0
LA GUERRA CONTINÚA

LA GUERRA CONTINÚA

VOLUNTARIOS ESPAÑOLES AL SERVICIO DE LA FRANCIA LIBRE (1940-1945)

GASPAR CELAYA, DIEGO

30,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-15963-71-4
Páginas:
552
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
30,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Niños al declararse el primer conflicto mundial, adolescentes durante la dictadura de Primo de Rivera, jóvenes al proclamarse la Segunda República, mayores de edad al llegar el 18 de julio de 1936, combatientes en la Guerra Civil española y conocedores de la disciplina francesa antes de alistarse en las Fuerzas Francesas libres (FFL). Éste es el perfil de la mayoría de españoles, varones en su práctica totalidad, que entre el 18 de junio de 1940 y el 31 de julio de 1943 se alistaron voluntariamente en los ejércitos de la Francia libre por la duración de la guerra. Merced a dicho contrato sirvieron primero en las FFL y después en el Ejército Francés de Liberación hasta que, al finalizar el segundo conflicto mundial, fueron desmovilizados y fijaron su residencia en Francia. Ésta es su historia.

PRÓLOGO.-AGRADECIMIENTOS.-ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO I. ¿QUIÉN ES QUIEN?.-En torno al concepto «francés libre» y «español francés libre».-Derechos y obligaciones: estatuto de las FFL.-La querella de las cifras.-El caso español.-Un método propio: voluntarios españoles en las FFL.-CAPÍTULO II. TRANSFRONTERIZOS.-República y Guerra Civil.-Cinco salidas para una guerra.-CAPÍTULO III. ACOGIDA E INTERNAMIENTO.-Una guerra que todo lo cambió.-Fractura francesa.-Política oficial: medidas de contención.-Al otro lado de la frontera.-Los campos de la vergüenza.-CAPÍTULO IV. SALIR DEL ENCIERRO.-Repatriaciones.-Emigraciones a terceros países.-Contratación en el exterior de los campos.-Prestatarios militares: compañías de trabajadores extranjeros.-CAPÍTULO V. DISCIPLINA FRANCESA: LEGIÓN EXTRANJERA Y RMVE.-Baile de cifras: españoles en la campaña 1939-1940.-«Legio Patria Nostra».-¿Por qué alistarse?-Legión y RMVE: diferencias, similitudes e itinerarios.-CAPÍTULO VI. SOCIOLOGÍA DE UN DOBLE ALISTAMIENTO.-Media de edad.-Origen geográfico.-Clasificación socio-profesional.-Unidades de incorporación.-CAPÍTULO VII. ¿UNA GUERRA DE BROMA?-La 13e DBMLE y el Cuerpo Expedicionario Francés en Escandinavia.-Cifras y mitos: «leones españoles» en las nieves escandinavas.-Principio y final: objetivo París.-De Dunkerque a la deportación: españoles en los campos nazis.-«La extraña derrota».-Vers l?armée de métier.-Ocaso y génesis radiofónica.-CAPÍTULO VIII. «NO HAY FRANCIA SIN ESPADA».-Un ejército al servicio de la Francia libre.-Extranjeros franceses libres.-El Imperio: refugio y vivero de las FFL.-CAPÍTULO IX. JÓVENES, SOLTEROS Y CON EXPERIENCIA MILITAR. ESPAÑOLES FRANCESES LIBRES.-Juventud española, madurez extranjera.-Combatientes solteros.-«Amar en tiempos del cólera».-Geografía de un alistamiento.-Carácter urbano.-Estructura socio-profesional.-Una difícil comparación: franceses libres vs españoles franceses libres.-Nivel de instrucción.-Españolas francesas libres.-CAPÍTULO X. «GÉNERAL, NOUS VOILÀ!».-Alistamiento francés libre: una mirada general de máximos y mínimos.-Recluta española.-Primera fase: Gran Bretaña, verano de 1940.-«Number One Spanish Company».-Segunda fase: Levante, verano de 1941.-Tercera fase: África del norte, mayo-julio de 1943.-¿Por qué alistarse?-Un alistamiento particular: FFC.-CAPÍTULO XI. UNIVERSO COMBATIENTE.-Ascensos y distinciones.-Unidades de destino.-Dos casos excepcionales: el 3e BFM y «la Nueve».-En guerra.-«Buenos chicos».-Deserciones.-De la guerra.-CAPÍTULO XII. TERMINUS.-Balance de bajas.-Sin retorno.-Destinos de posguerra.-El final de una vida en armas.- CRONOLOGÍA.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ILUSTRACIONES.-ANEXOS.-Anexo 1. Decret du 12 avril 1939 relatif a l?extension aux etran¬gers beneficiaires du droit d?asile des obligations imposees aux français par les lois de recrutement et la loi sur l?organisation de la nation en temps de guerre.-Anexo 2. Breve histórico de unidades de las FFL.

Artículos relacionados

  • THE BOOK
    THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante.410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del col...

    120,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart so...

    17,50 €

  • EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    RAMUNNO, ORIANA
    UN CRIMEN EN AUSCHWITZ. OCULTAR EL SECRETO O SOBREVIVIR A LA VERDAD...Auschwitz, 1943. Cuando Hugo Fischer llega al campo de concentración, está nevando y el Bloque 10 tiene un aspecto fantasmal. La Kriminalpolizei le ha encargado investigar la misteriosa muerte de Sigismud Braun, un pediatra y oficial de las SS que trabajó con Josef Mengele durante sus experimentos con gemelo...

    12,90 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en ...

    16,00 €

  • MÍSTICAS
    MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Beg...

    16,50 €

  • ALEX (CLAN Z, 3)
    ALEX (CLAN Z, 3)
    GR, JESS
    CLAN Z, LA GRAN SAGA DE MAFIA ROMANCE DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLALEALTAD, RABIA, SACRIFICIO Y CASTIGO ¿SE PUEDE AMAR Y ODIAR A UNA PERSONA CON LA MISMA INTENSIDAD? Un momento de debilidad, solo por eso la dejé vivir cuando me traicionó hace cinco años.Ahora que el destino la ha vuelto a poner en mi camino, voy a cumplir mi promesa de acabar con ella.Aunque antes necesito ave...

    18,90 €

Otros libros del autor

  • BANDA DE COSACOS
    BANDA DE COSACOS
    GASPAR CELAYA, DIEGO
    Desde su creación en el verano de 1943 y hasta su disolución en 1945, más de 360 hombres de catorce nacionalidades diferentes sirvieron en las filas de la Nueve. De ellos, 181 eran españoles, en su mayoría refugiados republicanos, pero también inmigrantes económicos llegados a territorio francés antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Sus compañeros de armas: francese...

    32,00 €