, nos cuenta la historia de Fairy Oak. Sabe muchas cosas y revela muchísimas, enriqueciendo el cuadro que retrata a los habitantes del valle de Verdellano y su historia con detalles muy curiosos y nuevos e inesperados matices. La nueva novela de Elisabetta Gnone ...

    16,90 €

  • SOLO QUERÍA BAILAR
    GARCÍA, GRETA
    «Solo quería bailar» narra en primera persona la historia de Pili, una bailarina sevillana que está en la cárcel porque acabó jarta (como ella dice) de la institución y su burocracia, y se volvió terrorista, aunque no una tan buena como a ella le hubiese gustado. Pili habla en andalú, es divertida, escatológica y tonta, o eso le han dicho una y otra vez, pero su discurso aparen...

    18,00 €

  • MIS 500 PEGATINAS DE FÚTBOL.
    ¿Sientes pasión por el fútbol? ¡Este cuaderno con 500 pegatinas es para ti! En su interior, ¡sorpresa... un cuaderno más pequeño, fácilmente extraíble, con escenarios para decorar como más te guste! ¡Todo muy práctico y pensado para tus pequeñas manos! ¡Descubre las bonitas ilustraciones de Mattia Cerato, dinámicas y llenas de vida! ¡Disfruta de horas de diversión creando tus...

    7,95 €

  • MADDI Y LAS FRONTERAS
    PORTELA, EDURNE
    Una tarde de otoño de 2021 Edurne Portela recibe una llamada en la que le ofrecen una serie de documentos históricos relacionados con María Josefa Sansberro, conocida como Maddi, nacida en Oiartzun en 1895 y que regentó un hotel muy popular en los años treinta del siglo XX a los pies del monte Larrún, en la frontera entre España y Francia. A primera vista, Maddi ya se revela co...

    18,50 €