0
DIARIO DE DJELFA

DIARIO DE DJELFA

AUB, MAX

12,00 €
IVA incluido
Editorial:
VISOR LIBROS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9895-912-3
Páginas:
196
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
12,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

DENTRO de la considerable producción literaria de Max Aub (París, 1903-México, 1972), ocupan un lugar especial unos quince títulos vinculados a su experiencia del internamiento en campos franceses (Roland-Garros, Le Vernet d?Ariège, Djelfa) entre 1940 y 1942. Con ellos, el escritor abarca gran parte de un capítulo aún poco conocido de la historia literaria española del siglo XX, el de la literatura de los campos cuyo corpus presenta características propias que, sin dejar de distinguirlo, lo colocan al lado del de los campos nazis y del Gulag.
Fuera de la literatura de los campos, Diario de Djelfa (1944 y 1970) es un poemario imposible de ubicar satisfactoriamente. Pero ya en 1944, el mexicano Pedro Gringoire, supo señalar las modalidades de una dicción poética tan poco habitual: «Páginas que son gritos, conminaciones, poemas en que los versos se enderezan como puños cerrados amenazantes o índices denunciadores; trozos de entraña herida. No hay que asombrarse de que sean versos violentos, injuriosos, detonantes. ¿Quién podría esperar, en tales circunstancias, melifluo son de flautas eólicas? Versos como fogonazos, como llamaradas, como clavos ardientes que se hincan en la frente, envuelta en sombras, de los verdugos. Pero, con todo, no falta en ellos la nota conmovida, tierna, cuando el autor habla de España, de su España en desventura, amada siempre en el dolor y la esperanza. Porque no hay en estos poemas desesperación. Por el contrario, esperanza. En el horizonte: el inminente día de la justicia. ?Ya vendrá el pueblo.?»
Además de ofrecer un texto fidedigno, la presente edición, con su aparato crítico (introducción, bibliografía, notas a pie de página), propone al lector los elementos necesarios para entender la doble función del poemario: literaria y testimonial.

Artículos relacionados

  • THE BOOK
    THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante.410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del col...

    120,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart so...

    17,50 €

  • MÍSTICAS
    MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Beg...

    16,50 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en ...

    16,00 €

  • EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    RAMUNNO, ORIANA
    UN CRIMEN EN AUSCHWITZ. OCULTAR EL SECRETO O SOBREVIVIR A LA VERDAD...Auschwitz, 1943. Cuando Hugo Fischer llega al campo de concentración, está nevando y el Bloque 10 tiene un aspecto fantasmal. La Kriminalpolizei le ha encargado investigar la misteriosa muerte de Sigismud Braun, un pediatra y oficial de las SS que trabajó con Josef Mengele durante sus experimentos con gemelo...

    12,90 €

  • ALEX (CLAN Z, 3)
    ALEX (CLAN Z, 3)
    GR, JESS
    CLAN Z, LA GRAN SAGA DE MAFIA ROMANCE DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLALEALTAD, RABIA, SACRIFICIO Y CASTIGO ¿SE PUEDE AMAR Y ODIAR A UNA PERSONA CON LA MISMA INTENSIDAD? Un momento de debilidad, solo por eso la dejé vivir cuando me traicionó hace cinco años.Ahora que el destino la ha vuelto a poner en mi camino, voy a cumplir mi promesa de acabar con ella.Aunque antes necesito ave...

    18,90 €

Otros libros del autor

  • CRÍMENES EJEMPLARES
    CRÍMENES EJEMPLARES
    AUB, MAX
    Max Aub fue escribiendo los Crímenes ejemplares de manera libre y lúdica, trabajando con un potentehumor negro y una fuerte irreverencia en cuanto a las formas, este abanico de argumentos frente a lo inaceptable del acto violento llevado al extremo: la aniquilación del otro.El humor descontractura y a la vez da cuenta de la posición de quien lo esgrime. Aun lo sabía y poreso d...

    17,90 €

  • CRÍMENES EJEMPLARES
    CRÍMENES EJEMPLARES
    AUB, MAX
    Los primeros libros editados por Calambur pasaron de las prensas a las manos de los lectores en mayo de 1991, y en diciembre lo hizo nuestra primera edición de Crímenes ejemplares. Veinte años después, ofrecemos esta edición conmemorativa de un título genial, con el que guardamos la impagable deuda de habernos servido de puente con multitud de lectores. Como novedad, figura un...

    12,00 €

  • CAMPO FRANCÈS
    CAMPO FRANCÈS
    AUB, MAX
    Aparecida en París en 1965, Campo francés es la cuarta entrega de El laberinto mágico.Obra fronteriza, híbrida, a caballo entre el teatro y el cine. ...

    14,00 €

  • CRÍMENES EJEMPLARES
    CRÍMENES EJEMPLARES
    AUB, MAX
    Crímenes ejemplares es la obra más conocida, representada y famosa de Max Aub. Obra precursora del microrrelato en lengua española. Sus textos son crímenes donde el asesino cuenta cómo y porqué mató a su víctima. Una joya, una obra maestra del humor negro. ...

    12,00 €

  • LA CALLE DE VALVERDE
    LA CALLE DE VALVERDE
    AUB, MAX
    La calle de Valverde, traza —tomando como espacio vital un rincón del viejo Madrid que ya se modernizaba— los destinos y las bregas de unos escritores que pululan en torno a la calle, nexo del Madrid abigarrado e intenso de la Gran Vía con la zona más residencial y burguesa del distrito de Fuencarral. ...

    16,00 €

  • DIARIOS. 1939-1972
    DIARIOS. 1939-1972
    AUB, MAX
    ¡Qué daño no me ha hecho, en nuestro mundo cerrado, el no ser de ninguna parte! El llamarme como me llamo, con nombre y apellido que lo mismo pueden ser de un país que de otro... En estas horas de nacionalismo cerrado el haber nacido en París, y ser español, tener padre español nacido en Alemania, madre parisina, pero de origen también alemán, pero de apellido eslavo, y hablar...

    49,90 €