CURSO DE LITERATURA EUROPEA 2023-2024
Activitat

CURSO DE LITERATURA EUROPEA 2023-2024

9 LUNES A LAS 18:30H. NOLLEGIU DEL CLOT O ZOOM EN DIRECTO

COROMINAS JULIAN, JORDI

100,00 €
IVA inclós
Editorial:
ESCOLA DE LECTURA CREATIVA
Any d'edició:
2023

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUActivitat disponible
  • NOLLEGIU CLOTActivitat disponible
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLActivitat disponible

CURSO DE LITERATURA EUROPEA

ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN: LUNES 2 DE OCTUBRE

Es imposible abarcar toda la gran literatura europea contemporánea en tan poco tiempo, y por eso mismo cada libro del curso será una intuición para avanzar hacia otras lecturas hasta completar un cuadro de tendencias, momentos, estilos y síntomas del Viejo Mundo a través de sus páginas.

PROFESOR:
Jordi Corominas (Barcelona, 1979) es Jordi Corominas. Licenciado en Humanidades y Máster en Historia por la UPF, es escritor y periodista. Algunos de sus libros son Barcelona 1912: El caso Enriqueta Martí, El último libro de la vieja Europa, Lo invisible, La ciudad violenta o Bohigas contra Barcelona. En un pasado no tan lejano quiso acercar el verso con Loopoesía, proyecto multidisciplinar que, entre 2009 y 2017, estuvo de gira perpetua entre España, Europa y Latinoamérica. En el ámbito poético también ha destacado como traductor de Jean Cocteau en castellano, trabajo publicado en el volumen La mentira que siempre dice la verdad.
Como periodista colabora en La Lectura, RNE, Catalunya Plural y El Viajero de El País, además de presentar en La 2 el programa Históricos Anónimos, del que también fue guionista.

¿DÓNDE Y CUANDO?
Un lunes al mes, presencialmente en la Nollegiu del Clot o en directo vía zoom.
¿Se podrá acceder a las grabaciones posteriormente? Sí, a precio de sesión suelta. Si se está inscrito en el curso, con un 50 por ciento de descuento.
Sí, podéis venir a escuchar aunque no hayáis leído el libro de la sesión.

PROGRAMA:

9 de octubre
Hambre, Knut Hamsun, 1890: Knut Hamsun se enmarca en los antecedentes más claros de la gran literatura del siglo XX. Hambre es la novela paradigmática del noruego, a quien, más allá de su profundidad psicológica, debe valorarse por su habilidad en retratar espacios/ contextos, hasta arrastrar al lector, aquí en las carnes de la miseria.

6 de noviembre
Las tribulaciones del estudiante Torless, Robert Musil, 1906: Musil, es, sin duda, un escritor del panteón europeo, pero la inmensidad de El hombre sin atributos suele disuadir a muchos lectores. El estudiante Torless puede ser una magnífica introducción para conocer al austríaco en un libro fundamental para su trayectoria, esbozada en sus páginas tanto por temática como por estilo.

2 de diciembre
Dublineses, James Joyce, 1914: Joyce es una leyenda y un escritor portentoso, inimitable. Dublineses suele ser recordado por su halo sombrío, cuando también puede enfocarse como un ensayo o embrión para el Ulises en su despliegue al condensar el retrato de figuras y espacios, variándolos en cada pieza de esta partitura con asombrosas estancias interiores.

8 de enero
Vida privada, Josep Maria Sagarra, 1932: En muchos países, las novelas fundacionales de su literatura surgieron tras la Primera Guerra Mundial. Catalunya no fue una excepción, y, si bien hay precedentes de ficciones barcelonesas, Vida Privada constituye la mejor muestra de ese momento, francesa en apariencia y anglosajona en su núcleo resolutivo.

5 de febrero
La Mujer Nueva, Carmen Laforet, 1955: Hay que superar la oda perpetua a Carmen Laforet basada en el milagro de Nada e ir más allá, buscarla en sus otras novelas, como La mujer nueva, con la que rompió un largo silencio y se posicionó como mujer escritora en un camino poco trillado en las letras españolas de la primera posguerra.

4 de marzo
Lolita, Vladimir Nabokov, 1955: Lolita es un hito en todos sus prismas, sobre todo en lo literario. Nabokov, profesor de grandes cursos de literatura europea, debía figurar en nuestro elenco, como Eliot si abordáramos la literatura norteamericana. El cambio de idioma no implicó la pérdida de un estilo y los omnipresentes orígenes de un narrador muy comprometido con el juego para avanzar sin cese.

8 de abril
Memorias de una ladrona, Dacia Maraini, 1972: La imaginación suele encuadrar a Dacia Maraini en la leyenda de Alberto Moravia, sucesora de Elsa Morante. Ambas fueron primeras espadas y la trayectoria de Maraini es de una riqueza deslumbrante, siempre comprometida con el Feminismo, pero no por ello banal porque la italiana es una autora versátil y dueña de una personalidad autoral tan fuerte como para merecer ser candidata al Nobel de Literatura.

6 de mayo
El Palacio de los sueños, Ismail Kadaré, 1981: El albanés Kadaré se consagró con El palacio de los sueños, si se quiere fruto del contexto dictatorial de su país durante la Guerra Fría. Esta perpetua ensoñación ambientada en el Imperio Otomano es un viaje a un pasado kafkiano con luces a un presente nunca extinguido.

3 de junio
Ampliación del Campo de Batalla, Michel Houellebecq. 1999. : La primera novela es una fantástica introducción a su obra, excelente si se analiza más allá de los habituales chascarrillos que caracterizan la atención mediática para con el autor francés, sin duda una de las referencias literarias de nuestro siglo.

Precio:
100 euros. (10 % de descuento con carnet nolector)

Articles relacionats

  • DESPEDIDAS, LAS
    BERGARECHE MENDOZA, JACOBO
    La nueva novela de Jacobo Bergareche tras el éxito internacional Los días perfectos. Diego y Claudia ultiman los preparativos de la fiesta de inauguración de su casa en Menorca. Pocos días antes del evento, mientras pasea con su familia, Diego reconoce en una terraza a una extranjera con la que había coincidido en un festival en Estados Unidos. Esa mujer, cuyo nombre Diego desc...

    18,95 €

  • IBÁÑEZ
    CANYISSÀ, JORDI / IBÁÑEZ, FRANCISCO
    Libro homenaje al autor más popular de la historia del cómic nacional: Francisco Ibáñez. A partir de la pregunta «¿Por qué nos gusta tanto Ibáñez?», el periodista y crítico cultural Jordi Canyissà se adentrará en la obra del autor siguiendo tres grandes ejes: el dibujo, el humor y el relato. Hablaremos de gags y comicidad, diseño de página y perspectiva ‘Ibañesca’, maestría de ...

    32,90 €

  • EL PEQUEÑO LEÓN
    KRAGULJ, VANJA
    Un libro táctil y sonoro para tocar y sentir. El regalo ideal para los más pequeños. El pequeño león busca a sus padres por la sabana y la jungla. Haz sonar su nariz para guiarlo. Con diferentes texturas para tocar y una nariz sonora para jugar y divertirse. ...

    18,90 €

  • EL PEQUEÑO KOALA
    KRAGULJ, VANJA
    Un libro táctil y sonoro para tocar y sentir. El regalo ideal para los más pequeños. El pequeño koala se cruza con varios amigos subiendo a un árbol de vuelta a casa. Él vive arriba del todo. Haz sonar su nariz para guiarlo. Con diferentes texturas para tocar y una nariz sonora para jugar y divertirse. ...

    18,90 €

  • LA FOTOGRAFIA PERFECTA
    ACEVEDO, DESIRÉE / ACEVEDO, DESIRÉE
    "Coala busca la fotografia perfecta." Al Coala li encanta fer fotos per poderrecordar els bons moments, però cada cop que pitja el botó... passa alguna cosa desastrosa! Aconseguirà el Coala deixar de crear el caosamb les seves fotos ...

    15,50 €

  • LA FOTO PERFECTA
    ACEVEDO, DESIRÉE
    "Koala busca la foto perfecta." A Koala le encanta hacer fotos, pero cada vez que aprieta el botón pasa algo caótico. Sus amigos del bosque están cansados de tanto desastre y necesitan que Koala se relaje un poco. ¿Conseguirá Koala solucinarlo? ...

    15,50 €

Altres llibres de l'autor

  • CLUB DE LECTURA EUROPEO 2022-2023: LOS INDIFERENTES DE ALBERTO MORAVIA
    COROMINAS JULIAN, JORDI
    La literatura italiana del siglo XX es de una riqueza incomparable, y más allá de ese fulgurante inicio de la centuria con Pirandello y Svevo, por no hablar de D?Annunzio, una de sus cimas son Los indiferentes, ópera prima de Alberto Moravia, crítica brutal al Fascismo y precursora del Existencialismo en una fecha tan lejano como finales de los años veinte. ...

    12,00 €

  • CLUB DE LECTURA EUROPEO 2022-2023: LOS SÓTANOS DEL VATICANO DE ANDRÉ GIDE
    COROMINAS JULIÁN, JORDI
    André Gide, Los sótanos del Vaticano o las invenciones de la Modernidad. André Gide, pese a la reciente publicación de sus diarios en castellano, es un nombre venido a menos, cuando quizá inventó la metaliteratura, la autoficción y el surrealismo, claro deudor de la novela protagonista de esta sesión, una genialidad única en el panorama europeo, como su autor, considerado en su...

    12,00 €

  • CLUB DE LECTURA EUROPEO 2022-2023
    COROMINAS JULIAN, JORDI
    Club de Lectura europeo 2022-2023 Filosofía general:Es imposible abarcar toda la gran literatura europea contemporánea en tan poco tiempo, y por eso mismo cada libro del curso será una intuición para avanzar hacia otras lecturas hasta completar un cuadro de tendencias, momentos, estilos y síntomas del Viejo Mundo a través de sus páginas.El ciclo se celebrará un lunes cada mes P...

    90,00 €

  • CLUB DE LECTURA EUROPEO: EL EXTRANJERO DE ALBERT CAMUS
    COROMINAS JULIAN, JORDI
    Para la literatura es una injusticia que El extranjero quede como el símbolo de este autor siempre de actualidad, aunque asimismo esta novela de clínica frialdad es un magnífico trampolín para sumergirse en su obra, de múltiples narrativas y un cuajo tan poderoso como para captar su presente y servir al futuro. ...

    10,00 €

  • CLUB DE LECTURA EUROPEO: EL CARRER ESTRET DE JOSEP PLA
    COROMINAS JULIAN, JORDI
    JOSEP PLA, EL CARRER ESTRET:Elegir entre toda la obra de Pla esta novela tiene muchas intenciones, entre ellas la de plantearse si un moralista fiel a la realidad era capaz de falsearla, algo a priori desmentido cuando descubrimos a un veterinario, gustoso de diseccionar desde un pueblo a toda la fauna humana. ...

    10,00 €

  • CLUB DE LECTURA EUROPEO: LA ISLA DE ARTURO DE ELSA MORANTE
    COROMINAS JULIAN, JORDI
    ELSA MORANTE, LA ISLA DE ARTURO:La recuperación de la figura de Elsa Morante, nunca exactamente a la sombra de Alberto Moravia, debe ir más allá de su condición femenina para descubrirnos a una autora con puntos de vista y estilos originales, algo complicadísimo. La isla de Arturo desde su misma concepción simbólica entronca con otras narrativas simbólicas, de Vittorini a Paves...

    10,00 €