0
CON PÁJAROS QUE IGNORO

CON PÁJAROS QUE IGNORO

POESÍA REUNIDA

LUIS RAMOS, JUAN

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
ULTRAMARINOS
Año de edición:
2017
Materia:
Poesia
ISBN:
978-84-945208-3-9
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • NOLLEGIULo tenemos
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
18,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Juan Luis Ramos / Prólogo de Miguel Mas
En los años setenta del pasado siglo, en los estertores del franquismo y los albores de la democracia, Valencia era un hervidero cultural. Destacadas iniciativas editoriales, importantes revistas universitarias y tertulias como la del Café Malvarrosa hacían de la ciudad toda una capital literaria. En el campo de la poesía, la resaca de la estética culturalista coincide con la influencia de figuras tutelares como Juan Gil-Albert, César Simón, Francisco Brines y María Beneyto.

En ese marco, siendo todavía un veinteañero, publica Juan Luis Ramos tres poemarios: Tiempo y práctica del círculo (1979), Climas impuros (1982 ) y Balada del indiferente (1983). Pese a la buena acogida en la escena local, no se decide a publicar el cuarto, Un pasajero en la provincia (1984 -1989), que permaneció inédito. De hecho, Ramos no volvería a publicar nunca más.

Más cerca de Álvaro Mutis que del venecianismo culturalista, dotado de la secreta precisión de la poesía de Borges y de la épica existencialista de un Julien Gracq, la voz de Juan Luis Ramos, que se va adelgazando libro a libro, constituye sin duda una de las más talentosas de la poesía española de los años de la Transición. Recuperarla ahora es un modo de reparar el olvido al que parecía haberla condenado su deliberado mutismo.

Con pájaros que ignoro reúne la totalidad de la obra poética de Juan Luis Ramos. El volumen, prologado por Miguel Mas, se completa con un conjunto de textos críticos que contribuyen a su contextualización.

PROLOGA:
Miguel Mas (Valencia, 1955) es autor de los libros de poesía Frágil ciudad del tiempo (1977), Celebración de un cuerpo horizontal (1978), La hora transparente (1985), Las ocasiones perdidas (1990), Oscura como la carne (1992), Amanecer clandestino (1998) y En un lugar extraño (2007). En prosa ha publicado Apuntes numantinos (1988) y, en edición reducida, unos Cuadros y reclamos de un tiempo sin malicia (1963-1976). Una muestra de su obra poética aparece recogida en diversas antologías, entre ellas Florilegium. Poesía última española, de Elena de Jongh Rossel y Postnovísimos, de Luis Antonio de Villena. Su tesis doctoral está dedicada a la obra de José Ángel Valente.

Artículos relacionados

  • ULLS ALÇATS
    ULLS ALÇATS
    DIVERSOS AUTORS
    Raquel Pena, Enric Casasses, Gemma Casamajó Solé, Mireia Calafell. Josep Pedrals, Greta Sibling, Míriam Cano, Xavier Mas Craviotto, Anna Carreras Aubets, Ferriol Macip, Marta Gispert, Ignasi Sabater, Alba Vilallonga, Esteve Plantada i Estel Solé. Quinze poetes que comparteixen la febre castellera. Quinze poemes per celebrar un amor comú. I un llibre per commemorar que fa quinz...

    12,50 €

  • POEMAS NARRATIVOS
    POEMAS NARRATIVOS
    PUSHKIN, ALEXANDR
    EL GRAN POETA ALEXANDR PUSHKIN (1799-1837), PADRE DE LA LITERATURA RUSA, CULTIVÓ CON ÉXITO TODOS LOS GÉNEROS: POESÍA, NOVELA, CUENTO, TEATRO… PERO EL POEMA NARRATIVO ES EL QUE SE CONVERTIRÁ EN LA PIEDRA ANGULAR DE TODA SU OBRA. CON ÉL CONSIGUE FUN ...

    14,00 €

  • BISUTERÍA
    BISUTERÍA
    ROMERO CASANOVA, JUANA DOLORES
    En 2020, Juana Dolores Romero Casanova, catalana, hija de inmigrantes andaluces, artista escénica, poeta, comunista, obtiene el Premi Amadeu Oller con Bijuteria, su primer poemario. Ahora traemos Bisutería, en edición bilingüe, con traducción al castellano de la propia autora. Y ¿qué es la bisutería? «La residualidad de un joyero de clase lumpen-proletaria», escribe. También: ...

    17,00 €

  • CATIVA EN SU LUGAR ; CASA PECHADA (CAS-GAL)
    CATIVA EN SU LUGAR ; CASA PECHADA (CAS-GAL)
    PICHEL, LUZ
    Castrapo: lengua menor, fronteriza. Una variante del castellano hablada en Galicia por personas que tienen como primera lengua el gallego y sólo emplean el castellano por cortesía con el interlocutor o en entornos en los que se habla castellano. Sin sistema fonético, ni diccionario, ni mucho menos corpus literario. Objeto de burla, caricatura, humillación... Luz Pichel terminó...

    18,00 €

  • EL IMPERATIVO CATEGÓRICO
    EL IMPERATIVO CATEGÓRICO
    SZPUNBERG WITT, VICTORIA
    Una profesora de filosofía que roza los cincuenta años se enfrenta a un mundo que parece haber olvidado el sentido de la justicia. Entre aulas donde nadie la escucha, alquileres imposibles y vecinos que revientan las paredes con música, su vida se convierte en un ensayo sobre el colapso cotidiano. «El imperativo categórico» es una tragicomedia que, con humor ácido y un filo in...

    16,90 €

  • PENSAMIENTOS Y OTROS POEMAS
    PENSAMIENTOS Y OTROS POEMAS
    LAWRENCE, D.H.
    Se recogen en estas páginas las traducciones que el gran poeta Venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes en 2023, ha realizado de la poesía de D. H. Lawrence (1885-1930). Conocido sobre todo como novelista, Lawrence escribió algunos de los poemas amorosos más intensos y atormentados de su tiempo, así como una colección de epigramas y 'pensamientos' en verso en los que volcó ...

    13,50 €