0
LA CICATRIZ EN LA LITERATURA EUROPEA CONTEMPORÁNEA

LA CICATRIZ EN LA LITERATURA EUROPEA CONTEMPORÁNEA

JUAN MARSÉ, NORMAN MANEA, HÉLÈNE CIXOUS, LUIS GARCÍA MONTERO

IOANA GRUIA

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-8472-548-0
Páginas:
140
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
16,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En la Odisea de Homero, Ulises, de regreso a Ítaca bajo una identidad ficticia, es reconocido por su nodriza Euriclea gracias a su cicatriz de la infancia. Este episodio en apariencia discreto proporciona una importante clave de interpretación: detrás del Ulises vencedor hay un Ulises vulnerable. La cicatriz nos devuelve un Ulises cercano y contemporáneo, que lleva en su piel la marca de una herida.
La cicatriz en la literatura europea contemporánea parte de la premisa de que la herida y la cicatriz son núcleos de significación fundamentales en la literatura. El cuerpo, la intimidad, la ciudad y la historia (personal y colectiva) son los espacios donde la herida y la cicatriz llegan a ser visibles. El libro analiza las huellas que por un lado distintas formas de violencia contemporánea y por otro lo que se podría llamar, de acuerdo con la escritora francesa Hélène Cixous, el «pensamiento de la piel», dejan en el cuerpo, en la intimidad, en la ciudad y en la historia, considerados como territorios cicatriciales. La literatura, que en palabras de Cixous, es toda entera una cicatriz, trabaja en el corazón de las contradicciones y de las zonas de sombra, construyendo una verdad ficcional compleja, opuesta a los discursos manipulados de las dictaduras, las formas violentas de poder y los fundamentalismos. A través del análisis de la cicatriz se plantea en filigrana una de las cuestiones más importantes e urgentes de nuestro tiempo, a nivel filosófico, político y social: el vínculo con el otro y la alteridad.
Los primeros tres capítulos, centrados en las figuras fundamentales de Juan Marsé, Norman Manea y Hélène Cixous, reflexionan sobre la «narrativa de la cicatriz» en relación con una historia colectiva convulsa. Los últimos dos examinan una «poética de la cicatriz», de los «refugios» y las «ruinas» en la literatura española contemporánea, a través de las importantes aportaciones de Luis García Montero y Ángeles Mora.


Ioana Gruia (1978, Bucarest). Es investigadora y profesora de literatura comparada en la Universidad de Granada. Su libro de poemas Otoño sin cuerpo ha sido finalista (2002) del premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada. Con Nighthawks (2007) ha ganado el mismo premio en la modalidad de cuento. Ha publicado la monografía Eliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea (Visor, 2009). El sol en la fruta (Renacimiento, 2011) obtuvo el premio Andalucía Joven de poesía y ha sido traducido al francés en la editorial L?Harmattan (2014) y al rumano en la editorial Tracus Arte (2015). Es autora también de la novela La vendedora de tiempo (Espuela de Plata, 2013, prólogo de Luis García Montero). En septiembre 2015 obtuvo el premio de poesía Emilio Alarcos, con el libro Carrusel (Visor, 2016). Su página web es www.ioanagruia.com

Artículos relacionados

  • BERLIN ALEXANDERPLATZ
    BERLIN ALEXANDERPLATZ
    DÖBLIN, ALFRED
    Obra èpica, "Berlin Alexanderplatz" és la primera i única novel·la important sobre la gran ciutat en la literatura alemanya. Tant pel tema com per l'estil, l'obra és el fruit més madur del futurisme berlinès. En aquesta novel·la, Alfred Döblin combina el monòleg interior amb la tècnica de la càmera fo¬togràfica per crear un ritme que dramatitza poderosament l'estat de l'ésser ...

    20,00 €

  • HISTORIAS DE ANIMALES DE LO MÁS ESPECIALES
    HISTORIAS DE ANIMALES DE LO MÁS ESPECIALES
    MARVEL, G.L.
    La vida de 50 animales que han marcado la historia, del creador de Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo.Si te encantan los animales, o si alguna vez querrías largarte volando... y hasta si tu habitación parece un zoo, este es tu libro.La historia siempre ha estado llena de animales de lo más especiales: un caballo que salvó millones de vidas, una lombriz de tres ...

    16,90 €

  • TE QUIERO. NO ME JODAS
    TE QUIERO. NO ME JODAS
    CABEZA, JOSE
    La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (). Entonces, ¿cuál es el problema Que no hablan del proce...

    19,50 €

  • RELATOS Y ENSAYOS
    RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera v...

    34,90 €

  • ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCION:RAZON Y EMOCION
    ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCION:RAZON Y EMOCION
    GIMENO, BEATRIZ
    Este libro parte de una inquietud profunda: ¿cómo es posible que una institución como la prostitución tan imbricada en la pobreza, la desigualdad de género y la dominación patriarcal siga defendiéndose en términos de libertad y derechos individuales Desde una mirada feminista y abolicionista, Beatriz Gimeno se adentra en los pliegues de un sistema que transforma el cuerpo y se...

    19,50 €

  • EL BUEN LUGAR
    EL BUEN LUGAR
    SANCHEZ, BASILIO
    Ensayo en fragmentos, rosario de citas y reflexiones literarias, este libro eleva la poesía a su dimensión filosófica primigenia, aquella donde la lectura y la escritura de versos devienen cosmovisión, oasis, ejercicio espiritual. ...

    18,00 €