0
ACADÈMIA D'IDIOMES INVISIBLES

ACADÈMIA D'IDIOMES INVISIBLES

BOU JORBA, ANNA

14,00 €
IVA incluido
Editorial:
METEORA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-942475-8-3
Páginas:
72
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • NOLLEGIUNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
14,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Llibre de poemes guanyador del Premi Joan Perucho Vila d?Ascó 2014, prologat per Cèlia Sànchez-Mústich i dividit en tres apartats amb un total de 51 composicions.

«Cal dir que el títol d?aquest llibre ens dóna pistes interessants sobre el seu contingut: ?acadèmia? ens remet a una atmosfera de quotidianitat ?sense descartar el batec filosòfic d?una altra acadèmia de connotacions més platòniques?; ?idiomes invisibles? ens fa pensar en el gust pel joc de la paradoxa i l?enigma, i amb la suma de tots dos conceptes preveiem, i ho encertem, que, en aquestes pàgines, hi circularà l?humor. Però si algú pensés ?coses més estranyes s?han vist? que quotidianitat més joc més humor equival a poesia de menys volada o exempta de cruesa, aquests poemes haurien de tombar-li el prejudici cap per avall. Perquè la poeta Anna Bou avança, ferma, fins a tocar l?ànima i enfonsar-hi la mà, encara que cremi, i la mà ens deixa l?empremta d?una veu poètica alhora entremaliada i profunda. Una veu que funciona com un radar capaç de detectar i atrapar els objectes, éssers i conceptes més diversos i congriar-los, talment un sistema planetari, perquè desprenguin un sentit revelador en orbitar-se entre si.» Del pròleg del llibre.

Artículos relacionados

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresi...

    18,00 €

  • HABITACIÓN DE ECHAR DE MENOS, LA
    HABITACIÓN DE ECHAR DE MENOS, LA
    GUILLÉN, CARLOTA
    ¿Qué hacemos con todo eso que echamos de menos? Óscar tiene un nudo en la garganta desde que Papá no está. Se enfada mucho y ya no disfruta jugando con sus amigos. Cree que Mamá no le entiende; pero, un día, ella le enseña un lugar especial: la habitación de echar de menos.Un cuento de Carlota Guillén, educadora y maestra en Pedagogía Terapéutica, con las coloridas ilustracion...

    14,90 €

  • ENTRE PORTALES
    ENTRE PORTALES
    PITARCH RODRIGUEZ, LIDIA
    Lili tenía veinte años cuando la conocí; Gina, veintitrés; Luz, dieciocho; Ary y Elisa, veintiuno. Dormían en la calle, en portales, en pisos de venta y consumo de drogas. Algunas de ellas es posible que aún lo hagan. Había noches en las que dormían solas, aunque la mayoría lo hacían acompañadas. Las agredían, les ofrecían drogas a cambio de sus cuerpos, o, una vez habían cons...

    22,00 €

  • ¿QUIÉN MANDA AQUÍ?
    ¿QUIÉN MANDA AQUÍ?
    MORENO, JAVIER
    Una profunda reflexión sobre los tentáculos del poder gubernamental y criminal en América Latina Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra lo que suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los índices de violencia, p...

    20,90 €

  • CEREMONIA, LA
    CEREMONIA, LA
    MURATA, SAYAKA
    De la autora bestseller de La dependientaPremio Akutagawa Una novela que celebra la vida y lo que comporta estar vivo«Tradición y modernidad, cotidianidad y asombro. Todo convive en esta obra.» El Imparcial Historias de amor extraño, amistades sinceras y la naturaleza inquietante de la existencia humanaLas tensiones de una pareja de novios por sus diferencias a la hora de ente...

    18,00 €

  • HIJAS DEL HORMIGÓN
    HIJAS DEL HORMIGÓN
    DOS SANTOS, AIDA
    Las mujeres del extrarradio toman la palabra. «El retrato que merecen las mujeres de los barrios obreros».La Razón «Hablar de extrarradio y de periferia significa hablar de clase obrera, de bloques de ladrillo y hormigón, de toldos verdes comidos por el sol, de pisos sin ascensor y de cierto porcentaje considerable de población migrante en edad de trabajar. Aunque se conocen c...

    22,90 €