0
EL AÑO EN QUE MURIÓ JOHN WAYNE

EL AÑO EN QUE MURIÓ JOHN WAYNE

GRACIA ARMENDÁRIZ, JUAN

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Año de edición:
2022
Materia:
Relats
ISBN:
978-84-18935-44-2
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • NOLLEGIULo tenemos
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
18,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

JOHN Wayne murió en 1979. ¿Por qué alguien guardó una necrológica que un hijo desempolvaría años
después entre los recuerdos de su padre muerto?
Pegar el oído al tabique es perturbador, pero lo que realmente ocurre dentro de un hogar, o lo que
hacen sus habitantes cuando salen de la madriguera puede ser aún más inquietante.
El autor de Guía de extraviados presenta esta vez un conjunto de narraciones en las que el lector inicia
el camino casi a ciegas y donde poco a poco se le van desvelando mundos cargados de emoción y crudeza.
El año en que murió John Wayne es también un homenaje a la figura paterna, que emerge con
descarnada humanidad a los ojos de un adolescente en algunos de los rela-tos nada sentimentales ambientados
en los años de la Transición. Memorias fabuladas también de los años ochenta, tiempos en
los que se fueron muchos mitos, como John Wayne.
Ninguna de las catorce narraciones que conforman El año en que murió John Wayne dejará indiferente
al lector.
Juan Gracia Armendáriz demuestra una vez más su intuición poética y el manejo de una amplia paleta
de recursos narrativos en este volumen que ensambla historias creadas con sus mejores registros.
«Un narrador excelente emparejado con un excelente prosista; una circunstancia no muy frecuente
en nuestros días».
RICARDO SENABRE, El Cultural.

Juan Gracia Armendáriz (Pamplona, 1965) reside en Madrid. Es licenciado en Periodismo por la
Universidad de Navarra y cursó estudios superiores de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad
Autónoma de Madrid. Fue colaborador de El Mundo y redactor en la sección de Sociedad. Se doctoró
en la Universidad Complutense con una tesis sobre el trabajo periodístico de Francisco Umbral y
ejerció la docencia durante dieciséis años en la Facultad de Ciencias de la Documentación. Es autor
de las novelas Cazadores, La línea Plimsoll, La pecera y Guía de extraviados. Su obra diarística la componen
Diario del hombre pálido, Piel roja y Fuego amigo. Ha cultivado la narrativa breve en Noticias
de la frontera, Queridos desconocidos y Cuentos del jíbaro, cuyos textos han sido recogidos en numerosas
antologías. Es autor del poemario Como si al otro lado latiera; de la crónica histórica Cuero de montaña
y coautor del libro de semblanzas literarias Gente de Libro. Ha colaborado en numerosas revistas literarias
y suplementos y su obra ha sido traducida al inglés y francés. Desde el año 2000 es columnista
de Diario de Navarra.

Artículos relacionados

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guer...

    20,90 €

  • NARRACIONES EXTRAORDINARIAS
    NARRACIONES EXTRAORDINARIAS
    ALLAN POE, EDGAR
    «Oí de pronto un quejido, y supe que era un quejido de miedo. No era de dolor o de pena... ¡oh, no!». La caída de la Casa Usher, El escarabajo de oro, Los crímenes de la calle Morgue, El pozo y el péndulo, El cuervo... algunas de las historias más célebres y estremecedoras que haya dado jamás la literatura. Con atmósferas que deslumbran y relatos repletos de misterio y locura...

    17,90 €

  • EL GUITON ONOFRE
    EL GUITON ONOFRE
    VIYUELA, PEPE / SANCHEZ SALAS, BERNARDO
    Una pieza que da a conocer las andanzas de Onofre, un buscavidas que vagó por numerosas poblaciones españolas «aspirando a una vida respetable». La tercera novela picaresca española. ...

    11,90 €

  • MEU BIQUINI VERD, EL
    MEU BIQUINI VERD, EL
    MIRACLE SALA
    Els trenta-dos contes que integren aquest recull ens conviden a viatjar per un univers farcit d'humor,d'història i de nostàlgia, recorrent terres llunyanes o a l'empar de situaions quotidianes, sempre acompanyats per un ventall de personatges que enyorem al final de cada història. ...

    18,00 €

  • ANIMALES DE RAZAS PEQUEÑAS
    ANIMALES DE RAZAS PEQUEÑAS
    FARRÉ, XAVIER
    Estos relatos y cuentos son animales de razas pequeñas. Criaturas ágiles de la literatura capaces de levantar todo un mundo de ficción en pocas páginas. Seres vulnerables y, por ello, especialmente atentos a la voracidad que los amenaza. Fantásticos, híbridos, quiméricos. Su arquitectura es sutil como el esqueleto de un gorrión, pero su canto mueve en el aire la memoria en ext...

    22,50 €

  • EL MURO
    EL MURO
    HAUSHOFER, MARLEN
    Un clásico moderno una narradora fundamental. «Doris Lessing dijo una vez que solo una mujer podría haber escrito esta novela y es cierto: no conozco un estudio más profundo sobre la claustrofobia y la liberación, y de una independencia cuya severidad es a la vez extática y fatal. Ya he leído El muro tres veces y no estoy ni cerca de agotarla». Nicole Krauss Una mujer acepta u...

    21,95 €