0
CELEBRAR LA NACIÓN

CELEBRAR LA NACIÓN

CONMEMORACIONES OFICIALES Y FESTEJOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA

CAMPOS PÉREZ, LARA

27,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-15963-87-5
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
27,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro propone explorar las relaciones entre las políticas conmemorativas oficiales de la Segunda República y los discursos del nacionalismo español a fin de arrojar luz sobre el tema de la existencia y los posibles elementos constitutivos de una ciu

INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. CONMEMORACIONES Y POLÍTICAS CONME-MORATIVAS EN LA EUROPA DE ENTREGUERRAS.-Conmemoraciones y rituales políticos en la Europa de entreguerras.-Las conmemoraciones oficiales en España en el primer tercio del siglo XX.-CAPÍTULO 2. CONMEMORACIONES OFICIALES, CONME¬MORACIONES OFICIOSAS Y OTROS USOS POLÍTICOS DEL ESPACIO PÚBLICO DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA.-Conmemoraciones oficiales.-Conmemoraciones de los héroes culturales de la nación.-Las conmemoraciones oficiosas de las derechas antirrepublicanas.-Las conmemoraciones oficiosas de las izquierdas.-Conmemoraciones nacionales no estatales.-Otros usos políticos del espacio público.-CAPÍTULO 3. EL 14 DE ABRIL DE 1931 Y SUS CONMEMORA¬CIONES DURANTE EL PRIMER BIENIO.-Los prolegómenos.-La puesta en escena.-Las interpretaciones.-CAPÍTULO 4. LAS TRANSFORMACIONES DE LA CONMEMO¬RACIÓN DEL 14 DE ABRIL DURANTE EL SEGUNDO BIENIO.-Los prolegómenos.-La puesta en escena.-La conmemoración paralela de la izquierda republicana y del socia¬lismo.-Las interpretaciones.-CAPITULO 5. LA ÚLTIMA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL EN TIEMPOS DE PAZ, EL 14 DE ABRIL DE 1936.-Los prolegómenos.-La puesta en escena.-Las interpretaciones.-CAPÍTULO 6. LA FIESTA (¿OBRERA?, ¿NACIONAL?) DEL TRA¬BAJO, EL PRIMERO DE MAYO.-La fiesta republicano-socialista del Trabajo.-La fiesta de los trabajadores de la República.-La fiesta del trabajo obrero, el Primero de Mayo de 1936.-CAPÍTULO 7. LA FIESTA HISTÓRICA DEL REPUBLICANISMO ESPAÑOL, EL 11 DE FEBRERO.-Las pugnas por la memoria entre el viejo republicanismo y el republi¬canismo nuevo: el 11 de febrero durante el primer bienio.-Entre el republicanismo conservador y el conservadurismo antirre¬publicano: el 11 de febrero durante el segundo bienio.-La Fiesta de la República abandonada, el 11 de febrero de 1936.-CAPÍTULO 8. EN DEFENSA DE LA LIBERTAD Y EN MEMORIA DE LA NACIÓN EN ARMAS, LA FIESTA DEL DOS DE MAYO.-El Dos de Mayo como memoria de la nación liberal.-El Dos de Mayo como memoria de la nación en armas contra el inva¬sor extranjero.-El Dos de Mayo como memoria de la nación en armas en defensa de la libertad.-CAPÍTULO 9. ESPAÑA, LA CIVILIZACIÓN Y LA RAZA, LA FIESTA DEL DOCE DE OCTUBRE.-La Fiesta de la Raza como fiesta del hispanismo.-La Fiesta de la Raza como fiesta de la hispanidad.-CONCLUSIONES.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE ILUSTRACIONES.

Artículos relacionados

  • AGATHA MISTERY. EL ENIGMA DEL FARAÓN
    AGATHA MISTERY. EL ENIGMA DEL FARAÓN
    STEVENSON, SIR STEVE
    La serie de detectives bestseller que ha enamorado a 2 millones de niños y niñas ¡Un misterio en Egipto, una tablilla desaparecida y una detective con memoria prodigiosa! Egipto, Valle de los Reyes. Un grupo de arqueólogos está apunto de sacar a la luz la tumba de un misterioso faraón. Podría resultar un descubrimiento revolucionario... Lástima que hayan robado la preciosa tab...

    10,95 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprende...

    18,95 €

  • ESPAÑOL, EL
    ESPAÑOL, EL
    MOLIST, JORGE
    ANTES EL PUEBLO QUE EL REY. UN VIAJE AL ESPLENDOR Y LAS SOMBRAS DEL INMENSO IMPERIO ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII. UNA NOVELA IMPRESCINDIBLE PARA COMPRENDER NUESTRA HISTORIA. En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras. Con solo dieciocho años,...

    24,90 €

  • LOS THIBAULT
    LOS THIBAULT
    MARTIN DU GARD, ROGER
    En «Los Thibault», Roger Martin du Gard traza un fresco monumental de la sociedad francesa a principios del siglo XX, a través de la historia de una familia marcada por la tensión entre el deber y la libertad. Jacques y Antoine Thibault, dos hermanos de caracteres opuestos, recorren caminos divergentes: mientras Antoine, médico y disciplinado, encarna la razón y el orden; Jacq...

    45,00 €

  • SEIS CONFERENCIAS
    SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lle...

    21,00 €

  • AGATHA MISTERY. FUGA DEL LABERINTO
    AGATHA MISTERY. FUGA DEL LABERINTO
    STEVENSON, SIR STEVE
    La serie de detectives bestseller que ha enamorado a 2 millones de niños y niñas ¡Un enigma perdido en el tiempo, un juego que no es lo que parece y solo doce horas para resolverlo! La isla de Creta es el destino ideal para el nuevo viaje de los primos Mistery. Por fin, Larry podrá relajarse mientras Agatha participa en un congreso internacional con Rosetta, su tía arqueóloga....

    10,95 €