0
BLACK, BLACK, BLACK

BLACK, BLACK, BLACK

SANZ PASTOR, MARTA

19,50 €
IVA incluido
Editorial:
ANAGRAMA
ISBN:
978-84-339-7207-1
Páginas:
336
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUAgotado
  • NOLLEGIU CLOTAgotado
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLAgotado
19,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Los padres de Cristina Esquivel, una geriatra a la que han encontrado estrangulada en su piso de Madrid, contratan al detective Arturo Zarco para que encuentre al asesino. En realidad, lo que esperan es inculpar a Yalal, el albañil marroquí con el que estaba casada Cristina, y que ahora tiene la custodia de la hija de ambos. Zarco es un detective muy poco convencional; cuarentón, gay, y aún estrechamente ligado a Paula, su ex mujer, a la que cuentay con la que discute por teléfono las vicisitudes de la investigación, y hasta los pormenores de sus fascinaciones eróticas. Pero bajo la superficie de las charlas, tras el relato de ir y venir de vecinos sospechosos y de presuntos implicados, la conversación telefónica entre el detective y Paula se convierte en un pretexto para la dominación y la venganza, para el daño que se quieren infligir dos personajes que se odían, se aman, se necesitan y se repelen. Hasta que el forcejeo dialéctico entre Zarco y Paula queda, de repente, interrumpido por el diario de la enfermedad de Luz, una de las vecinas de la geriatra asesinada, y madre de Olmo, el jovencito que fascina y perturba a Zarco. Y un relato interfiere en el otro relato, y el encanto y la seducción de lo reconocible se suspenden. Queda también en suspenso el clímax del desvelamiento, y el lector se ve obligado a participar y a pensar sobre el sentido de la interferencia, mientras Luz escribe la narración minuciosa del asesinato de casi todos sus vecinos, habla de su dieta, sus vicios y sus menstruaciones perdidas, de su psiquiatra, el doctor Bartoldi, del daltonismo de su hijo Olmo, de la responsabilidad de la ficción, de las mentiras de las verdades y de las verdades de las mentiras. Black, black, black es una espléndida novela negra que puede leerse como tal, pero también, y sobre todo, como otra cosa, puesto que Marta Sanz nos propone una lectura insurgente sobre la violencia del sistema, sobre su imperfección, un relato donde la idea del crimen como resultado de la fricción social, de algo más terrible que las patologías, abre la posibilidad de una investigación psicológica que profundice en las relaciones de causa y efecto y no se base sólo en las pruebas de laboratorio y en las mesas de los forenses. Se trata, pues, de una ficción donde la violencia inexplicable acaba ajustándose al razonamiento lógico y lo "imperceptible" sale a la luz con toda la potencia que tiene lo siniestro, ese "siniestro familiar" del que hablaba Freud. Y ésta es la concepción, política y retórica, que sustenta esta novela policíaca inteligente, divertida y subversiva. Vídeo de una entrevista en Canal-L «Una novela admirable, muy buena como novela negra pero mejor todavá como novela sin más...Tiene la crueldad y la lucidez desoladora de una de las mejores novelas de Patricia Highsmith, El diario de Edith, con la que creo entabla un diálogo (o quizá le echa un pulso)» (Rafael Reig, Abc). «Puede calificarse de thriller, pero, sin duda, uno de los mayores atractivos de esta novela consiste precisamente en su radical ambigüedad. Así, cumple aplicadamente con los cánones del género, pero, por otro lado, puede ser tomada como una lúcida metáfora de nuestro presente...A mí lo que me ha interesado más es la forma en que la autora, mediante el recurso de la novela negra, ha conseguido reflejar la trémula vocación de nuestra época» (Juan Ángel Juristo, Abc). «Si la novela negra en ocasiones lleva consigo alguna denuncia, ésta de Marta Sanz es una bofetada a la organización social que promueve la diferencia entre las personas...Frente a la idea que transmite Sherlock Holmes de que el mundo está bien hecho, o que está mal hecho según Hammett, Black, black, black es ante todo una novela sobre el discurso de la violencia y una parodia de la novela negra» (Ramón Padregal Casanova, Rebelión). «Una de las sorpresas de la temporada. La autora se consolida como una de las voces más ambiciosas de la narrativa española...Una novela que, apoyándose en el género negro, encierra otros muchos atractivos»(Carmen Rodríguez Santos, Abc). «Una novela magnifica. Tiene los mejores ingredientes en cuanto a presentación de la novela negra (negra, negra) con sello de calidad (inteligente, punzante, briosa), pero aderezada (reforzada: enriquecida: enaltecida) con jugosas interferencias que los seguidores de la obra de Sanz reconocerán con gozosa complicidad...Tiene todo lo que debe tener una novela intrigante y persuasiva, pero también tiene ese zumbido narrativo que acompaña a la obra literaria total, esa que coge el género por las hojas para darle un nuevo sentido, nuevo y consecuente. Personajes que huyen del lugar común, diálogos que funcionan en variados registros, cambios de ritmos que invitan a un baile de sensaciones y turbulencias narrativas de primera clase arrastran al lector a la urgencia de pasar páginas para ver cómo diablos termina esta danza de pasiones y presiones, esta autopsia en vida de seres mundanos (Tino Pertierra, La Nueva España). «El libro sí tiene algo que contar. Y no solamente una historia que satisfará a los amantes de las tramas de intriga, porque por encima del crimen que se investiga acaba interesando la bellaca manipulación que todos los implicados hacen de su versión de los hechos» (Domingo Ródenas, El Periódico). «Una novela lisérgica en la que se explotan ciertos aspectos de la violencia doméstica, cotidiana, pero que trasciende casi todos los estereotipos del género» (Miguel Artaza, El Diario Vasco). «Una excelente y personal novela negra que se disfraza hábil e inteligentemente de novela-comedia al estilo Wilder. Una delicia al cubo» (Guillermo Busutil, La Opinión de Málaga). «Marta Sanz desafía e incomoda al lector permanentemente, le obliga a cuestionárselo todo y le empapa de realidad» (El País On Madrid). «Una novela negra que es una novela social. Que es una novela de humor. Que es una lección magistral de ingeniería narrativa: ajuste de la trama, diseño de personajes, tensión, suministro de guiños...Espléndida» (Elena Medel, Calle 20). «Un glorioso e inteligente relato a tres bandas...Marta Sanz nos pone en jaque y nos demuestra que la intolerancia, la envidia y los prejuicios también son materias de las que se nutre el odio» (Sonia Rueda, 20 Minutos). «Excelente libro más allá de cualquier etiqueta...Una lograda novela en todos los sentidos» (Bernardo M. Briz, Shangay). «Es una novela negra que puede leerse como tal, pero también, y sobre todo, como otra cosa, puesto que la autora nos propone una lectura insurgente sobre la violencia del sistema, sobre su imperfección, un relato donde la idea del crimen como resultado de la fricción social, de algo más terrible que las patologías, abre la posibilidad de una investigación psicológica que profundice en las relaciones de causa y efecto y no se base sólo en las pruebas de laboratorio y en las mesas de los forenses» (ElCultural.es). «Es divertido, es reflexivo, es entretenido, pero no hace escarnio del género negro... Bajo la capa del asesinato y las

Artículos relacionados

  • IDILIO Y OTROS CUENTOS
    IDILIO Y OTROS CUENTOS
    DE MAUPASSANT, GUY
    Idilio y otros cuentos, de Guy de Maupassant Una antología que atraviesa la vida del autor. Maupassant fue un escritor salvaje, con una biografía asombrosa y una actitud que se apartaba de las buenas costumbres de su época. Aunque sus excentricidades y excesos nunca fueron un secreto, pocas veces su obra se ha leído teniendo en cuenta cómo vivió el joven escritor. Rebelde fren...

    19,90 €

  • ODISEA
    ODISEA
    HOMERO
    Recuperamos en tapa blanda nuestro clásico liberado más exitoso. La decidida apuesta de Blackie Books por los autores (eternamente) jóvenes. La Odisea de Homero fue escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria m...

    19,90 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transfor...

    24,95 €

  • LOS TRES MUNDOS (SERIE JULIO CÉSAR 3)
    LOS TRES MUNDOS (SERIE JULIO CÉSAR 3)
    POSTEGUILLO, SANTIAGO
    UN HOMBRE. TRES MUNDOS. EL PRECIO DE LA GLORIA NUNCA FUE TAN ALTO. Tras el éxito imparable de Roma soy yo y Maldita Roma, continúa el gran proyecto literario de Santiago Posteguillo con su novela más esperada: la conquista de las Galias por Julio César, narrada por el escritor que mejor nos hace vivir la Historia. En el 58 a. C., Roma, la Galia y Egipto eran tres mundos dist...

    25,90 €

  • OCEANO
    OCEANO
    KAINEN, DAN / KAUFMANN, CAROL
    SUMÉRGETE EN UN UNIVERSO MÁGICO. EL OCÉANO EN TUS MANOS. Contempla las ondulantes criaturas de las profundidades como si estuvieras ante ellas.El balanceo del caballito de mar, el impulso del pulpo, el acecho del tiburón toro y el planeo de la tortuga marina cuando bate sus aletas.Gracias a la tecnología Photicular«, única en el mundo, las criaturas de OCÉANO se mueven al ritm...

    26,90 €

  • FIN DEL MUNDO COMUN, EL
    FIN DEL MUNDO COMUN, EL
    MARTINEZ-BASCUÑAN, MARIAM
    «La era de la posverdad puede entenderse, por supuesto, como la era de la desinformación, pero la novedad de lo que nos ocurre tiene más que ver con un ejercicio pervertido del juicio ciudadano y con nuestra incapacidad para discernir lo verdadero de lo falso». Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento habí...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • ENCICLOPEDIA SECRETA
    ENCICLOPEDIA SECRETA
    SANZ PASTOR, MARTA
    "Enciclopedia secreta. Lecturas en el espejo feminista" es una guía de lectura crítica, arriesgada, significativa y radical. Marta Sanz sale al encuentro de una lectora —y de un lector— rebelde, que no se somete al ejercicio de autoridad que implica la escritura. Esta Enciclopedia contribuye sólidamente a la construcción de una tradición literaria que hace más significativa la...

    22,00 €

  • LA LECCIÓN DE ANATOMÍA
    LA LECCIÓN DE ANATOMÍA
    SANZ PASTOR, MARTA
    Una mujer se queda desnuda para que los demás la miren. La midan. Su cuerpo es el texto en el que se ha escrito su biografía. La mano derecha es más grande que la izquierda porque es la mano con que la mujer agarra, escribe, acaricia, desencaja la tapa de los botes de legumbres. Antes, a la mujer su abuela le da unos azotazos en el culo. Va al colegio y se forja un pequeño cor...

    19,90 €