0
CUERDAS DE PLATA

CUERDAS DE PLATA

GOROSTIAGA, ELÍAS

9,00 €
IVA incluido
Editorial:
DIARIO DE JAÉN
Año de edición:
2020

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
9,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

‘Cuerdas de plata' del leonés Elías Gorostiaga ha sido la obra ganadora del certamen literario convocado por Diario Jaén. Un premio otorgado por unanimidad por los integrantes del jurado que en esta segunda edición han valorado la gran originalidad del poemario en el que el autor rinde homenaje, a través de su título, al escritor austriaco Stefan Zweig. ‘El libro adentra al lector de manera sobrecogedora y mediante la música y la memoria en la construcción de un mundo en conflicto, cuya tragedia nombrada desde la conciencia poética, mezcla la generación beat y la poesía leonesa', destacan. Ahora solo resta que el retorno a la nueva realidad le permita al autor recoger el premio.

El escritor leonés Elías Gorostiaga, pseudónimo literario de Elías Prieto Saénz de Miera (Valencia de Don Juan, León, 1963), recibió este domingo en su exilio catalán y por sorpresa la grata noticia de que su obra ‘Cuerdas de plata' había sido galardonada con el II Premio Internacional ‘Diario JAÉN' de Poesía, patrocinado por la Diputación de Jaén. "Me llamó por la mañana Juan Espejo, director del Diario de Jaén, para comunicarme la noticia. Ha sido una sorpresa. Este premio lo conocí por medio de la web de escritores.org, en el que publican cada semana todos los premios literarios de España y fuera de España y hace un mes decidí presentarme. Había terminado un poemario ‘Cuerdas de plata', que me gustaba y lo envié. Todo ello sabiendo que es un premio, que en los premios no solo es que el libro te parezca bueno o malo o regular, es la belleza, la lectura, la suerte y todo ello se ha puesto de mi lado".

Y parece que ‘Cuerdas de plata' ha contado, en esta ocasión, con la bendición de la suerte en un certamen que combina anualmente la novela corta con la creación poética. "Solo te puedo decir que tanto la poesía como la vida, son cosas muy raras que a veces te sorprenden", explica. Sin embargo, ha habido un factor decisivo, como es la musicalidad de la lectura de los poemas, la que ha llevado al jurado al completo a decantarse por esta obra, seleccionada entre ochocientos trabajos y a su juicio rebosante de originalidad. ‘El libro adentra al lector de manera sobrecogedora y mediante la música y la memoria en la construcción de un mundo en conflicto, cuya tragedia nombrada desde la conciencia poética, mezcla la generación beat y la poesía leonesa'.

El título del libro se debe según su autor a su pasión por el escritor austriaco Stefan Zweig, "es el título de su primer libro, que además era de poesía, cuando él apenas tenía 20 años. Otro exiliado en una época difícil", comenta.

Los miembros que han integrado el jurado han sido Carmen Bermúdez Melero, doctora en Bellas Artes, pintora y poeta; Fanny Rubio Gámez, catedrática, investigadora y escritora; Juan Manuel Molina Damiani, profesor, investigador y poeta; Guillermo Fernández Romano, profesor y poeta; Sonia Jiménez Tirado, psicología y poeta; y el director Juan Espejo, como presidente.

Música y memoria
Música y memoria vertebran ‘Cuerdas de plata'. "La musicalidad es muy importante en poesía, ya que por carecer de rima clásica, (no son sonetos o cuartetos), el trabajo se vuelca en convertir esa prosa en música y en sentimientos. Y esos sentimientos son pérdidas", asegura Gorostiaga. Esas pérdidas se reflejan en un poema en especial, ‘La cosecha', en el que habla de la gente que tiene que abandonar León, su tierra, sus amigos, su familia, su paisaje y se va a trabajar bajo la protección y la memoria de las madres, a Bilbao, Madrid o Barcelona. "Es un poema de tres folios que cuenta una historia y que yo veo como un himno a León. Es un poema para los que nos fuimos y regresamos, intentando no perder las raíces y mantener el alma de esta tierra, que es lo que hago yo cada año, organizamos una procesión con los hijos y cada año les llevo al cementerio de Valencia de don Juan para que vean y sepan que sus muertos están ahí, sus raíces, su origen y no en Barcelona. Este poema en particular es una lucha entre las Vírgenes de León con las de Madrid y las de Barcelona".

La mayoría de los poemas son largos, porque como él mismo subraya cuentan una historia, "historias basadas en el calendario con sus fiestas religiosas y de ahí sale otra lucha entre la religión y el paganismo. Escribo de las madres esperando el regreso de los hijos, escribo mucho de las madres y de las mujeres, de las cuerdas que nos atan, de los pañuelos de seda, de las fronteras, de las heridas que nos hacen los amigos, los hijos, el trabajo, alguien con quien te cruzas por la calle y al que no conoces, los charlatanes, enfrento a los gitanos con Gallimard, a los negros con Cocteau, hablo de la debilidad de Proust, del fuego abrasador de los veranos, de golondrinas muertas". Y a la vez dentro de esos poemas largos hay versos secos, directos, mortales. "Hay que conservar la pureza de las costumbres, la tierra y a la vez hay que mezclarse más, sacar nuevos colores, nuevas músicas, sentimientos nuevos que nadie ha imaginado todavía y que son los que van a reinar en la poesía de los años futuros, esos nuevos sentimientos que nos van a salvar".

Recuerda el escritor leonés que "El otro día decía alguien por ahí que nadie podía escribir con menos de cuarenta años. Es una tontería más, pero hace referencia a que se necesita experiencia para escribir, aunque tampoco hace falta sufrir para sentir un sufrimiento poético. El poeta, como el filósofo, se dedica a interrogar y retorcer los verbos para sacarles de la comodidad, a retorcer el paisaje, por eso se pasea tanto porque te vas limpiando la cabeza de todas esas obsesiones que te golpean como un yunque. Yo para eso necesito frases largas porque cuento historias, historias de la noche de San Juan, del día de San Martín, de la noche de San Silvestre y entre esas historias largas coloco frases o palabras contundentes que reafirman o niegan de un tajo lo anterior. Mezclo el dolor y la ira con remedios caseros, para sanar ese dolor y esa ira".

Artículos relacionados

  • BERLIN ALEXANDERPLATZ
    BERLIN ALEXANDERPLATZ
    DÖBLIN, ALFRED
    Obra èpica, "Berlin Alexanderplatz" és la primera i única novel·la important sobre la gran ciutat en la literatura alemanya. Tant pel tema com per l'estil, l'obra és el fruit més madur del futurisme berlinès. En aquesta novel·la, Alfred Döblin combina el monòleg interior amb la tècnica de la càmera fo¬togràfica per crear un ritme que dramatitza poderosament l'estat de l'ésser ...

    20,00 €

  • HISTORIAS DE ANIMALES DE LO MÁS ESPECIALES
    HISTORIAS DE ANIMALES DE LO MÁS ESPECIALES
    MARVEL, G.L.
    La vida de 50 animales que han marcado la historia, del creador de Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo.Si te encantan los animales, o si alguna vez querrías largarte volando... y hasta si tu habitación parece un zoo, este es tu libro.La historia siempre ha estado llena de animales de lo más especiales: un caballo que salvó millones de vidas, una lombriz de tres ...

    16,90 €

  • EL BUEN LUGAR
    EL BUEN LUGAR
    SANCHEZ, BASILIO
    Ensayo en fragmentos, rosario de citas y reflexiones literarias, este libro eleva la poesía a su dimensión filosófica primigenia, aquella donde la lectura y la escritura de versos devienen cosmovisión, oasis, ejercicio espiritual. ...

    18,00 €

  • TE QUIERO. NO ME JODAS
    TE QUIERO. NO ME JODAS
    CABEZA, JOSE
    La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (). Entonces, ¿cuál es el problema Que no hablan del proce...

    19,50 €

  • ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCION:RAZON Y EMOCION
    ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCION:RAZON Y EMOCION
    GIMENO, BEATRIZ
    Este libro parte de una inquietud profunda: ¿cómo es posible que una institución como la prostitución tan imbricada en la pobreza, la desigualdad de género y la dominación patriarcal siga defendiéndose en términos de libertad y derechos individuales Desde una mirada feminista y abolicionista, Beatriz Gimeno se adentra en los pliegues de un sistema que transforma el cuerpo y se...

    19,50 €

  • EL HOMBRE
    EL HOMBRE
    ARRIAGA, GUILLERMO
    Una tierra de frontera en disputa: el relato de la ambición desmedida que está en el origen de las grandes fortunas Por el ganador del Premio Alfaguara de novela y autor de películas como Amores perros, 21 gramos o Babel «Arriaga [es] un narrador de raza, cuyas obsesiones vitales dejan honda huella en el lector».Matías Néspolo, El Mundo «Leerlo es un proceso de puro gozo, una ...

    25,90 €

Otros libros del autor

  • LAS PROVINCIAS DE BENET O VIVIR EN UN CHAGALL
    LAS PROVINCIAS DE BENET O VIVIR EN UN CHAGALL
    GOROSTIAGA, ELÍAS
    Mi hijo camina en la tierra de los locos sin encontrar palabras, solo habitaciones vacías, que Dios allí, ni en ningún otro lugar, habita. Para escribir Las provincias de Benet uno debe escuchar, conocerse a sí mismo y leer; es la única manera de entrar y salir indemnes del desierto. Juan Benet entró muchas veces en ese desierto, solo, y salió de ahí acompañado por todos los p...

    17,00 €

  • ELÍAS GOROSTIAGA PRESENTA DERBI
    Evento
    ELÍAS GOROSTIAGA PRESENTA DERBI
    GOROSTIAGA, ELÍAS
    Elías Gorostiaga presenta el libro de poemas DERBI que ha publicado con Ondina Ediciones. Lo hará acompañado de Juan Vico.Derbi son los descubrimientos de la infancia, la perfección del mundo mientras llega una adolescencia traspasada por viajes iniciáticos en una moto Derbi. También son los paisajes de carreteras secundarias junto al río Miño, el Esla o el Corgo y la odisea s...

    0,00 €

  • NÓMADAS
    NÓMADAS
    GOROSTIAGA, ELÍAS
    ...

    19,75 €

  • EL ALMA DE LA ROCA
    EL ALMA DE LA ROCA
    GOROSTIAGA, ELÍAS
    ...

    10,00 €