0
MANO DEL FUEGO,LA

MANO DEL FUEGO,LA

ANTOLOGÍA POÉTICA

VINYOLI JOAN

12,00 €
IVA incluido
Editorial:
CANDAYA
Año de edición:
2014
Materia:
TEATRO
ISBN:
978-84-15934-08-0
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
Traductor:
CARLOS VITALE

Disponibilidad:

  • NOLLEGIULo tenemos
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLLo tenemos
12,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La mano del fuego recoge 33 poemas imprescindibles de Joan Vinyoli (1914-1984), acaso el más grande de los poetas que ha dado la lengua catalana durante el siglo XX y sin duda el más influyente, seleccionados por Jordi Llavina, comisario de los actos del centenario de Joan Vinyoli, y cuidadosamente traducidos por el poeta Carlos Vitale.

En la luminosa y turbadora poesía de este "huésped inexperto de la tierra" -como se definía a sí mismo el propio Vinyoli- el lector encontrará paradójicamente infinidad de estímulos para la reflexión: la necesidad perentoria de la poesía, la condición siempre sedienta del deseo humano, el raro milagro del amor, la percepción casi física de los zarpazos del tiempo en nuestro ser, la inexorabilidad de la pérdida, la urgencia de recurrir a los paraísos artificiales para no naufragar en la angustia o la realidad última e incontestable de la muerte.

Poesía microscópica y telescópica a la vez, poblada de objetos reveladores que reconocemos como símbolos (una veleta en forma de gallo, una bola de billar, la escafandra, el hacha de leñador, el árbol cortado, un frasco de cianuro...) y de apuestas estéticas plurales (del misticismo casi órfico a la poesía de lo concreto), la obra de Joan Vinyoli impresiona, sin embargo, por su prodigiosa coherencia, la que le otorga su obsesivo intento de capturar la belleza del mundo en las palabras y trascender así a la mísera condición del hombre.

Joan Vinyoli i Pladevall (Barcelona, 1914-1984) es uno de poetas fundamentales de la literatura catalana del siglo XX.

Es autor de una dilatada y amplia obra poética, que fue reconocida con los más prestigiosos premios literarios: Primer desenllaç (1937), De vida i somni (1948), Les hores retrobades (1951),El Callat (1956), Realitats (1963), Tot és ara i res (1970), Encara les paraules (1973) Ara que és tard (1975, Premi de la Crítica Serra d´Or), Vent d'aram (1976, Premi de la Crítica Literària),Llibre d'amic (1977), El griu (1978), Cercles (1980), A hores petites (1981), Cants d'Abelone(1983), Domini màgic (1984) i Passeig d'aniversari (1984, Premi de la Critica de Poesia Catalana, Premio Nacional de Poesía).

A estos quince libros, hay que sumarles sus muy personales traducciones de la poesía de Rainer María Rilke: Versions de Rilke (1984) y, póstumamente, Noves versions de Rilke (1985), poeta que le acompañó siempre y del que Joan Vinyoli aprendió el que, según Jordi LLovet, tal vez sea el propósito esencial de su obra: "alcanzar la voz escondida de lo sublime de las cosas, la naturaleza y los hombres".

Artículos relacionados

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto...

    12,90 €

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochec...

    20,90 €

  • HUYE LA HORA
    HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático d...

    17,95 €

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere "la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua". ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa in...

    17,00 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libro...

    12,00 €

  • EL GRAN AMOR
    EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo...

    12,00 €