0
DEL SIGLO XX AL XXI

DEL SIGLO XX AL XXI

ENSAYOS SOBRE ARTE EUROPEO

WELCHMAN, JOHN C.

32,00 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2018
Materia:
Arte
ISBN:
978-84-460-3800-9
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Traductor:
BROTONS MUÑOZ, ALFREDO

Disponibilidad:

  • NOLLEGIULo tenemos
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
32,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Del siglo xx al xxi recoge trece textos sobre artistas y movimientos artísticos europeos. Los seis primeros abordan prácticas desde principios del siglo xx hasta los años 60 rastreables en el trabajo de los futuristas italianos, Matisse, Léger, Dalí, Hartung, Tàpies y Brus, mientras que los siete restantes se ocupan de la obra de artistas actuales de España (José Álvaro Perdices), Portugal (Miguel Palma, Vasco Araújo), Francia (Xavier Veilhan), Bélgica (Jan de Cock), Hungría (Orschi Drozdik) y Alemania (Andy Hope 1930). Este abanico plural de temas, periodos y materiales adquiere unidad gracias a la atención que presta el autor al modo en que los mencionados creadores han recibido y negociado las historias ?tanto sociales como estéticas? que han heredado y con las que viven y trabajan.

El libro se abre con el examen de un momento clave, en torno a 1910, cuando el interés de los futuristas en la construcción física y la producción social de la ciudad moderna comenzó a verse eclipsado por nuevos asuntos relacionados con la representación de «estados mentales», la expresión simultánea de puntos de vista interiores y exteriores, y la articulación formal de apresuramiento y velocidad, color y luz. Welchman sostiene que la historia es rehén de la composicionalidad moderna y las objetificaciones faciales de Matisse y Léger; que para Dalí se trata de un objeto oscuro e imposible, mientras que en las semiabstracciones densamente matéricas de Tàpies la historia se estratifica con la alegoría, la complicidad y el mito. Drozdik conecta la ciencia ilustrada y el socialismo del siglo xx con la subjetividad femenina, al tiempo que Veilhan evoca un museo de «historia no natural», y De Cock y Perdices, diferentes sistemas de camuflaje histórico. Palma se compromete una vez más con las fuerzas motoras de la máquina; Araújo, con la codificación histórica, y Ande Hope 1930, con un sorprendente rearbitraje del omniverso del cómic y del momento histórico que adoptó para su nombre. El resultado de tan particular análisis es un novedoso y clarificador recorrido por el panorama artístico europeo desde las primeras vanguardias hasta nuestros días.

Artículos relacionados

  • HEAVEN IS A PLACE IN THE MIND / EL PARAÍSO ES UN LUGAR EN LA MENTE
    HEAVEN IS A PLACE IN THE MIND / EL PARAÍSO ES UN LUGAR EN LA MENTE
    SCHWABSKY, BARRY / IANESELLI, CHIARA / CAMERON, DAN / SCHNABEL, CY / VIVEROS-FAUNE, CHRISTIAN / SUDJIC, DEYAN
    A través de una selección del artista, la obra se despliega en su contexto expositivo, generando un diálogos entre las propias pinturas y con el lector/espectador. Su antitipografía, las palmeras, los paisajes monocromáticos o las figuras desenfocadas son algunos de los elementos constitutivos del lenguaje visual de Cordero. A través de ellos, subvierte la función comunicativa...

    65,00 €

  • REMBRANDT
    REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, LExpress publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que ...

    14,00 €

  • LEONARDO, HILMA, YAYOI, SALVADOR, FRIDA Y LOS DEMÁS
    LEONARDO, HILMA, YAYOI, SALVADOR, FRIDA Y LOS DEMÁS
    JOUNEAUX, CAMILLE
    * Una historia de la pintura accesible y entretenida. * Una presentación cronológica y de los artistas clasificados por movimientos, escuelas o estilos. * Focos temáticos para identificar los movimientos artísticos, reconocer los símbolos y descubrir los entresijos de los museos. Una historia de la pintura narrada a través de los artistas y sus obras, que se descifran paso a p...

    38,00 €

  • PEPPINO IMPASTATO. LA SATIRA CONTRA LA MAFI A
    PEPPINO IMPASTATO. LA SATIRA CONTRA LA MAFI A
    RIZZO, MARCO
    La historia de un hombre capaz de desafiar a la mafia, empezando por la que tenía en casa. Una novela gráfica basada en la biografía de un icono de la lucha contra la mafia y de la libertad de expresión. La edición incluye textos críticos que analizan su figura y una entrevista al hermano. Premio Micheluzzi a Mejor libro (Napoli Comicon, 2009) Premio Giancarlo Siani (2009) Pre...

    22,00 €

  • EL MUSEO DEL PRADO
    EL MUSEO DEL PRADO
    Nueva edición del Libro del Prado en un nuevo formato y con todas las imágenes actualizadas por el Archivo Fotográfico del Museo Nacional del Prado. El Museo del Prado es el libro definitivo para conocer a fondo la colección de una de las pinacotecas más importantes del mundo. Reúne en un solo volumen unas 400 obras presentadas al lector cronológicamente, desde las esculturas ...

    55,00 €

  • ¿ES UNA BRUJA?
    ¿ES UNA BRUJA?
    GARCÍA ULLDEMOLINS, RAQUEL
    Úrsula y Arián están convencidos de que la vecina del sexto sexta es una bruja. Es rara, vive sola y gruñe mucho, y además tiene un gato negro muy antipático. La abuela no lo ve claro, y aprovecha una tarde que pasan juntos para explicar a los dos primos la historia de las brujas. Así empieza ¿Es una bruja , un recorrido por la historia de unas mujeres marginadas, pero también...

    19,95 €