0
EL ESTADO DE BIENESTAR Y SUS DETRACTORES

EL ESTADO DE BIENESTAR Y SUS DETRACTORES

A PROPÓSITO DE LOS ORÍGENES Y LA ENCRUCIJADA DEL MODELO SOCIAL EUROPEO EN TIEMPO

BURGAYA RIERA, JOSEP

19,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONS DE 1984, S. L.
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15835-09-7
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Traductor:
GARCÍA PORRES, YANNICK

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
19,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Durante décadas, El Estado de bienestar y el modelo social europeo han hecho posible la creación de sociedades inclusivas, bastante justas y equitativas, y con buenos niveles de seguridad colectiva. Un acuerdo y un consenso histórico en el ámbito político y social, que descansaba sobre una determinada noción de la economía, el keynesianismo, donde el mercado y la acción correctora y equilibradora de la intervención pública ponían coto a la desigualdad y a las ineficiencias que podían llevar al colapso. Un sistema que tuvo siempre sus detractores, quienes aprovecharon los efectos de las crisis petroleras de los años setenta para imponer una revolución liberalconservadora que estableció el triunfo absoluto de los mercados desregulados, del individualismo extremo y del afán de lucro desmesurado. Se apostaba por una sociedad de ganadores y de perdedores.
Este libro trata tanto de los fundamentos políticos y económicos del Estado de bienestar, como de los supuestos en que se ha basado el combate contra él. De cómo el liberalconservadurismo triunfante ha desnaturalizado y puesto en jaque al modelo social europeo y nos ha llevado hasta la crisis y el desconcierto actual.

Introducción
1. Los antecedentes
1.1. Preocupaciones sociales y el estado social de Bismarck
1.2. El liberalismo progresista
1.3. Paternalismo y políticas sociales de los estados totalitarios
1.4. El new deal de Roosevelt
2. La creación del Estado de bienestar: un consenso fundamental
2.1. La configuración de la socialdemocracia
2.2. La conjunción de conservadores y liberales
2.3. El nuevo paradigma de John Maynard Keynes
3. La ofensiva liberal
3.1. Hayek contra Keynes
3.2. Milton Friedman y la Escuela de Chicago
3.3. Hacia el Consenso de Washington
3.4. La revolución conservadora de Margaret Thatcher
3.5. Los Estados Unidos de Ronald Reagan
3.6. Neoliberalismo y neoconservadurismo en un mundo globalizado
4. Las dudas contagian los defensores del Estado de bienestar
4.1. El nuevo laborismo y las terceras vías
4.2. Los herederos de Keynes también dudan
4.3. Los «excesos» aceptados
4.4. ¿Reforma o liquidación del Estado de bienestar?
5. La crisis económica de 2008
5.1. Una descripción de la crisis
5. 2. El papel de la desregulación liberal y los modelos sobre los que se sostiene
5.3. Cómo y de qué manera salir de la crisis. Merkel frente a Obama
5.4. España como ejemplo
Algunas conclusiones
Bibliografia

Artículos relacionados

  • THE BOOK
    THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante.410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del col...

    120,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart so...

    17,50 €

  • MÍSTICAS
    MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Beg...

    16,50 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en ...

    16,00 €

  • EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    RAMUNNO, ORIANA
    UN CRIMEN EN AUSCHWITZ. OCULTAR EL SECRETO O SOBREVIVIR A LA VERDAD...Auschwitz, 1943. Cuando Hugo Fischer llega al campo de concentración, está nevando y el Bloque 10 tiene un aspecto fantasmal. La Kriminalpolizei le ha encargado investigar la misteriosa muerte de Sigismud Braun, un pediatra y oficial de las SS que trabajó con Josef Mengele durante sus experimentos con gemelo...

    12,90 €

  • ALEX (CLAN Z, 3)
    ALEX (CLAN Z, 3)
    GR, JESS
    CLAN Z, LA GRAN SAGA DE MAFIA ROMANCE DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLALEALTAD, RABIA, SACRIFICIO Y CASTIGO ¿SE PUEDE AMAR Y ODIAR A UNA PERSONA CON LA MISMA INTENSIDAD? Un momento de debilidad, solo por eso la dejé vivir cuando me traicionó hace cinco años.Ahora que el destino la ha vuelto a poner en mi camino, voy a cumplir mi promesa de acabar con ella.Aunque antes necesito ave...

    18,90 €

Otros libros del autor

  • EL ESTADO DE BIENESTAR Y SUS DETRACTORES
    EL ESTADO DE BIENESTAR Y SUS DETRACTORES
    BURGAYA RIERA, JOSEP
    ...

    19,80 €

  • EL FUTUR JA NO ÉS EL QUE ERA
    EL FUTUR JA NO ÉS EL QUE ERA
    BURGAYA RIERA, JOSEP
    ...

    12,00 €

  • LA POLÍTICA, MALGRAT TOT
    LA POLÍTICA, MALGRAT TOT
    BURGAYA RIERA, JOSEP
    Mai com ara havíem tingut tanta producció i riquesa. I mai no hi havia hagut tanta gent pobra i exclosa. La desigualtat dinamita els ponts sobre els quals havíem construït el consens social. El debilitament de l'Estat i l'exacerbació de l'individualisme ens porten al col·lapse. Només ens podem salvar si recuperem la política com a àmbit de decisions al servei del bé comú. I pe...

    24,50 €