0
EL JARDÍN PERDIDO

EL JARDÍN PERDIDO

DE PRÉCY, JORN

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
ELBA
Año de edición:
2018
Materia:
Biografies
ISBN:
978-84-947965-2-4
Páginas:
104
Encuadernación:
Rústica
Traductor:
FERRARI, MARÍA EUGENIA

Disponibilidad:

  • NOLLEGIULo tenemos
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El jardín perdido es un tratado singular. Es, en cierto modo, una «biografía botánica». Las pasiones y las amistades de Jorn de Précy, los jardines que conoció y a los que más amó conforman una delicada filigrana. Los temas que trata desentonan
con la literatura sobre los jardines de la época. De ahí, quizás, el impacto limitado del libro. Impreso en una única edición de dos mil ejemplares por cuenta del autor, al publicarse no apareció ni una sola reseña en la prensa especializada. Pero aquellos
dos mil ejemplares siguen circulando. Es posible toparse con uno de ellos, manchado de tierra, en un mercadillo de segunda mano, en una pequeña biblioteca de provincias o en el salón de uno de los fieles adeptos de Jorn de Précy diseminados
por el mundo. Greystone fue su obra maestra. Según el decir de sus contemporáneos, el lugar era inquietante y maravilloso. Claude Monet, que lo visitó en 1906, escribe: «El jardín del señor De Précy ofrece cuadros de un encanto intenso e indefinible que llega directo al corazón. Lo salvaje se mezcla constantemente con lo
artificial, el sueño con la realidad». El título del ensayo alude tanto a la marginación del jardín en el mundo moderno como a la inquietud de su autor respecto a su futuro incierto. Desgraciadamente, los temores de Jorn de Précy resultaron fundados y, tras la muerte de Samuel, su jardinero y único heredero, el jardín cayó en el abandono y pronto se convirtió en una selva. Nada queda hoy de él, salvo algunos viejos cedros y el trazado de los senderos principales, desde su transformación en un hotel de lujo en los años cincuenta, asfaltados y bordeados de begonias, las flores que De Précy más odiaba.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO DE AYER
    EL MUNDO DE AYER
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig fue testigo privilegiado del esplendor y la tragedia de la Europa de entreguerras. Desde la seguridad y el refinamiento de la Viena imperial hasta la desolación del exilio en Brasil, su vida recorrió un continente que se desmoronaba bajo el peso del nacionalismo y la guerra. El mundo de ayer es su testamento literario, un relato vibrante y melancólico sobre una ci...

    24,90 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios,...

    20,90 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ùfragmentario, compacto y por momentos torrencialù, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...

    11,90 €

  • LOS FRUTOS DEL MIROBOLANO
    LOS FRUTOS DEL MIROBOLANO
    MARTELLA, MARCO
    Marco Martella es un maestro de la flânerie paisajística y literaria. Pasea con la misma naturalidad por los jardines históricos de Versalles o Bomarzo que por los márgenes de una carretera de provincias. En esta ocasión nos abre las puertas un término quizás demasiado solemne para una campiña que él mismo describe como llana y monótona de la región francesa de la Brie, al est...

    20,00 €

  • DIEZ HORAS CON JAVIER CERCAS
    DIEZ HORAS CON JAVIER CERCAS
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    En esta conversación con Jesús Ruiz Mantilla habla de la condición de escritor, del germen de sus novelas, de los héroes y los falsos héroes que se ocultan en ellas, de sus patrias, de su pasión por Borges, los wésterns, el Quijote y los clásicos, de su amistad con Roberto Bolaño o de su faceta como columnista. Nacido en IIbarhernando, Cáceres (1962), con apenas cuatro años Ja...

    19,00 €

  • CUANDO ME ALIMENTÉ DEL JUEGO
    CUANDO ME ALIMENTÉ DEL JUEGO
    OJEDA, PABLO
    De la adicción a la nutrición: una historia de superaciónEste libro es la confesión desgarradora y sincera de Pablo Ojeda, el popular nutricionista que, antes de saltar a la fama en televisión, fue consumido por la ludopatía e ingresado en un centro de rehabilitación. Con una honestidad brutal, Pablo nos desvela sus momentos más duros: desde las mentiras que destruyeron a su f...

    18,95 €