0
LOS JARDINES DE LOS MONJES

LOS JARDINES DE LOS MONJES

SEEWALD, PETER / FREULER, REGULA

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
ELBA
Año de edición:
2019
Materia:
Història
ISBN:
978-84-947966-0-9
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Traductor:
BRAVO DE LA VARGA, ROBERTO

Disponibilidad:

  • NOLLEGIULo tenemos
  • NOLLEGIU CLOTLo tenemos
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Todos sentimos cierta emoción cuando nos acercamos a un monasterio, independientemente de nuestras creencias religiosas. Nos preguntamos qué esconderán esos gruesos muros y por qué se levantaron; también acerca de las personas que viven tras ellos y si tendrán algo que ver con nosotros. El jardín es una parte esencial de ese recinto cuya atmósfera nos atrapa, no sabemos si por el silencio que se imponen los religiosos o por la naturaleza misma del lugar. Pues, por más que la forma de vida que transcurre en su interior hoy nos parezca una rareza
en vías de extinción, quién no atesora una imagen, por remota que sea, de lo que evoca el jardín: un universo en pequeño, un refugio del mundo, un oasis escondido.
En el caso de los monasterios, el jardín devino, además, un campo de experimentación que impulsó el proceso de civilización en el continente. Sus primeros botánicos fueron los monjes y las monjas que sentaron las bases de la horticultura tal y como la entendemos hoy. Conservaron y desarrollaron los conocimientos del mundo antiguo, introdujeron especies exóticas, cultivaron todo tipo de frutas y verduras, combinaron hierbas para elaborar medicamentos y su rigurosa observación de
los ciclos meteorológicos sirvió para organizar las labores agrícolas y mejorar la productividad de los campos. En suma, a partir el siglo xi, los monjes transformaron el paisaje de Europa, no sólo, pero también desde sus huertos y jardines,
esos locus amoenus que siguen trasladándonos a una edad dorada cuyo secreto residía en una vida sencilla acompasada a las labores del campo y los ritmos de la naturaleza.

Artículos relacionados

  • TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO, EL
    TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO, EL
    DARNTON, ROBERT
    ¿Qué llevó a Francia a la Revolución? Un ensayo excepcional sobre el temperamento responsable de cambiar el curso de la Historia. «Este libro es, sencillamente, un festín que, gracias a su magnífica narración, es fácil de digerir». Gerard de Groot, The Times Cuando una multitud asaltó la Bastilla en julio de 1789, se cerró una etapa histórica y nació un mundo nuevo. La mayoría...

    39,90 €

  • SICILIA
    SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del Mediterráneo Goethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la ha...

    14,96 €

  • RUBICÓN (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTADOS)
    RUBICÓN (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTADOS)
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época má...

    28,95 €

  • CONSTANTINOPLA 1453
    CONSTANTINOPLA 1453
    CROWLEY, ROGER
    Constantinopla 1453: el último gran asedio de la Edad Media Constantinopla, a caballo entre Asia y Europa, fue una de las ciudades más legendarias del mundo. Fundada por Constantino el Grande y capital del Imperio romano de Oriente y luego de su heredero, el Imperio bizantino, consiguió frenar el ímpetu de las conquistas árabes en los inicios del islam y desde entonces se con...

    13,95 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFIAS
    HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFIAS
    Una mirada fascinante, clara y visual a la historia de los conflictos humanos desde la Prehistoria hasta la guerra digital. Una historia de la guerra desde sus orígenes hasta nuestros días: ese es el ambicioso objetivo de este excepcional volumen de infografías. Desde las herramientas de piedra y hueso de los albores de la humanidad hasta las tecnologías digitales contemporáne...

    24,90 €

  • TIERRA QUEMADA
    TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola d...

    32,00 €