INTRODUCCIÓN A DAVID FOSTER WALLACE
Activitat

INTRODUCCIÓN A DAVID FOSTER WALLACE

8 JUEVES A LAS 18:30H. NOLLEGIU DEL POBLENOU O ZOOM EN DIRECTO

LOZANO, ANTONIO

90,00 €
IVA inclós
Editorial:
ESCOLA DE LECTURA CREATIVA
Any d'edició:
2023

Disponibilitat:

  • NOLLEGIUActivitat disponible
  • NOLLEGIU CLOTActivitat disponible
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLActivitat disponible

INTRODUCCIÓN A DAVID FOSTER WALLACE

ÚLTIMO DÍA INSCRIPCIÓN: LUNES 2 DE OCTUBRE.

La historia oficial de David Foster Wallace era la de un genio dotado de una capacidad retórica a años luz de la de sus coetáneos, lo que lo convertía en objeto de culto, especialmente entre los jóvenes, por poseer un cerebro privilegiado que se manifestaba en una prosa endiabladamente retorcida y perspicaz. La historia secreta de David Foster walalce era la de un depresivo crónico desde sus años universitarios, necesitado de medicación para continuar con vida, al que le preocupaba enormemente caer en la autoindulgencia derivada de practicar un estilo vanguardista que, enfrentado al peligro de virar hacia el exhibicionismo y la pose, condujera a que el lector perdiera de vista sus principales objetivos como escritor: "la ficción trata de lo que supone ser un jodido ser humano (...) y debería ayudarnos a sentirnos menos solos con nosotros mismos"

Este curso pretende analizar y debatir sobre uno de los mayores colosos de las letras americanas recientes, poseedor de un estilo único y deslumbrante, a través de una gran variedad de fuentes textuales, tanto propias como ajenas (con la excepción, eso sí, de La broma infinita, un cachalote que merece por defecto un curso propio). Al asombro constante generada por su mirada y su prosa se sumará la posibilidad de abordar un gran número de temas, como las problemáticas ligadas a la genialidad y la depresión, el delicado tratamiento de los textos inéditos o los peligros derivados de la reducción de un escritor y una obra muy complejas a unas pocos clichés.

PROFESOR-GUÍA:

Antonio Lozano (Barcelona, 1974) es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona y cursó un doctorado en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra. Tras realizar una beca en la revista Quimera entre 1995 y 1997, ejerció de responsable de secciones de la revista Qué Leer entre 1997 y 2008, medio para el que siguió escribiendo hasta 2014. Actualmente colabora como periodista literario en Librújula, el suplemento Cultura/s, del diario La Vanguardia, el suplemento Quadern del diario El País y la revista Lengua. Fue coautor del libro Seix Barral. Nuestra historia (1911-2011) y de la trilogía juvenil Terror en la red. También es autor del ensayo Lo leo muy negro. Travesías por crímenes reales e imaginarios (Destino) y de siete libros infantiles. Ejerce de traductor y en la actualidad coordina el club de lectura del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y el de la Biblioteca Agustí Centelles de la misma ciudad. Entre 2018 y 2023 dirigió la colección "Serie Negra" del sello RBA y desde 2021 comisaria el festival "La Noche Más Negra" para Penguin Random House Grupo Editorial, dedicado a la novela negra y al thriller. Es el único periodista que llegó a entrevistar a David Foster Wallace.

¿DÓNDE Y CUANDO?
Un jueves al mes, presencialmente en la Nollegiu del Poblenou o en directo vía zoom.
¿Se podrá acceder a las grabaciones posteriormente? Sí, a precio de sesión suelta. Si se está inscrito en el curso, con un 50 por ciento de descuento.

PROGRAMA:
5 DE OCTUBRE
Contextualización de la figura y obra del autor. ¿En qué tradición encajaba y qué visión única aportó a las letras americanas? La filtración de elementos autobiográficos en sus libros. El impacto de su suicidio en el modo en que leemos su obra.
Bibliografía: Todas las historias de amor son historias de fantasmas (Debate). D.T. Max

2 DE NOVIEMBRE
Analizamos su primera novela, La escoba del sistema, donde el autor jugó con elementos posmodernos y que es el título probablemente más divertido y alocado de su bibliografía, el cual sienta las bases de algunos de sus intereses temáticos y piruetas estilísticas que la definirían.
Bibliografía
La escoba del sistema (Pálido Fuego).

30 DE NOVIEMBRE
Turno para la narrativa corta de Foster Wallace. Debatiremos en torno a una selección de relatos extraídos de los tres libros que los recogieron -La chica del pelo raro, Entrevistas breves con hombres repulsivos, Extinción-, en los que el autor abordó algunos de los temas más espinosos y controvertidos de su carrera, al tiempo que exploró algunos de sus demonios interiores, desde su conflictiva relación con las mujeres a la depresión.
Bibliografía
La niña del pelo raro (Random House)
Entrevistas breves con hombres repulsivos (Random House)
Extinción (Random House)

11 DE ENERO
Muchos de los lectores de Foster Wallace sienten predilección por los ensayos y reportajes que fue publicando en diversos medios a lo largo de los años. Aunque su responsable siempre los consideró piezas menores, son prodigios de ideas, agudeza, detallismo, análisis, conexiones y humor. Comentaremos piezas ya clásicas como "Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer", "Hablemos de langostas" o "Federer, en cuerpo y en lo otro", que dieron título a las tres recopilaciones de piezas de no ficción sobre las que trabajaremos, todas ellas editadas por Random House.

8 DE FEBRERO
A su muerte, el escritor dejó incompleta una novela en la que llevaba muchos años trabajando y con la que se había impuesto un desafío mayúsculo: tratar literariamente el tedio supremo a través de la figura de un inspector de Hacienda. Armada por su editor a partir de muchos hilos, es un testamento extraordinario pese a la polémica generada por aquellos que criticaron su provisionalidad y falta de estructura, lo que nos permitirá debatir en torno al sensible tema de qué hacer con los inéditos.
Bibliografía
El Rey Pálido (Random House)

7 DE MARZO
Incluso quienes no conozcan nada del autor probablemente hayan leído o escuchado "Esto es agua", la conferencia que impartió en la ceremonia de graduación de la Universidad de Kenyon en 2005. Alegato en favor de prestar atención y desarrollar la empatía, su circulación masiva también ha generado irritación entre sus seguidores más acérrimos, que han condenado su lectura en clave de autoayuda. ¿Pero cómo entronca con algunas de las principales ideas que transmitió a lo largo de su obra?
Bibliografía
Esto es agua (Random House)

4 DE ABRIL
Hora de atender David Foster Wallace fuera de sus libros. Aunque no le gustaba en absoluto hablar con la prensa, dejó algunas entrevistas memorables en las que diseccionó profundamente la sociedad, la cultura y la literatura americanas, al tiempo que ofreció algunas claves interpretativas sobre su trabajo. Otra valiosísima fuente para conocerlo más íntimamente la sirve Aunque por supuesto terminas siendo tú mismo, transcripción de las cintas que grabó el periodista David Lipsky, de la revista Rolling Stone, durante los cinco días de marzo de 1996 en que acompañó al autor durante los compases finales de la gira promocional de La broma infinita.
Bibliografía
Conversaciones con David Foster Wallace. Edición a cargo de Stephen J. Burn. Pálido Fuego
Aunque por supuesto terminas siendo tú mismo. David Lipsky. Pálido Fuego.

9 DE MAYO
Además de hacer balance de todo lo comentado, la última sesión se dedicará a ver al autor desde diferentes perspectivas, como por ejemplo el conmovedor retrato que le dedicó Jonathan Franzen -gran rival literario y pese a ello amigo íntimo- en Más afuera, la película The End of the Tour, basada en la citada crónica de David Lipsky, o su aparición en un capítulo de Los Simpson que tomó como base el reportaje Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer.
Bibliografía
Más afuera. Jonathan Franzen. Salamandra.

PRECIO:
90 euros (10 % de descuento con el carnet nolector)

Articles relacionats

  • DESPEDIDAS, LAS
    BERGARECHE MENDOZA, JACOBO
    La nueva novela de Jacobo Bergareche tras el éxito internacional Los días perfectos. Diego y Claudia ultiman los preparativos de la fiesta de inauguración de su casa en Menorca. Pocos días antes del evento, mientras pasea con su familia, Diego reconoce en una terraza a una extranjera con la que había coincidido en un festival en Estados Unidos. Esa mujer, cuyo nombre Diego desc...

    18,95 €

  • IBÁÑEZ
    CANYISSÀ, JORDI / IBÁÑEZ, FRANCISCO
    Libro homenaje al autor más popular de la historia del cómic nacional: Francisco Ibáñez. A partir de la pregunta «¿Por qué nos gusta tanto Ibáñez?», el periodista y crítico cultural Jordi Canyissà se adentrará en la obra del autor siguiendo tres grandes ejes: el dibujo, el humor y el relato. Hablaremos de gags y comicidad, diseño de página y perspectiva ‘Ibañesca’, maestría de ...

    32,90 €

  • EL PEQUEÑO LEÓN
    KRAGULJ, VANJA
    Un libro táctil y sonoro para tocar y sentir. El regalo ideal para los más pequeños. El pequeño león busca a sus padres por la sabana y la jungla. Haz sonar su nariz para guiarlo. Con diferentes texturas para tocar y una nariz sonora para jugar y divertirse. ...

    18,90 €

  • EL PEQUEÑO KOALA
    KRAGULJ, VANJA
    Un libro táctil y sonoro para tocar y sentir. El regalo ideal para los más pequeños. El pequeño koala se cruza con varios amigos subiendo a un árbol de vuelta a casa. Él vive arriba del todo. Haz sonar su nariz para guiarlo. Con diferentes texturas para tocar y una nariz sonora para jugar y divertirse. ...

    18,90 €

  • LA FOTOGRAFIA PERFECTA
    ACEVEDO, DESIRÉE / ACEVEDO, DESIRÉE
    "Coala busca la fotografia perfecta." Al Coala li encanta fer fotos per poderrecordar els bons moments, però cada cop que pitja el botó... passa alguna cosa desastrosa! Aconseguirà el Coala deixar de crear el caosamb les seves fotos ...

    15,50 €

  • LA FOTO PERFECTA
    ACEVEDO, DESIRÉE
    "Koala busca la foto perfecta." A Koala le encanta hacer fotos, pero cada vez que aprieta el botón pasa algo caótico. Sus amigos del bosque están cansados de tanto desastre y necesitan que Koala se relaje un poco. ¿Conseguirá Koala solucinarlo? ...

    15,50 €

Altres llibres de l'autor

  • NELSON MANDELA
    LOZANO, ANTONIO
    La historia de un hombre extraordinario que logró guiar a su pueblo hacia la libertad. Lista de Honor CLIJ 2018 Un biznieto de Nelson Mandela, que tenía trece años cuando este murió, es consciente de que ha crecido junto a un ser extraordinario, una fuente enorme de sabiduría, y vive con el dolor de no haber tenido la curiosidad en su momento para hacerle preguntas y aprender d...

    13,50 €

  • EU SON SULEIMAN
    LOZANO, ANTONIO
    Farto da extrema pobreza que padece en Mali, Suleimán decide marchar co seu amigo Musa na busca dunha vida mellor en Europa, onde esperan traballar, conseguir diñeiro para voltar ao seu país, abrir os seus negocios e axudar as súas familias. A viaxe resulta dura e difícil: cruzan o deserto en camións escangallados, ateigados de xente tan desesperada coma eles; chegan á fronteir...

    12,00 €

  • EL DESFILE DE LOS MALDITOS
    LOZANO, ANTONIO
    Nadie está a salvo de perderlo todo. Ildefonso Artiles puede dar fe de ello. De buena fa-milia, felizmente casado, padre de dos hijos, ejemplar profesor de historia en un colegio privado, el paro lo arrastra al alcohol; el alcohol, a la calle, y la calle, a la desaparición. Metafórica, primero; real, después: su rastro parece haberse borrado de las aceras de Las Palmas, que se ...

    20,00 €