
- Editorial:
- LIBROS DE LA UMBRÍA Y LA SOLANA
- Año de edición:
- 2022
- Materia:
- NARRATIVA
- ISBN:
- 978-84-124729-3-6
- Páginas:
- 382
- Encuadernación:
- Rústica
- Traductor:
- MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ
- NOLLEGIULo tenemos
- NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
- NOLLEGIU PALAFRUGELLLo tenemos
MEMORABLES, LOS
JORGE, LÍDIA
Disponibilidad:
«La literatura lava con lágrimas ardientes los ojos fríos de la Historia». Esta frase, con la que Lídia Jorge suele resumir la naturaleza de la narrativa literaria, se aplica perfectamente a esta novela considerada por muchos su magnum opus. Se trata de un libro sobre la Revolución de los Claveles de la que la autora fue testigo próxima, un hecho decisivo en la Historia de Portugal, que marcó el inicio de una serie de cambios en Europa, cambios que representan la democratización de las sociedades del último cuarto del siglo XX, y que la escritora evoca aquí de forma única, transformando la Historia en un escenario transfigurado por la belleza. La forma y la distancia evocan a los héroes de ese día y les confieren el sonido de una balada primitiva que se levanta en el mundo moderno. Como escribió Eduardo Pitta: «Los memorables es una gran novela, no por dar la voz al lado correcto de la Historia, sino por ser ejemplo de la mejor literatura».
La belleza es más importante que la verdad. La belleza es el grado más elevado de la verdad. No lo olvide.
Sobre la autora
Lídia Jorge (Boliqueime, Algarve, 1946). Una de las escritoras portuguesas más importantes y traducidas de las últimas décadas, su obra ha sido reconocida con los premios portugueses más destacados, así como con galardones europeos y latinoamericanos: el Premio Jean Monet de Literatura Europea, el Albatros de la Fundación Günter Grass, el Premio Unión Latina de Literaturas Romances, el Gran Premio de Literatura DST o el Gran Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances otorgado en el año 2020 en Guadalajara (México). Algunas de sus novelas, como El día de los prodigios, La costa de los murmullos, Los tiempos del esplendor o Estuario (publicada estas tres últimas, en esta Editorial), forman parte del imaginario colectivo de varias generaciones de lectores portugueses. Los memorables, publicada en 2014, le sirve a Lídia Jorge para tratar de nuevo, mediante los instrumentos de la ficción, un hecho histórico como el de la «Revolución de los Claveles». Historia y novela vuelven, pues, a entrecruzar sus territorios y sus perspectivas, así como, en paralelo, a unir el mito y la realidad con sus respectivas construcciones e intereses.
Buscar libros