CLUB DE LECTURA EUROPEO 2022-2023
Activitat

CLUB DE LECTURA EUROPEO 2022-2023

9 LUNES A LAS 18:30H. POBLENOU O ZOOM EN DIRECTO.

COROMINAS JULIAN, JORDI

90,00 €
IVA inclós
Editorial:
ESCOLA DE LECTURA CREATIVA
Any d'edició:
2022

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUActivitat disponible
  • NOLLEGIU CLOTActivitat disponible

Club de Lectura europeo 2022-2023

Filosofía general:

Es imposible abarcar toda la gran literatura europea contemporánea en tan poco tiempo, y por eso mismo cada libro del curso será una intuición para avanzar hacia otras lecturas hasta completar un cuadro de tendencias, momentos, estilos y síntomas del Viejo Mundo a través de sus páginas.

El ciclo se celebrará un lunes cada mes Presencialmente en la Nollegiu del Poblenou a las 18:30h y también se emitirá en directo via zoom. Importante: no habrá grabación en diferido.

Las sesiones las dirige el escritor y traductor Jordi Corominas Julián y sí, podéis venir a escuchar aunque no hayáis leído el libro de la sesión.

PROGRAMA


3 de octubre

Arthur Conan Doyle, El signo de los cuatro o la literatura del doble: No menosprecien jamás a Sherlock Holmes. La charla inaugural del club versará sobre el doble en la literatura británica de finales del siglo XIX y el surgimiento de la figura del detective en la modernidad, con el ilustre habitante del 221B como santo y seña de estas dos cuestiones.

14 de noviembre

Joseph Conrad, El agente secreto. ¿Dónde enmarcamos a Joseph Conrad? ¿Caemos en el tópico y lo vulgarizamos desde adaptaciones cinematográficas? La respuesta obvia es no, mostrándonos varias vertientes a desarrollar, desde la posibilidad de una prosa británica en una mente foránea hasta la introducción de nuevas temáticas con el surgimiento del siglo XX.

12 de diciembre

André Gide, Los sótanos del Vaticano o las invenciones de la Modernidad. André Gide, pese a la reciente publicación de sus diarios en castellano, es un nombre venido a menos, cuando quizá inventó la metaliteratura, la autoficción y el surrealismo, claro deudor de la novela protagonista de esta sesión, una genialidad única en el panorama europeo, como su autor, considerado en su época El contemporáneo capital.

16 de enero

Alberto Moravia, Los indiferentes. La literatura italiana del siglo XX es de una riqueza incomparable, y más allá de ese fulgurante inicio de la centuria con Pirandello y Svevo, por no hablar de D’Annunzio, una de sus cimas son Los indiferentes, ópera prima de Alberto Moravia, crítica brutal al Fascismo y precursora del Existencialismo en una fecha tan lejano como finales de los años veinte.

13 de febrero

Nina Berberova, La acompañante: Berberova no es de las más conocidas escritoras rusas del siglo XX, sin embargo esta nouvelle constituye una ocasión para descubrir a una de las voces más significativas y originales del exilio blanco tras la revolución de octubre, acontecimiento que marca esta obra y, sin duda, toda su trayectoria.

13 de marzo

Joseph Roth, La cripta de los capuchinos: Especie de epílogo de La marcha Radetzky, La cripta de los capuchinos resume la madurez de Joseph Roth al tiempo que se configura como un pequeño fresco de la nostalgia por la desaparición nostálgica de un tiempo y un momento histórico fundamental para Europa y el autor: el imperio austrohúngaro

3 de abril

El temps de les cireres, Montserrat Roig: En este país parecemos respirar, a falta de voluntad por elaborar un catálogo de largo aliento, a base de conmemoraciones. Montserrat Roig fue una de las primeras escritoras modernas con todas las letras en Catalunya, y en este sentido El temps de les cireres es un magnífico retrato de la época que le tocó vivir.

8 de mayo

W.G. Sebald, Austerlitz. La literatura finisecular europea generó una serie de formas textuales muy interesantes, vinculadas con la Historia y la historia, con voluntad de comprender el pasado y reformularlo para generar otro tipo de presente. Sebald, un autor malogrado a causa de un accidente automovilístico en 2000, sería sin duda el supremo ejemplo de estas tendencias, imitadas sin tanta fortuna por muchos otros, incluso autores catalanes y españoles.

12 de junio

Ignacio Martínez de Pisón, El día de mañana: Gran novela de Barcelona, constituye una de las cimas narrativas de su autor, entre otras cosas por su capacidad de retratar varios decenios de Historia mediante una asombrosa técnica narrativa basada en el uso de la polifonía con el objetivo de narrar la vida de un desdichado, símbolo de toda una España que deseamos desaparecida.

Articles relacionats

  • TOKYO URBAN FIGHTERS 2
    YAMADA, TOSHIAKI
    ¡Euforia salvaje! ¡¡Ha empezado un torneo de la lucha extrema!! ¡Los guardianes de cada estación de la línea de metro Yamanote se baten en duelos! ¡¡El combate entre dos fieras y enormes bestias, Yasuda Koinosuke, guardián de Kanda, y Nekoshi Ookuma, representante de Ueno, llega a su clímax!! ¡¡¡Además, Koinosuke se enfrentará también a Gyokuzan Chikura, luchador de Sugamo,...

    8,95 €

  • SUPERGROOM
    YOANN / VEHLMANN, FABIEN
    La noche es tranquila en Bruselas. Pero esto es solo una ilusión: decenas de figuras enmascaradas deambulan por los tejados. ¿Qué hacen estos superhéroes recién salidos de los cómics estadounidenses en la capital de Europa? ¡El responsable de este lío no es otro que Spirou! ¡Sí, Spirou, el famoso personaje de cómic que ha vivido decenas de aventuras en álbumes y que incluso tie...

    20,00 €

  • TORTURA BLANCA
    MOHAMMADI, NARGES
    En Tortura blanca, la ganadora del Premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi revela las experiencias de catorce mujeres, incluida ella misma, en las prisiones más infames de la República Islámica de Irán. Su vida entre rejas está sometida a crueles vejaciones: sufren acoso y palizas por parte de los guardias, aislamiento total, denegación de cualquier tipo de tratamiento médico, ...

    20,95 €

  • NAVIDAD PARA UN NIÑO EN GALES, LA (ED. CARTONE)
    THOMAS, DYLAN /  
    «La Navidad para un niño en Gales» es uno de los mejores relatos de Dylan Thomas y nos hará revivir nuestros recuerdos de la infancia. Dylan Thomas es algo más que un poeta: es toda una leyenda. Este relato nos lleva a un pueblo de la costa de Gales, lleno de gatos, carteros y niños ansiosos por jugar con la nieve, que cayó «durante seis días con sus noches cuando yo tenía doce...

    18,00 €

  • ENGAÑAR AL MUNDO
    FRANK, JOSH / GANZ, CARYN
    Fool the World es un completo recorrido por la vida, muerte y renacimiento de una de las bandas más influyentes de todos los tiempos.Antes de que Internet, la MTV y los iPods proporcionaran a los aficionados información y comunidades lejanas ùen la era pre Never Mindù, los jóvenes de todo el mundo crecían en un relativo aislamiento del arte creado por ellos mismos para difundir...

    23,00 €

  • DRAGON BUSCA CASA
    TANUKI, KAWO
    ¡Menudo circo! Letty sigue sin encontrar la casa de sus sueños y las leyendas sobre sus fechorías no paran de crecer. Sin embargo, él no es el único angustiado por los problemas habitacionales: los adláteres que heredaron la mansión del rey dragón flamígero, los integrantes de un circo itinerante, la serpiente de Midgard que quiere mudarse ¡¿e incluso un nuevo dragón negro?! L...

    8,50 €

Altres llibres de l'autor

  • CURSO DE LITERATURA EUROPEA 2023-2024: DUBLINESES. JAMES JOYCE
    COROMINAS JULIAN, JORDI
    Lunes 4 de diciembre 2023, 18:30h.Nollegiu del Clot o via zoom en directo.Dublineses, James Joyce, 1914: Joyce es una leyenda y un escritor portentoso, inimitable. Dublineses suele ser recordado por su halo sombrío, cuando también puede enfocarse como un ensayo o embrión para el Ulises en su despliegue al condensar el retrato de figuras y espacios, variándolos en cada pieza de ...

    14,00 €

  • CURSO LITERATURA EUROPEA: HAMBRE DE KNUT HAMSUN
    COROMINAS JULIAN, JORDI
    Grabación de la sesión del curso de literatura europea 2023-2024 que Jordi Corominas Julián impartió en el Clot el lunes 9 de octubre de 2023 a propósito de HAMBRE del noruego Knut Hamsun, Premio Nobel de Literatura de 1920. ...

    14,00 €

  • CURSO DE LITERATURA EUROPEA: LAS TRIBULACIONES DEL ESTUDIANTE TORLESS
    COROMINAS JULIAN, JORDI
    6 de noviembre, 18:30h.Nollegiu del Clot o via zoom en directo.Las tribulaciones del estudiante Torless, Robert Musil, 1906: Musil, es, sin duda, un escritor del panteón europeo, pero la inmensidad de El hombre sin atributos suele disuadir a muchos lectores. El estudiante Torless puede ser una magnífica introducción para conocer al austríaco en un libro fundamental para su tray...

    14,00 €

  • CURSO DE LITERATURA EUROPEA 2023-2024
    COROMINAS JULIAN, JORDI
    CURSO DE LITERATURA EUROPEAOS PODÉIS INSCRIBIR HASTA EL ÚLTIMO MOMENTOEs imposible abarcar toda la gran literatura europea contemporánea en tan poco tiempo, y por eso mismo cada libro del curso será una intuición para avanzar hacia otras lecturas hasta completar un cuadro de tendencias, momentos, estilos y síntomas del Viejo Mundo a través de sus páginas.PROFESOR:Jordi Coromina...

    100,00 €

  • CLUB DE LECTURA EUROPEO 2022-2023: LOS INDIFERENTES DE ALBERTO MORAVIA
    COROMINAS JULIAN, JORDI
    La literatura italiana del siglo XX es de una riqueza incomparable, y más allá de ese fulgurante inicio de la centuria con Pirandello y Svevo, por no hablar de D?Annunzio, una de sus cimas son Los indiferentes, ópera prima de Alberto Moravia, crítica brutal al Fascismo y precursora del Existencialismo en una fecha tan lejano como finales de los años veinte. ...

    12,00 €

  • CLUB DE LECTURA EUROPEO 2022-2023: LOS SÓTANOS DEL VATICANO DE ANDRÉ GIDE
    COROMINAS JULIÁN, JORDI
    André Gide, Los sótanos del Vaticano o las invenciones de la Modernidad. André Gide, pese a la reciente publicación de sus diarios en castellano, es un nombre venido a menos, cuando quizá inventó la metaliteratura, la autoficción y el surrealismo, claro deudor de la novela protagonista de esta sesión, una genialidad única en el panorama europeo, como su autor, considerado en su...

    12,00 €