
- Editorial:
- MARCIAL PONS
- Año de edición:
- 2016
- ISBN:
- 978-84-15963-86-8
- Páginas:
- 432
- Encuadernación:
- Rústica
- NOLLEGIUNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
- NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
- NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
AMÉRICA LATINA DE LA INDEPENDENCIA A LA CRISIS
DEL LIBERALISMO (1810-1930)
TABANERA GARCÍA, NURIA / BONAUDO, MARTA
Disponibilidad:
Entre las independencias y la crisis de 1930, América Latina experimentó diversas transformaciones que impactaron sobre el devenir de sus sociedades y comunidades políticas. Este volumen indaga en ese complejo proceso apelando al enfoque de la historia c
Introducción, Nuria Tabanera y Marta Bonaudo.-PRIMERA PARTE. LAS BASES DE LA CULTURA POLÍTICA.-El pueblo como actor histórico. Algunas reflexiones sobre municipalismo y soberanía en los procesos políticos hispánicos.-Mónica Quijada.-La religión. De la independencia a las reformas liberales, Ana Carolina Ibarra (Universidad Nacional Autónoma de México).-Género y cultura política liberal. La experiencia rioplatense (1880-1933), Dora Barrancos (UBA/UNQ/CONICET).-Ciudadanía armada versus caudillismo. Tres historias bolivianas sobre violencia y ley constitucional, 1841-1875, Marta Irurozqui (GEA/IH/CCHS, CSIC).-SEGUNDA PARTE. LOS ESPACIOS DE CIRCULACIÓN DE LAS CULTURAS POLÍTICAS.-Logias y partidos en la circulación y difusión de la(s) cultura(s) política(s) liberal(es) (1830/50-1890), Marta Bonaudo (CONICET/Universidad Nacional de Rosario).-Cultura política y sociedad: el drama de las elecciones en el Brasil del siglo XIX (1846-1881), Richard Graham (Universidad de Texas en Austin).-La opinión pública como espacio de disputa, Ana Frega y Mónica Maronn a (Universidad de la República, Uruguay).-Estado liberal, escuela y familia: las tensiones en la formación del ciudadano, Sol Serrano (Instituto de Historia, Universidad Católica de Chile) y Francisca Rengifo (Centro de Estudios de Historia Política, Universidad Adolfo Ibáñez).-A ocupação política das ruas no brasil independente, Marco Ant onio Pamplona (Pont ifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro/PUC-Rio).-Milicias en Hispanoamérica. Apuntes para una historia, Hilda Sábato (CONICET/Universidad de Buenos Aires).-TERCERA PARTE. CULTURAS POLÍTICAS EN ACCIÓN.-Liberales y liberalismos: de la épica al orden (1812-1860), Nuria Tabanera García (Universitat de València).-El republicanismo en Perú y Chile: derroteros y desafíos de un proyecto en América del Sur, 1810-1895, Carmen Mc Evoy (University of th e South , Sewanee) y Gabriel Cid (Universidad Diego Portales).-La cultura política anarquista: una alternativa a la cuba republicana, Amparo Sánchez Cobos (Universitat Jaume I).-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.